InicioPublicacionesInformaciónLa logística en la vida cotidiana: prepárese para el Foro Internacional de la Cadena de Suministro

La logística en la vida cotidiana: prepárese para el Foro Internacional de la Cadena de Suministro


Hoy, las principales discusiones en logística cubren la transformación digital, el nuevo comercio minorista y el crecimiento del comercio electrónico, el transporte y la infraestructura y la nueva cadena de suministro, que necesita reinventarse. Con eso en mente, vamos a traer en este post las principales noticias sobre estos temas, que también serán parte de nuestro Foro Internacional de la Cadena de Suministro.

Esté preparado para las discusiones principales del evento. El título de cada noticia comentada trae el enlace a la noticia completa. ¡Simplemente haga click!

07/10 – Valor Econômico – Los obstáculos de la logística para atraer inversores

Las empresas del sector se enfrentan al reto de salir a bolsa

07/10 – O Globo – Lenta recuperación de la industria amenazada por los altos precios de los insumos

Incertidumbres en torno a los incentivos y la agenda de reformas del Gobierno también envuelven en dudas el crecimiento del sector en los próximos meses

07/10 – Valor Econômico – La reanudación del comercio mundial aún es incierta

La OMC ahora proyecta una caída del 9,2 % en el volumen del comercio mundial este año, seguida de un aumento del 7,2 % en 2021, lo que dejará los intercambios internacionales muy por debajo de la tendencia anterior a la pandemia de covid-19.

02/10 – Folha de S. Paulo – 70% de los minoristas tienen dificultad para comprar productos

Encuesta del IBGE señala que el problema en el sector es mayor que en la industria y la construcción

01/10 – Forbes – Seis errores que cometen las empresas al desarrollar un plan de sostenibilidad

Mejorar el carácter de sostenibilidad de la cadena de suministro de la compañía requiere de pruebas, mediciones y adaptaciones en los distintos nodos de la cadena

30/09 – Foro Económico Mundial – Cómo las empresas deben cambiar la cadena de suministro después del covid-19

Pandemic ofrece a las empresas la oportunidad de repensar su cadena de suministro e invertir en colaboración y tecnologías innovadoras para hacerlas más resilientes y humanas

30/09 – Exame – Los planes de la competidora alemana de Correios para Brasil

La empresa tiene 13.000 empleados en Brasil y opera 1,2 millones de metros cuadrados de centros de distribución y procesa 130.000 paquetes por día

29/09 – Valor Econômico – La logística será favorecida por la integración en la cadena de valor

Internet 5G aportará mayor agilidad a las transacciones y permitirá una mayor visibilidad en la cadena de suministro

28/09 – Valor Econômico – Cadena sufrió en el corto plazo, dice Amazon

El CEO en Brasil dice que los "problemas tácticos" provocados por la pandemia no desvían el enfoque de la empresa en la entrega rápida y una selección cada vez mayor de productos

28/09 – Valor Econômico – Privatización del Puerto de Santos preocupa

Privatización del puerto de São Paulo, el mayor del país, cuenta con el apoyo del sector privado, pero el proceso genera muchas dudas

28/09 – Valor Econômico – Grupos de cabotaje buscarán influenciar BR do Mar

Grupos de navegación y marítimos se mueven para incidir en el proyecto de ley BR do Mar, que prevé la apertura del cabotaje en el país y actualmente está pendiente en la Cámara de Diputados

23/09 – Inmersión en la cadena de suministro: el análisis predictivo determina qué habrá en stock en el almacén de Nike

El modelo predictivo ayudará a la empresa de artículos deportivos a comprender la demanda de los consumidores y garantizar que los artículos estén disponibles para su entrega en uno o dos días

22/09 - Inc. – Los detalles de diseño sorprendentes pueden conducir a mayores ganancias

El inicio del desarrollo de un producto debe tener en cuenta el último tramo de su viaje: la entrega

21/09 – Valor Econômico – Subasta de puertos se vuelve 'nueva normalidad' y atrae R$ 10 mil millones

El Gobierno prevé licitar 31 terminales más a finales de 2022 y el sector se convierte en referente de continuidad

18/09 – Isto É Dinheiro – Sin pasajeros, las aerolíneas apuestan por el transporte de carga

A pesar de la reducción en el volumen de vuelos, algunas empresas lograron aumentar sus ingresos con carga, en parte, reflejo del expresivo crecimiento del comercio electrónico durante la pandemia

18/09 – Isto É Dinheiro – Azul busca ampliar servicios con drone de reparto

La aerolínea también comenzó a instalar cajas de recogida de paquetes en mercados y gasolineras.

18/09 – Foro Económico Mundial – Cómo las empresas pueden construir un futuro más sostenible para todos

Cadenas de suministro más sostenibles son clave para un futuro más sostenible para el planeta

16/09 – Foro Económico Mundial – 3 lecciones para un sistema de comercio mundial más resiliente

Mejorar el flete aéreo y los procesos aduaneros podría hacer que las entregas urgentes internacionales sean más eficientes

15/09 – Forbes – Siete maneras de mejorar su relación con los proveedores

Tener una relación de colaboración con el proveedor puede generar beneficios como la reducción del riesgo de interrupción en la cadena, menos tiempo perdido en el proceso de compra, ganancias de eficiencia y mejores niveles de servicio.

14/09: la migración del servicio de alimentos al comercio minorista puede aumentar los costos

Los cambios entre atender un canal y otro comienzan en la fábrica, con el tamaño de los paquetes, lo que afecta los volúmenes y la logística

13/09 – G1 – Entrega de alimentos por dron: en la primera prueba realizada en Brasil, equipo con 6 motores reduce el trayecto de 12 a 2 minutos

Para facilitar la entrega, la empresa creó un espacio separado para los aterrizajes y despegues de drones

11/09 – Exame – Con huelga de Correos y auge del comercio electrónico, crecen las startups de logística

Empresas como Loggi, Lalamove y Kangu conquistan nuevos clientes durante la pandemia del nuevo coronavirus y amplían su operación en 2020

10/09 – Retail Insight Network – Prepararse para lo inesperado conduce a repensar la cadena de suministro

La preparación requiere la planificación de escenarios, pruebas de estrés de cada eslabón de la cadena, centrándose en las entregas de proveedores clave y análisis de datos.

10/09 – Supply Chain Brain – Construyendo una cadena de suministro resiliente para tiempos turbulentos

Uno de los mayores riesgos de la cadena de suministro es que te pillen desprevenido.

10/09 – The Verge – Walmart comienza a probar la entrega de alimentos y productos para el hogar utilizando drones

Según el ejecutivo del minorista, el proyecto piloto todavía parece algo de "ciencia ficción", pero es importante que la empresa aprenda y comprenda las posibilidades de la tecnología.

08/09 – Revisión de la gestión de la cadena de suministro: preguntas para lograr una cadena de suministro resiliente

Conozca las cuatro preguntas clave que los ejecutivos deben hacerse para prepararse para el futuro con una cadena de suministro más resistente

03/09 – CIO – Analytics: la ventaja competitiva de tu cadena de suministro

La pandemia de Covid-19 impulsa a las empresas a acelerar la adopción de análisis de datos para garantizar la eficacia y la integridad de las cadenas de suministro

03/09 – Folha de S. Paulo – Los minoristas enfrentan retrasos en las entregas, escasez de productos y aumentos de precios

Los comerciantes de calzado temen cuellos de botella en la mercadería al final del año; los costos más altos reducen los márgenes

02/09 – Exame – Más CD, menos Correos: el crecimiento de la logística del Mercado Libre

El minorista avanzó para contar con una red logística en las carreteras, entrega de última milla, centros de distribución y cientos de puntos físicos asociados

01/09 – La cadena de suministro del futuro no le teme al cambio

La investigación muestra que más del 90% de las empresas que figuran en Fortune 1000 han tenido problemas en su cadena de suministro, y solo el 10% está completamente preparado para el desafío de enfrentar la disrupción.

31/08 – Valor Econômico – Retail gestiona la entrega de productos y cambia el sector logístico

En acelerado crecimiento, el comercio electrónico ha ido obligando a las empresas a invertir en la gestión de la entrega de productos

27/08 – Supply Chain Digital – Cinco beneficios de invertir en el internet de las cosas en la cadena de suministro

Equipos IoT permiten recolectar datos importantes para la logística al servicio de empresas cada vez más inteligentes

26/08 – Forbes – Entregas de última milla: complejas, costosas y críticas

La última milla y la entrega al consumidor es uno de los puntos más difíciles y costosos en la cadena de suministro minorista

25/08 – Valor Econômico – Tecnología y socios serán prioridad después de la pandemia

La investigación muestra que los ejecutivos priorizarán las inversiones en digitalización y revisión de proveedores

21/08 – ZD Net – Cómo dieron sus frutos las estrategias digitales de los principales minoristas de EE. UU.

A pesar del covid-19, los grandes minoristas estadounidenses tuvieron un alto crecimiento impulsado por estrategias digitales omnicanal

20/08 – Forbes – Reimaginar la resiliencia de la cadena de suministro

Más de la mitad de los ejecutivos admiten que no tienen visibilidad de su cadena de suministro más allá del primer eslabón. La resiliencia sostenible requiere inversión en tecnología

19/08 – Folha de S. Paulo – La mitad de los consumidores con acceso a internet utilizan el delivery en la pandemia

Más del 60% de los consumidores realizó una compra por internet en las últimas cuatro semanas

19/08 – Valor Econômico – Caída de fletes beneficia exportación de maíz en Arco Norte

Finalización de pavimentación de la BR-163 y buen suministro de camiones favorecen a los productores

18/08 – ND+ – Los desafíos de la logística moderna

Con el crecimiento del comercio electrónico, la logística se ha convertido en el cuello de botella

17/08 – Estado de S. Paulo – Capital privado toma nuevos ferrocarriles

Con inversiones de R$ 13 mil millones, tres proyectos comienzan a despegar y prometen duplicar la participación del ferrocarril en el transporte en Brasil

17/08 – Supply Chain Brain – Cómo la pandemia transformará permanentemente las estrategias de la cadena de suministro

La pandemia aceleró una serie de tendencias en las estrategias de abastecimiento que ya se venían diseñando de antemano

14/08 – Forbes – Cómo identificar las mejores oportunidades de IA para su negocio – en dos simples pasos

Según un experto, al armar una estrategia para invertir en inteligencia artificial, la empresa necesita identificar todas las áreas potenciales de la empresa para recibir la inversión. Posteriormente se debe realizar un filtro para reducir el número de proyectos

14/08 – Valor Econômico – Handling sube 3,8% en el 1er. semestre en puertos privados

El avance se debe principalmente al buen desempeño en el transporte de graneles líquidos y carga contenerizada

14/08 – Valor Econômico – Via Varejo tendrá más centros de distribución en las tiendas

Con la mirada puesta en el mercado digital, el minorista planea aumentar la cantidad de mini centros de distribución en sus tiendas

13/08 – Canal Rural – Con obras logísticas, Custo Brasil “colapsa” en 5 años, dice Ministro de Infraestructura

En los próximos cinco años, el ministro cree que obras y programas de incentivos permitirán ampliar el uso de modos alternativos al transporte por carretera

13/08 – Valor Econômico – Con aumento del 8% en junio, el retail entra en el 3er trimestre más optimista

Sin embargo, el ritmo de reanudación debería ser más gradual y el fin de la ayuda de emergencia es un desafío.

12/08 – Valor Econômico – La ola digital trae dilemas al retail

El comercio electrónico demuestra que no perderá fuerza incluso después de la pandemia

12/08 – Supply Chain Brain – Cómo una cadena de suministro centrada en el cliente puede impulsar el crecimiento

Los ejecutivos están priorizando la creación de cadenas de suministro sostenibles para garantizar la transparencia con los consumidores sobre la reducción de las huellas ambientales, el reciclaje y el abastecimiento de suministros de manera ética.

11/08 – O Globo – Gobierno envía al Congreso proyecto que abre transporte de carga a barcos extranjeros

El objetivo es aumentar la competencia y reducir el costo de navegación entre los puertos del país

11/08 – Forbes – ¿Puede la cadena de suministro liderar el futuro del comercio minorista?

La cadena de suministro puede ser un diferenciador competitivo cuando se organiza de manera eficiente e impulsada por tecnologías que reducen los puntos ciegos que han crecido en los últimos años.

11/08 – Valor Econômico – Fabricantes de implementos retoman ritmo de ventas

Agroindustria y construcción civil impulsan registro de más de 12 mil unidades en julio

10/08 – Forbes – ¿Qué es la revolución de la inteligencia artificial y por qué es importante para su negocio?

Tras el uso del vapor, la electricidad y la informática, la cuarta revolución industrial está protagonizada por la inteligencia artificial y el big data

07/08 – Supply Chain Brain – Cómo el covid-19 está acelerando las tendencias preexistentes en la cadena de suministro

La diversificación de proveedores y el uso más avanzado de la tecnología están entre las tendencias impulsadas por la pandemia

06/08 – Fast Company – Starbucks, Pepsico y BMW se unen para resolver un problema global que vale billones

Covid-19 lo ha dejado claro: la cadena de suministro necesita desesperadamente una mejora

06/08 – Folha de S. Paulo – Mayor cadena de supermercados del Reino Unido no quiere carne brasileña de áreas deforestadas

Tesco quiere que el gobierno obligue a las empresas a rastrear las cadenas de suministro para asegurarse de que no están causando daños ambientales

05/08 – Forbes – La antifragilidad llega a la industria: convirtiendo la crisis en oportunidad

La antifragilidad trasciende la resiliencia o robustez, ya que no solo resiste y permanece igual, sino que mejora.

05/08 – Forbes – La tecnología es una parte integral del nuevo comercio minorista

Para los expertos, estamos solo al comienzo de la tecnología que redefine la forma en que vivimos y hacemos negocios, y el comercio minorista necesita invertir para adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores.

05/08 – Cointelegraph – Coca-Cola adopta blockchain para la eficiencia de la cadena de suministro

Los embotelladores de la compañía en los Estados Unidos amplían el uso de blockchain para garantizar una mayor transparencia y eficiencia en la cadena de suministro

04/08 – Mercado y Consumo – El comercio electrónico sigue en alza y duplica las ventas en junio

En mayo, el comercio electrónico representó el 12,6% del comercio minorista restringido, que excluye vehículos, repuestos y materiales de construcción. En lo que va de año, el comercio electrónico representa el 7,1% de las ventas minoristas

04/08 – Valor Econômico – Una mina de hierro esperando el ferrocarril

El proyecto de Bamin, en Bahía, con capacidad para producir 18 millones de toneladas por año, espera el proceso de licitación de Fiol; la empresa comenzará la producción a pequeña escala

03/08 – Jing Daily – Cómo JD.com usó nueva tecnología para superar el COVID-19

La empresa ha estado invirtiendo en tecnología con mejoras en la precisión de la previsión de la demanda, el nivel de servicio y la reducción del tiempo de espera desde el pedido hasta la entrega.

03/08 – Tech HQ – ¿El futuro de la tecnología en la cadena de suministro es la automatización completamente sin contacto?

La pandemia ya ha demostrado la necesidad de automatización en la cadena de suministro, pero una cadena de suministro totalmente sin contacto aún puede estar muy lejos

31/07 – Folha de S. Paulo – Las ventas en línea son una calle de sentido único para clientes y comerciantes

La necesidad hace que los consumidores usen el comercio electrónico incluso para artículos cotidianos

31/07 – Magazine Luiza compra Hubsales y apunta a la industria

Startup vende servicios como logística, entrega y almacenamiento a fabricantes de ropa y calzado.

31/07 – Valor Econômico – Renovación de vías férreas podría generar ganancias de R$ 19,2 mil millones

Estudio defiende ventaja económica de prórroga anticipada de contratos

30/07 – Gerente de Logística – Una de cada cinco industrias muestra preocupación por los costos de logística

Un tercio de las empresas están preocupadas por el aumento de los costos de las materias primas en la economía posterior a COVID-19

30/07 – Forbes – Profundizando la colaboración con los proveedores

Asegurar un proceso de colaboración con los proveedores es un paso importante para tener una cadena de suministro más resistente

30/07 – Valor Econômico – Log tuvo su mejor semestre en rentas

Demanda de áreas de depósito por “e-commerce” resultó en la firma de 41 contratos en el período

30/07 – Valor Econômico – TCU aprueba concesiones de Vale hasta 2057

A cambio de remodelaciones, la empresa deberá construir vías férreas en el Medio Oeste y Espírito Santo

29/07 – Canal Rural – Logística: llevar maíz a Miritituba-PA es casi 20% más barato que hace un año

Transporte más barato es resultado directo de la pavimentación de la BR-163 y demuestra que la inversión en infraestructura genera ahorros para el sector productivo

29/07 – Comercio global – Cómo covid-19 está acelerando el desarrollo de tecnología en la cadena de suministro

La necesidad de cambio hizo que las empresas adoptaran una nueva mentalidad y rompieran las barreras existentes

29/07 – O Globo – Una prioridad mundial, la vacuna también deberá superar el obstáculo logístico

La distribución de vacunas puede enfrentar los mismos problemas que los EPP y los respiradores, cuya producción se concentró en unos pocos países.

29/07 – O Estado de S. Paulo – Hito de gas desbloquea inversión de R$ 43 mil millones

La intención del gobierno es garantizar el acceso de las empresas privadas a la infraestructura para el flujo y transporte de gas natural

29/07 – Valor Econômico – Área de Infraestructura tendrá 100 subastas hasta 2022, dice Freitas

Ministro espera publicar 44 subastas a fin de año, 14 de las cuales deberían realizarse en 2020

28/07 - CNBC - Los chinos quieren liderar una nueva ola de comercio electrónico internacional provocada por el coronavirus

Con la vista puesta en el impulso del comercio electrónico provocado por el aislamiento social, gigantes chinos como Alibaba y JD ven en el mercado internacional una gran oportunidad de crecimiento

28/07 – Forbes – La demanda de robots autónomos para las entregas crece con la pandemia

Los robots son una respuesta a la necesidad de entregas con un mínimo de contacto humano

28/07 – Folha de S. Paulo – Con almacenes y fábricas, China amplía su presencia en el agronegocio

Empresas del país asiático buscan control de cadena productiva de soja en Mato Grosso

27/07 - Forbes - Cómo la automatización puede ayudar a llenar los estantes de alimentos vacíos

La automatización será una parte esencial para lograr una cadena de suministro más flexible

27/07 – Forbes – El futuro de las industrias: de qué hablan los ejecutivos

Ejecutivos priorizan invertir en cadenas de suministro más duraderas para reducir los riesgos de nuevas crisis como la que enfrenta la pandemia

27/07 – Terra – Mercado Livre quiere ser un Alibaba

La empresa se ha convertido en la más popular en el campo de la tecnología, y su valor de mercado se duplicó durante la pandemia

27/07 – O Globo – Sector transporte tendrá el peor año de la historia con pandemia

Encuesta muestra que el PIB del segmento caerá un 7% en 2020. Solución a la crisis pasa por inversión en tecnología

27/07 – Valor Econômico – Crisis de imagen en la Amazonía es un desafío para “vender” el ferrocarril

Gobierno realiza “road show” con gigantes extranjeros en busca de aporte millonario a Ferrogrão

27/07 – Gerente de logística – La interrupción del covid-19 puede conducir a cambios permanentes en la cadena de suministro

Un estudio muestra que casi la mitad de las empresas cree que llevará al menos un año volver su cadena de suministro a los estándares anteriores a COVID-19

24/07 – Valor Econômico – Más aeropuerto digital tendrá menos interacción física

La expectativa con las nuevas plataformas es reducir el tiempo promedio de procesamiento de la carga aérea en un 80%. Meta es reducir la liberación de carga importada a un día y medio

24/07 – Valor Econômico – Arezzo&Co pasa de la defensa al ataque

La empresa adapta la producción por la pandemia, lanzará una nueva versión del e-commerce y pretende adoptar un modelo de market place

24/07 – Digital Supply Chain – El impacto del covid-19 en el comercio electrónico y la logística inversa

A pesar del crecimiento del comercio electrónico por la pandemia, la devolución de mercancías sufrió una caída en el periodo. Una de las razones puede ser el deseo del consumidor de evitar el estrés en un período de mayor presión.

23/07 – Brasil Econômico – Las marcas invierten en sus propias aplicaciones de entrega para reducir costos

Grandes redes y pequeños empresarios desarrollan aplicaciones. Con la centralización de pedidos conocen mejor al cliente y dominan la logística

23/07 – Forbes – Los impactos del covid-19 apuntan a una nueva era digital

En un estudio, el 97% de los ejecutivos de las áreas de cadena de suministro, ingeniería, investigación y desarrollo y tecnología admitieron que la pandemia creó nuevas oportunidades de negocios

23/07 – Folha de S. Paulo – El comercio digital gana 5,7 millones de consumidores

Magalu y Carrefour se encuentran entre las empresas que ven emerger el comercio electrónico incluso con la relajación del aislamiento.

23/07 – Valor Econômico – Infraestructura apuesta por 153 obras y nueve proyectos de ley en Pro-Brasil

Ministerio solicita asignación presupuestaria de R$ 40,4 mil millones en el período de 2020 a 2023

23/07 – Valor Econômico – Industria invierte en compras por internet

Los fabricantes apuestan por un canal minorista típico, el 'marketplace'

23/07 – IstoÉ Dinheiro – Estudio apunta lo que el ejecutivo espera de 2020

Más de la mitad de los ejecutivos cree que los ingresos caerán al menos un 10%, posiblemente llegando al 50%

22/07 – Forbes – Puntos de gestión de la cadena de suministro para rediseñar

Centrarse en la logística es importante, pero no es suficiente. La nueva normalidad está en constante interrupción y requiere un rediseño de la cadena de suministro

22/07 – Estado de S. Paulo – Exportaciones de cítricos suben al 158%

La demanda de vitamina C impulsada por la pandemia impulsa las ventas brasileñas

22/07 – Valor Econômico – Rumo firma sociedad con Caramuru en GO

Según el acuerdo, las empresas construirán una terminal vial y ferroviaria dedicada al transporte de granos en São Simão; inversión de R$ 80 millones

21/07 – Fortune – Cuatro formas para que las empresas se adapten a los cambios en la cadena de suministro

Para sobrevivir a la crisis se deben tomar algunas medidas, como planificar escenarios, enfocarse en las necesidades actuales de los consumidores, buscar ejemplos del pasado y medir sus indicadores.

21/07 – Agrolink – Coronavirus: Transporte argentino es uno de los más afectados

Un informe de la Organización Internacional de Transporte por Carretera señala a Argentina, China e Irán como los tres países con la mayor caída en el transporte de mercancías por carretera durante la pandemia del coronavirus. El 30% del sector podría desaparecer en Argentina.

20/07 – Terra – Startup de logística crece un 150% en volumen de pedidos

La empresa Mandaê procesó, en el primer semestre de 2020, 1,5 millones de pedidos, número cercano al total de productos enviados en 2019

20/07 - WEF - Por qué la evolución de la cadena de suministro se está acelerando en la región de Asia-Pacífico

Las tensiones entre China y EE. UU. hacen que los ejecutivos de la región se replanteen sus cadenas, cuyo futuro apunta a ser más resilientes y receptivas

20/07 – Valor Econômico – América Latina expande exportaciones agrícolas

Los datos recopilados por el IICA indican, en general, avances aún en tiempos de pandemia; Brasil lidera

20/07 - Financial Times - Las propuestas alemanas para la ley de la cadena de suministro generan un feroz debate

La ley que exige la diligencia debida en las cadenas de suministro genera debate en Alemania. La preocupación abarca los derechos humanos y el equilibrio en la competencia en un mundo globalizado

20/07 – Thomas Net – Cómo la cadena de suministro de Adidas sigue avanzando por delante de la competencia

Empresa alemana trabaja con proveedores en más de 50 países

20/07 – Supply Chain Brain – Cómo la pandemia ha enseñado una lección a las cadenas de suministro de alimentos

El coronavirus ha mostrado la fragilidad de las cadenas de suministro del sector alimentario. Las empresas que apuestan por la reducción de costes a costa de la resiliencia están descubriendo los riesgos de este tipo de apuestas

19/07 – Valor Investe – Las quejas sobre el comercio electrónico se duplican en procons

Los productos no entregados o el incumplimiento del plazo informado en el momento de la compra son las principales reclamaciones

17/07 – Valor Econômico – Brasil debe ganar aún más peso en el comercio mundial

Según un estudio de la OCDE y la FAO, el país tiende a avanzar en los mercados mundiales de soja, maíz, algodón, azúcar y carne de pollo, entre otros.

17/07 – Valor Econômico – Atacadão inicia operación de comercio electrónico

Además de las ventas directas, la empresa también creó un 'mercado' para conectar a distribuidores y clientes.

17/07 – Valor Econômico – P&G retoma ritmo de ventas en Brasil

Según el ejecutivo, hay un cambio en el perfil de los consumidores, con presión por envases más grandes y una disminución en la frecuencia de compras

16/07 – Forbes – Por qué el CFO no puede confiar únicamente en su experiencia financiera

El mercado viene exigiendo que los ejecutivos financieros lideren, sean comunicadores y estrategas. Conocer al consumidor es fundamental, especialmente en tiempos de crisis

16/07 – Inmersión en la cadena de suministro: el 73% de las empresas tuvo una interrupción en la cadena debido a la pandemia

El estudio entrevistó a 350 industrias y minoristas globales. Dos tercios de los encuestados tienen la intención de buscar uno o más proveedores en el mercado local

16/07 – Valor Econômico – Tecnología e IA en la recuperación post-covid

En una encuesta, el 64% de los ejecutivos dice que el aprendizaje automático será importante para la recuperación de su negocio

16/07 – Valor Econômico – Puerto de Açu pasará a recibir cargas de fertilizante

Primer barco, para Fertipar Sudeste, arribará en septiembre

16/07 – Folha de S. Paulo – Gobierno no sigue al mercado y mantiene pronóstico de caída del PIB del 4,7%

La estimación de los analistas predice una recesión económica más fuerte en 2020, del 6,1%

15/07 – O Estado de S. Paulo – Gobierno y Congreso buscan acelerar nuevos marcos legales para la reanudación

Entre los proyectos a la vista para avanzar en la pospandemia se encuentran el marco legal para el cabotaje y el nuevo marco legal para los ferrocarriles

15/07 – Isto É Dinheiro – Efecto de la pandemia hace que los centros comerciales inviertan en ventas en línea y áreas al aire libre

Los centros de compra apuestan por proyectos que permitan la venta a través de múltiples canales, como delivery, drive-thru, ventas por Whatsapp y servicios de asistente personal de compras para atraer clientes

14/07 – Notícias Agrícolas – Demanda de transporte de mercancías por carretera en Brasil mejora por 3ª semana

La retracción es aún menor en las cargas fraccionadas (21,8%), con avance de 2 puntos porcentuales en la comparación semanal. En cargas de stock la retracción es del 30,9%, habiendo alcanzado el 34,3% en la semana anterior

14/07 – Valor Econômico – Hortifruti Natural da Terra abre “tiendas oscuras”

La participación de las ventas online en los ingresos del grupo pasó del 2% al 20% durante la pandemia

14/07 – Valor Econômico – Crisis económica durará más de 12 meses, dicen ejecutivos

Los ejecutivos entrevistados temen los impactos de la crisis provocada por el coronavirus en los resultados de sus empresas.

14/07 – Forbes – 6 razones por las que no está poniendo a su cliente primero y cómo solucionarlo

La investigación muestra que el 86% de los consumidores están dispuestos a pagar más por una mejor experiencia de compra.

13/07 – Folha de S. Paulo – Brasil deberá ser ágil y moderar la ambición en las subastas de infraestructura después del Covid-19

Con la extensión de la crisis, las concesionarias de carreteras piden respuestas más rápidas

13/07 – Correio Braziliense – Con logística audaz, Petrobras avanza para ser más competitiva

Venta de activos, foco en el presal y despido de empleados integran la estrategia de la empresa para saldar deudas y desempeñarse mejor en el mercado

13/07 – O Estado de S. Paulo – “No será un Eldorado, pero habrá inversor para infraestructura”

Según un experto, la calidad de los proyectos viene atrayendo el interés de inversionistas internacionales, especialmente en los sectores de saneamiento y logística.

10/07 – Financial Express – Dos secretos para el crecimiento del sector logístico tras el coronavirus; Las cadenas de suministro deben adaptarse

Dado que la disrupción se ha convertido en la nueva normalidad en la pandemia de COVID-19, la inversión en tecnología y digitalización será vital para permitir que la industria de la logística crezca.

10/07 – Cadena de suministro digital: las complejidades de la cadena de suministro digital

La nueva era de la cadena de suministro digital es un mundo cada vez más complejo, con empresas que necesitan responder a los deseos de un consumidor en constante cambio.

09/07 – Forbes – Los efectos positivos del covid-19 en la cadena de suministro de bienes de consumo

La reducción del número de SKU durante la pandemia podría ser una de las consecuencias positivas del covid-19 para la cadena de suministro

09/07 - TechRepublic - Los minoristas deben acelerar la digitalización de la cadena de suministro

Según un estudio, solo el 15 % de los minoristas del mundo utilizan el aprendizaje automático en su cadena de suministro

09/07 – O Globo – Ventas minoristas superan expectativas y suben 13,9% en mayo

A pesar de la baja base de comparación, es otro indicador más de que lo peor de la economía puede haber pasado.

09/07 – Folha de S. Paulo – Disputa en el puerto de Santos amenaza subastas y moviliza cabilderos

Empresa de contenedores quiere renovación de contrato y provoca diputados centrão a través de abogados

09/07 – El Estado de S. Paulo – 70% de los importadores fueron afectados por la crisis, destaca CNI

Para CNI, el comercio exterior será importante en la reanudación del crecimiento económico y en la generación de empleos e ingresos

09/07 – Valor Econômico – Con cambios, proyecto Ferrogrão tendrá 69 años de contrato y irá al TCU

El desafío del proyecto será atraer inversionistas, ya que es un emprendimiento greenfield y a través de la región amazónica

08/07 – O Estado de S. Paulo – Grandes empresas se convierten en “bancos” de proveedores que no obtienen crédito

Empresas como Vale, el minorista Renner y el fabricante de autopartes Bosch han decidido anticipar los pagos a clientes más pequeños que se han quedado sin efectivo debido a una recesión económica y que, debido a la burocracia, no han tenido acceso a líneas de financiamiento de emergencia.

08/07 – Valor Econômico – Crisis aumenta riesgo en relación con proveedores

Casi la mitad de los terceros y proveedores no se someten a controles de diligencia debida, lo que aumenta el riesgo de las empresas.

08/07 – Valor Econômico – Exportación de granos debe estar cerca de récord

Envíos de soja y maíz tienden a alcanzar al menos el segundo mejor resultado de la historia

07/07 – O Globo – Recuperación económica toma fuerza en junio

Las ventas de automóviles y el comercio minorista se disparan. La ayuda de emergencia ayuda a la reacción. Sin embargo, una recuperación sostenida depende de una serie de factores.

07/07 – O Estado de S. Paulo – Regiones agrícolas sintieron menos los efectos del covid-19 en la economía

La fuerte dependencia de la Zona Franca de Manaus hizo que Amazonas registrara la mayor caída, del 21,44%, mientras que la región Centro-Oeste registró una disminución del 6,16%

07/07 – Forbes – Covid-19 y desempleo: vienen los robots

Se espera que las soluciones robóticas crezcan aún más en sectores como la atención médica, la fabricación, el almacenamiento, el servicio al cliente, los restaurantes y la entrega de paquetes.

06/07 – Valor Econômico – La recuperación de la economía mundial será mucho más lenta

Una recuperación total a los niveles anteriores a la crisis parece imposible hasta que se controle el COVID-19.

06/07 – Correio Braziliense – Para que el país sea competitivo en logística, es necesaria la integración multimodal

La ley debe ser simple para que la intermodalidad sea una realidad, con mayor foco en la carga

06/07 – Independiente – Surgirán oportunidades junto con la adaptación de las cadenas de suministro a la crisis

Covid-19 ha estado acelerando la adopción de nuevas tecnologías; La personalización y la impaciencia del consumidor aumentan las expectativas de entrega rápida

04/07 – O Globo – Coronavirus: el comercio y la industria invierten para evitar stocks vacíos con la reanudación de las actividades

Para sortear los efectos del cierre comercial, las grandes cadenas invierten en ampliar los centros de distribución

03/07 – Folha de S. Paulo – Ventas y producción muestran recuperación parcial de la economía

Los indicadores económicos apuntan a que lo peor de la actividad económica ya quedó atrás, pero que existe un riesgo a corto plazo, que es una segunda ola de la enfermedad que afecta a la reanudación de la actividad

03/07 – Valor Econômico – Inspecciones en China deberían retrasar flujo en puertos

Los contenedores tardarán más en volver al exportador, lo que afectará su productividad

03/07 – Globorural – Impulsada por el agro, demanda de cargas de una empresa de logística digital crece 91% en un mes

Número de nuevas empresas que buscan carga en la plataforma se duplicó en junio en comparación con el mismo mes de 2019, informó Cargo X

02/07 – IstoÉ Dinheiro – En medio de la pandemia, Brasil mantuvo logística de abastecimiento

Según el ministro, el mantenimiento de la logística de abastecimiento en el país fue la gran victoria de la cartera, lograda a través de alianzas para la continuidad del trabajo de los camioneros y el uso de modos alternativos

02/07 – Valor Econômico – Indicadores sugieren caída menos drástica de la economía en 2020

La caída del PIB será muy expresiva, pero las proyecciones de retracción en torno al 7% al 10% pierden fuerza

02/07 – Valor Econômico – Para Ambev, el canal de venta online gana más relevancia

El sector de las bebidas tiende a crecer en importancia en el comercio electrónico

02/07 – Valor Econômico – Peajes en Dutra y PR pueden caer más del 30%

El Gobierno debe adoptar un modelo de concesión híbrido, en el que la disputa será por descuentos en la tarifa tope del peaje hasta el límite que se definirá en un porcentaje, para reducir el riesgo de desequilibrio económico y financiero

02/07 – O Estado de S. Paulo – En busca de agenda positiva, gobierno anunciará 30 obras más

El paquete incluye proyectos de infraestructura que involucran los sectores portuario, vial y aeroportuario

01/07 – IstoÉ Dinheiro – Con la pandemia, el supermercado va dentro del condominio

El proyecto cuenta con una tienda totalmente automatizada sin presencia de personas. Tienda operará dentro de un contenedor y ofrecerá bebidas a comidas preparadas

01/07 – Valor Econômico – Cargill mapea todos sus proveedores de soja en el país

El mapeo en Brasil cubre proveedores directos, en fincas, así como proveedores indirectos, en almacenes a los que se vende soja.

30/06 – Supply Chain Dive – Demanda del consumidor: el gran signo de interrogación de la cadena de suministro

Según una encuesta, más de la mitad de los cargadores señalan la falta de claridad en la demanda de los consumidores como el principal cuello de botella en la cadena de suministro debido a la pandemia de covid-19

30/06 – Forbes – La gran disrupción: covid-19, geopolítica, comercio y tecnología cambiarán todo el sector empresarial

Las nuevas tecnologías y tensiones geopolíticas continuarán un período de interrupción de la cadena de suministro. América Latina puede construir un nuevo rol para sí misma en las cadenas de suministro

30/06 – Forbes – La digitalización está impulsando aún más a las empresas de logística debido al distanciamiento social causado por el covid-19

Las empresas del sector se encuentran bajo una enorme presión para expandir rápidamente la capacidad, diversificar sus rutas, aumentar la agilidad y la resiliencia de la red y reducir los costos.

30/06 – Cadena de suministro digital: cómo la automatización digital está dando forma a las cadenas de suministro modernas

¿Cuál será el papel de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en esta transformación de la cadena de suministro posterior al covid-19?

30/06 – Forbes – Cómo resolver los problemas de nuestra cadena de suministro

Ante los problemas vividos en la cadena de suministro con la pandemia del coronavirus, un experto apunta a la producción nacional como solución para evitar problemas en el futuro

30/06 – Estado de S. Paulo – Liberación de carga demora 7,4 días, según estudio

Una encuesta realizada por la Renta indica una reducción de los plazos; en 2018, un importador necesitaba una media de 17 días para recibir la mercancía

30/06 – Valor Econômico – Concesión Dutra tiene 9 interesados, dice ministro

Un boletín difundido por el Ministerio de Economía mostró, sin embargo, que la crisis frenó nuevos financiamientos para infraestructura y logística. Según el ministro, los inversores están a la espera de identificar las mejores oportunidades

30/06 – Valor Econômico – Transpetro pretende recortar 8,5% de empleados

La reducción de costos es uno de los pilares del plan estratégico de la empresa en un momento en que se prepara para las transformaciones derivadas de la apertura de refino y logística del sector en Brasil.

29/06 – Valor Econômico – Consumo de diesel comienza a recuperarse

El currículum está vinculado principalmente a la agroindustria, especialmente al segmento de granos, que sufrió poco por la pandemia de covid-19. La expectativa es que la reapertura minorista intensifique el flujo de camiones en los grandes centros

29/06 – Valor Econômico – Buenas perspectivas para un productor confiable

El flujo de envíos de agronegocios avanza a pesar de la pandemia, impulsado por una logística hasta ahora resistente. La expectativa es que las principales cadenas de agronegocios de Brasil alcancen resultados superiores a la media en la próxima década

29/06 – Valor Econômico – Crece demanda de almacenamiento temporal de azúcar

El fuerte ritmo de producción conduce a la necesidad de nuevas áreas de almacenamiento. A pesar de la demanda, la demanda de azúcar brasileña en el mercado internacional se mantiene alta y el flujo hacia los puertos es ágil, y se espera que las exportaciones se mantengan fuertes hasta octubre

29/06 – Cadena de suministro digital: ¿qué depara el futuro para la logística?

Con empresas que buscan una cadena de suministro más eficiente, la adopción de la digitalización, la mecanización y la automatización en las operaciones está creciendo

29/06 – Cadena de suministro digital: 3 formas de construir una cadena de suministro más sostenible después de covid-19

WEF cree en lograr una cadena de suministro más resistente a través de la medición continua para reducir el riesgo, la transparencia y compartir los beneficios y costos de la producción sostenible

26/06 – IstoÉ Dinheiro – Pandemia afecta planes de concesión

El número previsto de subastas de carreteras federales en el año cae de siete a tres; en el caso de los aeropuertos, la previsión de inversión debería reducirse

26/06 – Valor Econômico – BR ve buenas oportunidades con apertura de refinación

Distribuidora cree que puede mejorar contratos con nuevos controladores de refinerías privatizadas

25/06 – Inc.com – Por qué la cadena de suministro es la próxima transformación digital

La oportunidad es de $ 1 billón: administre su proceso de adquisición de manera más eficiente

25/06 – UOL – Con el coronavirus, BC espera una caída del 6,4% en el PIB brasileño en 2020

La estimación anterior, a fines de marzo, cuando la pandemia aún estaba en pañales, era de crecimiento cero para la actividad en el país

25/06 – UOL – Blockchain permitirá rastrear el salmón noruego del mar al plato

La herramienta ayudará a los productores noruegos a diferenciar sus productos premium de otros exportadores, reducir el fraude de origen y también el desperdicio

25/06 – El Estado de S. Paulo – Más globalización, no menos

Será necesaria la integración global para resolver problemas que afectan a todos los países, como el control migratorio y la prevención de nuevas pandemias

25/06 – Valor Econômico – Distribuidoras racionan entrega de diesel a las estaciones de servicio

El problema de abastecimiento ya ha afectado el consumo en diferentes estados. ANP informa que aún desconoce desabastecimiento de diésel en el mercado

25/06 – Valor Econômico – Aumento en el número de casos de covid en MT preocupa productor

Los problemas aún son limitados para la agroindustria, pero pueden afectar la próxima siembra

25/06 – TechHQ – Kraft Heinz asegurando una cadena de suministro compleja y conectada de FMCG

La compañía global ha estado implementando algoritmos con inteligencia artificial y aprendizaje automático para ayudar a pronosticar la demanda durante la pandemia de covid-19

24/06 – O Globo – FMI: Economía de Brasil se desplomará 9,1% este año con pandemia

En el mundo, la crisis definida en un informe como El Gran Encierro representará pérdidas globales de US$ 12 billones

24/06 – Valor Econômico – El comercio mundial da señales de reacción y evita el peor de los escenarios

La caída del comercio mundial este año seguirá siendo fuerte, pero lo peor parece haber quedado atrás

24/06 – Valor Econômico – Nuevas rondas

Más de R$ 50 mil millones en proyectos de infraestructura en el área logística pueden salir a subasta en el segundo semestre

24/06 – Valor Econômico – Costos para el sector industrial registran aumento del 42%

Se registró aumento en el período entre enero y mayo de 2020 en comparación con el mismo período de 2019. El gasto en logística en el año podría llegar a casi R$ 500 mil millones

24/06 – Valor Econômico – El flete por carretera puede tener una disminución del 20%

Sector aglutina a 157,4 empresas y es responsable de entre el 65% y el 70% de todo lo transportado en el país

24/06 – Valor Econômico – Transportistas toman impulso con pedidos de comercio electrónico

Tanto los transportistas de entrega fraccionada como los de capacidad experimentaron un aumento de la demanda durante este período.

24/06 – Valor Econômico – Placas de camiones tienen caída del 26% de enero a mayo

La caída en las ventas no fue mayor solo por la agroindustria, dicen los fabricantes de automóviles

24/06 – Valor Econômico – Marketplace gana espacio y cambia perfil de entrega

Los mercados se están convirtiendo en actores clave en la digitalización del comercio minorista. Las compras en línea mueven a los principales operadores al modelo B2C

24/06 – Valor Econômico – Condominios inician reanudación de obras

Salvados de lo peor de la crisis por el movimiento del comercio electrónico, los almacenes logísticos no salieron ilesos

24/06 – Valor Econômico – IoT posibilitará una visión total de la cadena

La investigación apunta al sector como uno de los que más se beneficiará de la evolución tecnológica

24/06 – Valor Econômico – La integración aumenta la agilidad de los procesos

El reto del sector es apostar por nuevas tecnologías que redunden en eficiencia sostenible.

24/06 – Financial Times – La peligrosa guerra contra las cadenas de suministro

La autosuficiencia en lo esencial no es una buena forma de prepararse para las crisis

23/06 – Folha de S. Paulo – Sin aviones, las exportaciones de frutas caen hasta un 77% en mayo

Fruta fresca va en las bodegas de los aviones de pasajeros, que han dejado de circular

23/06 - South China Morning Post - El brazo logístico de Alibaba acelera los tiempos de entrega para hacer frente al auge de las ventas en línea

Cainiao planea cuadruplicar los vuelos chárter durante los próximos nueve meses para atender a más de 100 tiendas en línea. Las empresas de comercio electrónico en China han estado ampliando su infraestructura para satisfacer las necesidades de millones de consumidores.

22/06 – Foro Económico Mundial – El impacto continuo de covid-19 en las cadenas de suministro globales

Las empresas deben analizar sus cadenas de suministro ahora para mitigar futuras interrupciones que podrían surgir de guerras comerciales, política internacional o incluso política nacionalista. La inversión en tecnología y acciones para la sustentabilidad serán clave en este momento

22/06 – Valor Econômico – Economista prevé cambios en el actual modelo justo a tiempo

Para Daniel Schmand, director global de financiación comercial de Deutsche Bank, las industrias de los países emergentes tendrán que diversificar sus cadenas de suministro

22/06 – Valor Econômico – Productividad tiene fuerte caída en el 1er trimestre

“El paro de la economía derivado de la pandemia genera pérdidas inmediatas en la eficiencia del proceso productivo”, dice el economista Fernando Veloso, investigador del Ibre/FGV

21/06 – Forbes – Cómo mejorar las ventas del canal con redes de intercambio de conocimientos impulsadas por IA

Las redes de intercambio de conocimientos han mejorado la colaboración en las cadenas de suministro durante décadas. Cuanto mayor sea la precisión y la velocidad de la integración de datos y el conocimiento, mayor será la precisión de los pedidos de productos personalizados.

21/06 – R7 – Transporte entre puertos del país se descargó aún con la pandemia

El crecimiento está relacionado principalmente con el transporte de graneles líquidos y gaseosos.

19/06 – O Estado de S. Paulo – PIB se hunde, agro avanza

A pesar de la pandemia, Brasil no enfrentó serios problemas con el flujo de commodities hacia los puertos, al contrario de lo que sucedió en otros países exportadores

19/06 – Valor Econômico – Correios busca adaptarse a la pandemia y lanzará 'casilleros'

Demanda de comercio electrónico crece 25% y obliga al Estado a contratar trabajadores temporales y aumentar la jornada laboral

18/06 – Extra – Petrobras aumenta un 8% el diésel en la refinería; gasolina sube un 5%

Aún con el segundo ajuste al alza consecutivo, el precio del diésel aún acumula una caída de 35,5% este año, impactado por el choque de demanda derivado de la pandemia del coronavirus.

18/06 – Valor Econômico – Pandemia y cadenas globales de valor

Según un experto, la globalización había llegado a su límite incluso antes de la pandemia, y las cadenas globales de valor ya estaban en proceso de transformación

18/06 – Valor Econômico – Abril fue el peor mes de actividad en casi 40 años

FGV estima una caída del 12,9% del PIB en abril respecto a abril de 2019, la peor hasta el mes del Plan Collor

18/06 – Valor Econômico – Los servicios retroceden 11,7% y la expectativa es de recuperación lenta

El sector del transporte es uno de los aspectos negativos más destacados del mes, retrocediendo el transporte terrestre un 20,6% y el aéreo un 73,8%. Se espera que el sector mejore en mayo con la reanudación parcial del flujo de vehículos pesados

18/06 – IstoÉ Dinheiro – El sector agrícola brasileño prospera a pesar de la pandemia de covid-19, dice USDA

Un estudio del USDA apunta a una caída del Producto Interno Bruto brasileño de al menos un 7% este año, mientras que la agricultura puede crecer hasta un 3%.

18/06 – Business Reporter – Cómo la operación de su cadena de suministro puede lograr una mayor resiliencia, sostenibilidad y valor

El paquete de soluciones de Logística 4.0 puede contribuir al rediseño de procesos y operaciones para construir una cadena más resiliente, permitiendo una mayor adaptabilidad de la cadena a los problemas que se presenten en el futuro

17/06 – Forbes – Los cambios en la cadena de suministro posteriores a la COVID-19 probablemente no sucedan como usted piensa

La expectativa es de reducción en las cadenas de suministro justo a tiempo, pero la creencia en el fin de las cadenas globalizadas no debería materializarse.

17/06 – Valor Econômico – Empresas transferirán recursos a proveedores

En la propuesta de BNDES, las grandes empresas podrán garantizar el préstamo otorgado por el banco a sus proveedores y clientes

17/06 – Valor Econômico – Después de una caída histórica en abril, el comercio minorista debería ver una leve mejoría

Las ventas cayeron un 17,5%; la expectativa es de un progreso modesto a partir de mayo

17/06 – Valor Econômico – Brasil sube en el ranking, pero sigue siendo poco competitivo

Según una encuesta, el país tuvo avances en infraestructura, eficiencia gubernamental y desempeño económico. La ganancia más significativa fue en la eficiencia empresarial.

17/06 – Semana de la Industria – ¿Se desintegró su cadena de suministro durante el covid-19?

En recuperación, las empresas deben revisar su cadena de suministro, invertir en profesionales capacitados, evaluar continuamente a sus proveedores y comprender las nuevas herramientas disponibles

16/06 – Globorural – Demanda de carga registra la menor caída desde el inicio de la pandemia

La mayor caída sigue estando en la demanda de transporte de carga a granel, con una disminución de 37%, mientras que la búsqueda de carga fraccionada cayó 31,2%

16/06 – Valor Econômico – Países emergentes sufrirán más para atraer capital

Unctad identifica tendencias hacia cadenas de suministro más cortas, mayor concentración de valor agregado, industrias que regresan a sus países anfitriones y una disminución de la inversión extranjera en activos productivos físicos

16/06 – Valor Econômico – L'Oréal amplía su poder de fuego en el mundo digital

La compañía apuesta a que el mundo se dirige hacia la mitad de los negocios que se realizan a través del comercio electrónico, con el 80% de las interacciones en el entorno en línea.

15/06 – Valor Econômico – Cómo apoyar a las micro y pequeñas empresas para superar los embates del Covid-19

En vista de la importancia del aumento del riesgo crediticio, los países han recurrido a ampliar y ajustar los mecanismos de garantía parcial de crédito público, además de aprovechar las soluciones tecnológicas para facilitar el financiamiento de la cadena de suministro por parte de las MPE.

15/06 – Retail Wire – Covid-19 expone fallas en las cadenas de suministro

Según un estudio, entre las estrategias más eficientes para hacer frente a los impactos del covid-19 en la cadena de suministro se encuentran el uso de stock de seguridad para evitar desabastecimientos, el uso de varios proveedores para evitar la dependencia y la visibilidad a lo largo de la cadena.

15/06 – Revista Supply Chain – Economía colaborativa en la última milla: ¿oportunidad o riesgo?

Ante el aumento inesperado del comercio electrónico en el sector de la alimentación provocado por la pandemia, las operaciones de última milla cobran aún más relevancia y los modelos operativos de entrega son importantes para las grandes regiones

15/06 – UOL – La pandemia acelera la demanda de drones

Varios países ya utilizan drones para transportar productos; en Brasil, una empresa está en proceso de certificación de entregas

15/06 – UOL – Empresas y organismos públicos estudian el uso de drones

Pandemic ha mostrado nuevas formas de usar la tecnología; la regulación actual proporciona solo un uso más simple

15/06 – Portal ITPro – Nueve formas en que el aprendizaje automático puede mejorar la gestión de su cadena de suministro

La integración del aprendizaje automático con la gestión de la cadena de suministro puede ayudar a automatizar muchas tareas básicas y permitir que las empresas se centren en actividades más estratégicas y de mayor impacto.

15/06 – Valor Econômico – Le Biscuit, de artículos para el hogar, invierte en operación online

Minorista anticipa plan de comercio electrónico, con inversiones que incluyeron automatización de su centro de distribución en Feira de Santana (BA)

12/06 – Valor Econômico – Productividad cae 1% en el 1er trimestre ya con el impacto de la pandemia, destaca Ibre

La última variación positiva del indicador se registró en el cuarto trimestre de 2018

12/06 – Valor Econômico – Gobierno de Doria retoma plan de renovación de concesión

Propuesta de incluir inversiones en contratos existentes del Estado generó polémica legal al inicio de la gestión

12/06 – Forbes – Dos pasos a seguir ahora para evitar la interrupción de la cadena de suministro más adelante

Los ejecutivos de la cadena de suministro necesitan conocer su cadena de suministro e invertir en innovación para hacer que su cadena sea resistente

12/06 – China Daily – Expertos: Comerciar para superar los problemas de la cadena de suministro

Según un experto, cuanto más globalizada esté la cadena de suministro, más resistente será a los riesgos de una pandemia

12/06 – El Estado de S. Paulo – Senado también presenta proyecto para cabotaje

El Congreso anticipa que el gobierno, que elabora el programa desde el año pasado, regulará el transporte de carga en el litoral brasileño

11/06 – Globorural – El inicio de junio tiene una menor caída en la demanda de cargas en la pandemia

Según NTC&Logística, la caída fue de 38,27% entre el 31 de mayo y el 7 de junio

10/06 – Folha de S. Paulo – El miedo al contagio inhibe el consumo incluso sin aislamiento social

Los estudios en Corea del Sur y Escandinavia indican un gasto más bajo incluso con reglas de circulación indulgentes

10/06 – Valor Econômico – Camioneros reciben apoyo para viajar

Las comidas y la asistencia sanitaria representan el 60 % de las mercancías transportadas

09/06 – Puertos y Naves – Impactos del nuevo coronavirus en los costos de la logística marítima

Entiende cómo han estado fluctuando los índices globales que analizan el transporte marítimo de contenedores y graneles durante el periodo de la pandemia del covid-19

09/06 – UOL – El propietario de Zara ya tenía una cadena minorista post-covid-19 antes del virus

Conocido por operar con lean stock y en tiendas, el grupo español estuvo a punto de quedarse sin stock con el cierre de miles de puntos de venta en todo el mundo hasta que recurrió a una combinación que apuesta por la fabricación local, una logística ágil y un uso intensivo de comercio electrónico

09/06 – Inmersión en la cadena de suministro: la encuesta señala que la gestión de inventario es un conocimiento prioritario para el 58 % de los profesionales de la cadena de suministro

El conocimiento de las buenas prácticas y la gestión de proyectos completan las tres principales habilidades para los profesionales de la cadena de suministro

09/06 – Gerente de Logística – El comercio electrónico y las cadenas de suministro digitales son dos prioridades principales para los minoristas

Según la investigación, casi las tres cuartas partes de los minoristas en el Reino Unido han sufrido problemas de logística y cadena de suministro durante la pandemia de covid-19.

09/06 – Valor Econômico – Empresas revisan logística de entrega

La dinámica de la logística de entrega de las redes de franquicias tuvo que adaptarse debido a la pandemia del covid-19

09/06 – Valor Econômico – Tecnología proyecta cómo será el “nuevo consumidor”

Las inversiones involucran análisis de big data, inteligencia artificial e IoT para identificar motivaciones

09/06 – Valor Econômico – País debe sufrir más que la mayoría de los países emergentes

El resultado de Brasil está entre los peores proyectos del banco para América Latina y otros países emergentes

09/06 – Valor Econômico – Corto – Mercado de equipamiento vial

La mayor caída en las ventas de implementos se da entre remolques y semirremolques. La expectativa es que la agroindustria reduzca el impacto de la crisis económica en el sector

08/06 – FreightWaves – Covid-19 revela falta de flexibilidad y liderazgo en la cadena de suministro

El abastecimiento desde múltiples ubicaciones aumenta la complejidad para los ejecutivos de la cadena de suministro durante la pandemia de COVID-19

08/06 – InfoMoney – Banco Mundial proyecta caída de 8,0% en el PIB de Brasil en 2020

El colapso de la economía brasileña es solo una de las muchas caras de la “recesión severa” que prevé el Banco Mundial

08/06 – G1 – Petrobras aumenta 10% la gasolina en las refinerías a partir de este martes

En el resultado acumulado del año, la caída en el valor de los combustibles sigue siendo del 24%.

08/06 – Valor Econômico – Precios del barril dan señales de recuperación

Los niveles de consumo en el mundo tienden a permanecer por debajo de los niveles previos a la crisis; los precios de las materias primas deberían permanecer bajo presión

08/06 – Valor Econômico – Brink's crece durante la crisis

Valor transporte tiene crecimiento impulsado por servicios a supermercados, farmacias y Casa da Moeda

08/06 – Valor Econômico – Fabricante nacional teme invasión de importaciones

Los sectores más vulnerables son aquellos con materias primas dolarizadas y competidores internacionales ya en recuperación

08/06 – Mercado & Consumo – Los consumidores pierden confianza en el gasto durante la pandemia

La logística ha sido fundamental para aumentar las ventas de comercio electrónico y para que los consumidores tengan una gran experiencia de compra

05/06 – O Estado de S. Paulo – Con pandemia, Brasil registra la apertura de más de una tienda virtual por minuto

En poco más de dos meses se crearon 107 nuevos establecimientos en internet para vender una amplia gama de productos, según una encuesta. El promedio antes de la pandemia era de 10 unidades por mes

05/06 – Inc – Tres errores en la cadena de suministro cometidos por pequeñas empresas

El desconocimiento de sus proveedores, la falta de comprensión de toda su cadena de suministro y la digitalización tardía son algunos de los principales errores que cometen las pequeñas y medianas empresas

05/06 – Insead – Análisis post covid-19: el futuro de la cadena de suministro

La expectativa es que surja un nuevo orden mundial basado en tres dimensiones: la regionalización de la producción, la búsqueda de cadenas de suministro más resilientes y un enfoque en la mano de obra calificada para garantizar la flexibilidad y las adaptaciones.

05/06 – Valor Econômico – Crisis impone restricciones y paros de obras en el país

Las obras de duplicación de vías y la construcción del Ferrocarril Norte-Sur y una terminal ferroviaria de carga se encuentran entre las afectadas por las medidas impuestas por estados y municipios para prevenir la pandemia. Incremento significativo de costos es una de las preocupaciones de los constructores

05/06 – Valor Econômico – BNDES aprueba línea de R$ 3 mil millones para financiar almacenamiento de etanol

La medida debería garantizar el almacenamiento de alrededor del 20% de la producción nacional de combustibles

04/06 – InfoMoney – 3 sectores que deben impulsar el próximo auge del comercio electrónico brasileño, según Fred Trajano

La logística es uno de los 3 pilares de la revolución digital implementada por Magazine Luiza, junto con el desarrollo propio de todas las herramientas y la oferta de servicios financieros a los socios

04/06 – Valor Econômico – Baja renta y tasa de cambio presionan sector de alimentos

La pandemia genera cambios en los hábitos de consumo, con énfasis en tres comportamientos de consumo: mayor uso del comercio de alimentos en línea, mayor hábito de cocinar en casa y preferencia por marcas más fuertes

03/06 – Galileo – La reducción gradual de la cuarentena puede minimizar el impacto en la economía, dice estudio

Para los investigadores, un confinamiento más duro y más corto es económicamente mejor que las medidas moderadas impuestas durante cuatro a seis meses.

03/06 – G1 – Con pandemia, producción industrial tiene caída récord de 18,8% en abril, dice IBGE

La caída registrada es mayor a la que se presentó durante el paro de camioneros. Los expertos aún esperan el resultado de mayo para comprender si la producción brasileña llegó a la parte más baja de la curva.

03/06 – Isto É Dinheiro – CNI identifica 17 nuevas barreras comerciales para productos brasileños

China lidera el número de nuevas barreras, siendo responsable de 10 de los 17 obstáculos. Los subsidios del gobierno chino a los exportadores del país pueden aumentar la entrada de productos chinos a Brasil

03/06 – Época Negócios – Ambev crea aplicación en alianza con startup para mapear aglomeraciones en las fábricas

Si un empleado da positivo por covid-19, la aplicación le permite realizar un seguimiento de sus interacciones en la fábrica y el tiempo de estas interacciones. Implementan medida para reducir riesgos de cierre de unidades por contagio

03/06 – Valor Econômico – Crisis afectará mercados emergentes hasta por 5 años, dice Banco Mundial

Estudio de la entidad descarta una rápida recuperación de los países emergentes y dice que su producción potencial debería caer

03/06 – Valor Econômico – Venta de commodities a China debería tener fuerte caída, pero Brasil pierde menos

La diversificación de la canasta de exportación de productos a China deja a Brasil en una situación más cómoda. La tendencia es de crecimiento en la demanda china de varios productos agrícolas.

03/06 – Isto É Dinheiro – Pátria inicia operación de carretera en medio de la crisis

Según el directivo, algunas concesionarias tuvieron una caída del 30% en el movimiento de vehículos de pasajeros, mientras que la reducción fue menor para los vehículos de carga

02/06 – Forbes – ¿Está lista su cadena de suministro para la segunda ola de covid-19?

Las empresas deben estar preparadas para el posible nuevo impacto del covid-19, que podría dañar aún más las cadenas de suministro. Tres puntos deben ser abordados por los ejecutivos: análisis de las medidas tomadas hasta el momento para garantizar el funcionamiento, elaboración de un plan ante una posible segunda ola de la enfermedad y la continuidad de la digitalización de la cadena

02/06 – Valor Econômico – Ventas de diésel recuperan nivel previo a la crisis, dice director de Petrobras

Según la empresa, los volúmenes de diésel que se vendían antes de la pandemia prácticamente se han recompuesto. La tasa de utilización de la refinería ya está en el 80%

02/06 – O Globo – Después de la caída del PIB, el gobierno quiere incentivar las exportaciones. Industria teme invasión de productos chinos

La estrategia es tirar de la recuperación de la economía con un aumento de las ventas al exterior. Productores nacionales quieren medidas de protección contra importaciones

02/06 – Folha de S. Paulo – Con R$ 1 mil millones en obras, el Ejército se convierte en el mayor contratista del gobierno

Los contratos con los militares incluyen obras de infraestructura de transporte, como la pavimentación de la BR-163, el mantenimiento de las BR-116 y BR-101 y la construcción del tramo 6 del Ferrocarril de Integración Oeste-Este

02/06 – New Food – Las cadenas de suministro deben acortarse para seguir siendo resistentes, dice un estudio

Un estudio británico dice que el coronavirus ha demostrado la fragilidad de las cadenas de suministro, lo que indica la necesidad de cadenas más cortas para ser más resistentes y proporcionar alimentos más saludables y ambientalmente sostenibles.

02/06 – Valor Econômico – Con la pandemia, los países refuerzan la defensa de las empresas estratégicas

Las principales economías comienzan a erigir nuevas barreras a la inversión extranjera y prácticas comerciales sospechosas en defensa de sectores considerados estratégicos, como el tecnológico, el minero y el farmacéutico

01/06 – TechRepublic – Por qué la pandemia de COVID-19 está obligando a la cadena de suministro global a digitalizarse

Los sensores IoT están cambiando la forma en que se envían y rastrean los alimentos

01/06 – Valor Econômico – Las grandes marcas ignoran a los minoristas

Algunas de las principales marcas de alimentos del mundo comenzaron, durante la pandemia, a atender directamente a los consumidores, especialmente en Estados Unidos. Los costes de envío siguen siendo una barrera importante en las ventas directas

01/06 – Valor Econômico – PIB debe caer en el 2º trimestre y tener una recuperación débil

Para el año, las proyecciones del PIB apuntan a una contracción del 7% al 8%.

01/06 – Jornal do Brasil – Gobierno mantiene pavimentación de la Transamazônica con miras a la integración logística

Junto con la BR-155, la BR-230 forma parte de un corredor de flujo de producción desde el noreste de Mato Grosso hasta los puertos de Vila do Conde e Itaqui. Se espera que, en el pico de la cosecha, la carretera tenga un caudal equivalente al de la BR-163

01/06 – Folha de S. Paulo – Shoppings en Brasil venderán a través de Amazon

Asociación con la rama brasileña de bigtec busca expandir las ventas digitales, consideradas esenciales después de la pandemia

29/05 – Forbes – Crece mucho la demanda de estos robots autónomos para repartos durante la pandemia

La entrega a través de un robot permite el servicio al tiempo que garantiza el distanciamiento social

29/05 – Valor Econômico – En la crisis, Suzano ayuda a los pequeños proveedores

Junto con otras grandes industrias brasileñas, la fabricante de celulosa busca garantizar la continuidad de las operaciones, controlando los riesgos de interrupción y superando la crisis provocada por el covid-19 sin desmantelar la cadena de suministro.

29/05 – Valor Econômico – BNDES tiene previsto reactivar Novo Mercado do Gás

El Banco propondrá la creación de una SPE para operar la red de gasoductos. El programa se lanzó en julio pasado para abrir el sector del gas natural. Una de las principales preocupaciones del BNDES es la ampliación de la red de gasoductos marítimos.

29/05 – Valor Econômico – Gobierno quiere desbloquear más inversiones en ferrocarril

La atención del gobierno está enfocada en divulgar los estudios sobre las concesiones ferroviarias de Vale, Carajás y Vitória-Minas. Otra propuesta del sector a la vista es la renovación del MRS. Se espera que los recursos de Vitória-Minas apoyen el Ferrocarril de Integración del Medio Oeste.

28/05 – Forbes – Cómo IoT, Ai y Blockchain pueden transformar la cadena de suministro en 3 pasos

Las tecnologías hacen posible generar identidad para cada producto en la cadena de suministro, conectar productos entre sí y administrar todos los productos automáticamente

28/05 – Stanford Business – Cómo mantener las cadenas de suministro confiables cuando el mundo está patas arriba

Covid-19 ha expuesto la fragilidad de las cadenas de suministro globales. Tal vez sea hora de repensar el papel del gobierno en el proceso

28/05 – Globorural – Agro prevé aumento en el transporte de granos de Malha Paulista

La renovación anticipada de la concesión trae la expectativa de hasta un 74% más de movimiento

28/05 – Valor Econômico – Mes registró caída récord de actividad, prevé Ipea

El resultado puede representar la mayor caída en la producción industrial jamás registrada en Brasil

28/05 – Valor Econômico – El nuevo objetivo de Rumo será la expansión de la red en MT

Después de cinco años, renovando la concesión de Malha Paulista por otros 30 años, la concesionaria quiere extender la línea hasta Lucas do Rio Verde. También responsable del tramo Norte-Sur, Rumo espera iniciar actividades en el tramo central a partir de junio de 2021

27/05 – Globorural – EEUU enfrenta escasez de carne en los supermercados por la crisis del Covid-19

Según representantes del retail norteamericano, la falta de carne en los anaqueles se debe a problemas de distribución del producto, provocados por una cadena de suministro que funciona justo a tiempo.

27/05 – Fast Company – 5 soluciones inteligentes para la disrupción de la cadena de suministro global

Las cadenas de suministro ya estaban siendo probadas por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y la pandemia solo ha empeorado las cosas. Es hora de que las empresas busquen soluciones inteligentes, que incluyan un uso más eficiente de los datos

27/05 – CIO – Blockchain apunta a las cadenas de suministro del futuro

La tecnología se convierte en un aliado fundamental para ayudar a las empresas a mantener actualizada su cadena de suministro incluso en medio de interrupciones

27/05 – Folha de S. Paulo – El comercio electrónico solo minimiza el impacto de la crisis en el comercio minorista

A pesar de la explosión de las ventas en línea, la mayoría de las empresas ven una caída en las ganancias

27/05 – Valor Econômico – Petrobras reajusta precios de gasolina y diesel en refinerías

La subida del diésel será del 7% a partir de este miércoles. En el mes de mayo se registraron cuatro semanas consecutivas de alzas en los precios de los combustibles. Aun así, en el año el diésel acumula una caída del 35,5% en los precios en las refinerías

27/05 – Fast Company – La primera entrega de drones de larga distancia en los EE. UU. lleva equipos médicos a los trabajadores de la salud

La empresa es la primera en el país en ser certificada para operar drones para abastecer hospitales. Trabajadores del hospital harán el pedido, se lanzará un dron desde un centro de distribución de la región y se entregará el producto en paracaídas

26/05 – Extra – Abastecimiento de alimentos y exportaciones de Brasil siguen garantizados, afirman ministros

Ministra de Agricultura recuerda que, a pesar de la pandemia, el país tuvo una gran cosecha de verano y la logística sigue normal, con pleno funcionamiento de los puertos en Brasil

26/05 – Extra – La demanda de transporte de mercancías por carretera tiene una ligera caída semanal, según un estudio

Una encuesta de NCT&Logística apunta a una caída en la semana de más del 41% en la demanda del sector respecto al periodo previo a la pandemia del coronavirus. El resultado es similar al registrado en la última semana

26/05 - South China Morning Post - JD impulsa la red logística a medida que el comercio electrónico local se prepara para aumentar las ventas con el festival local

El festival de ventas es el primero posterior al covid-19 en el país asiático, y los gigantes chinos del comercio electrónico invierten en tecnología e infraestructura para estar preparados para la demanda máxima

26/05 – Valor Econômico – Covid-19 presiona el transporte aéreo, ferroviario y marítimo

La cuarentena en varios países y la consecuente reducción del comercio internacional han venido impactando el transporte de carga alrededor del mundo. La tendencia de los fabricantes a llevar su producción a regiones más cercanas a los grandes mercados de consumo podría afectar aún más el transporte en todo el mundo'

26/05 – Folha de S. Paulo – Pasó el pico de compra de papel higiénico en Brasil, dice sondeo

En relación al total de productos vendidos en supermercados, la ruptura de anaqueles está en 11,6%, por encima del 9% a 10% que se venía registrando antes de la cuarentena. La explicación sería la falta puntual de algunas marcas, pero no la ausencia de ningún artículo.

26/05 – O Estado de S. Paulo – Sin pasajeros, las aerolíneas llenan aviones con carga

Las operaciones de carga mantienen los aviones volando en un momento en que la pandemia ha reducido los viajes de las personas

25/05 – O Globo – Brasil venderá 43 aeropuertos, a pesar de la crisis provocada por el coronavirus, dice ministro

El optimismo se atribuye a las conversaciones con los inversores. Se espera que las primeras subastas tengan lugar en el primer trimestre de 2021, y el resto finalice en 2022

25/05 – Valor Econômico – Países deben revisar producción nacional

Según la OMC, la pandemia del coronavirus hará que las cadenas de suministro tiendan a diversificarse, con cierto impacto en la globalización. La expectativa es que aumente la búsqueda de producción local o más cercana al país de origen. El desafío será asegurar el movimiento eficiente de carga entre países en un mundo más preocupado por las barreras sanitarias

25/05 – Valor Econômico – Robots ayudan a que los alimentos lleguen a la mesa

Pandemia acelera tendencia hacia la automatización, como la instalación de robots que cargan y empaquetan productos en el área operativa. El servicio de entrega robotizado de FedEx ve un crecimiento en el número de socios

25/05 – Valor Econômico – Sectores enfrentarán diferentes desafíos en la pospandemia

Según un estudio, los cambios en el comportamiento del consumidor deberían conducir al crecimiento en sectores como la entrega de alimentos, el comercio minorista y la farmacia en línea. La tendencia es que el transporte se recupere rápidamente tan pronto como la demanda vuelva a la normalidad. El comercio minorista físico debería tener un impacto más profundo en la demanda.

25/05 – Valor Econômico – Compras por Internet superarán R$ 100 mil millones

A pesar de que el crecimiento del comercio electrónico durante la pandemia fue del 30% en promedio, el sector se muestra cauteloso ante las incertidumbres por la recesión económica

25/05 – Folha de S. Paulo – Lavoura se adapta a la pandemia gracias a la alta demanda

Reducir el contacto personal y utilizar mano de obra local son algunas de las medidas que está tomando la agroindustria para reducir los riesgos de contagio del covid-19.

24/05 – Globorural – Infraestrutura y BNDES forman sociedad para privatizar puertos

Se espera que la decisión atraiga inversiones de R$ 6 mil millones en infraestructura de transporte en el país

22/05 – Valor Econômico – Pandemia impone “selección natural” a locatarios de centros comerciales virtuales

La consolidación de los tenderos y la expansión de la venta directa de determinados productos por parte de los grandes minoristas virtuales ha sido una alternativa a la crisis que han vivido los pequeños y medianos vendedores. Marketplaces muestran fuerte crecimiento en ventas y en el uso de sus servicios logísticos por parte de sus vendedores

22/05 – Valor Econômico – Nuevas obras en carreteras pueden costar R$ 25 mil millones

Los operadores de caminos privados prometen inversiones a cambio de extender los contratos actuales o pequeños aumentos en las tarifas de los peajes.

22/05 – Folha de S. Paulo – Subastas de carreteras tendrán bloque sobre transferencia de prima a tarifa

En un momento en que muchos países operan con tasas de interés negativas, el gobierno federal está mejorando los rendimientos de los proyectos para atraer a más partes interesadas. El bloqueo es para evitar que se aplique la buena voluntad a la tarifa, incluso si las obligaciones no se cumplen.

22/05 – Forbes – El análisis de datos y la digitalización pueden acelerar la resiliencia operativa pospandémica

La interrupción de las cadenas de suministro debido a la pandemia ha aumentado el enfoque de las empresas en la resiliencia operativa

21/05 – E-commerce Brasil – Movimiento logístico de comercio electrónico crece 18% en abril

La comparación es en relación al mes de marzo. En comparación con abril de 2019, el crecimiento es del 110%

21/05 – Valor Econômico – Riesgo de obstáculos en los puertos en el radar de los exportadores

Si hay un paro en Santos por la pandemia, las principales cadenas del agronegocio se verían perjudicadas. Mayores impactos sufrirían los productores de azúcar y algodón, que venden casi la totalidad de sus exportaciones a través del puerto de São Paulo

21/05 – Valor Econômico – El comercio mundial debería seguir cayendo, dice la OMC

La pandemia provoca una fuerte perturbación en la economía mundial, y se espera que una fuerte contracción se extienda hasta el segundo trimestre

21/05 – O Estado de S. Paulo – Pequeño productor pasa de mayorista a minorista para vender

Las tiendas cerradas obligan a los pequeños productores a buscar nuevas formas de vender su mercancía al consumidor final. El resultado ha sido sorprendente, pero la logística de entrega al cliente final sigue siendo un desafío

20/05 – Forbes – Los robots en los almacenes aseguran la continuidad de la cadena de suministro

Con una caída en la cantidad de empleados en los centros de distribución, los robots han estado asegurando la continuidad de las operaciones. El movimiento ya venía ocurriendo en los últimos años en Estados Unidos y se intensificó con las ausencias provocadas por la pandemia del covid-19

20/05 – O Globo – Infraestructura: se realizan subastas de transporte

La valoración del Gobierno es que la crisis económica provocada por la pandemia del covid-19 no afectará al atractivo de las ofertas

20/05 – O Globo – Covid-19 allana el camino para los vehículos autónomos

La pandemia incita a los gobiernos locales a relajar las restricciones, lo que permite que las furgonetas robóticas realicen entregas en los centros urbanos

20/05 – Valor Econômico – Nueva operación del ferrocarril Norte-Sur inicia hasta inicios de 2021, dice Brado

La primera fase de la operación de Brado cubrirá el tramo entre Imperatriz (MA) y Anápolis (GO). Se espera que llegue a Sumaré (SP) en mayo de 2021. La nueva ruta debe reunir carga además de la agroindustria, como minerales, bebidas y alimentos para abastecer el Medio Oeste

20/05 – Valor Econômico – En 2 horas, Walmart vende 2 días en EE.UU.

La demanda sin precedentes pone a prueba la cadena de suministro del minorista y podría perjudicar las ganancias. Es difícil encontrar de todo, desde artículos esenciales, como desinfectantes, toallas, papel higiénico, carne de res y cerdo, hasta computadoras portátiles, sillas de oficina y pañuelos.

20/05 – Valor Econômico – Facebook desafía a Amazon y eBay con vitrina virtual para empresas

La red social abre espacio de comercio electrónico para pequeños y medianos minoristas en la ola de crecimiento de las ventas en línea debido a la pandemia provocada por el coronavirus. La iniciativa llamada Facebook Shops se lanzará en algunos países, incluido Brasil

19/05 – Forbes – En el período post-COVID-19, la respuesta es la Transformación Digital. Ahora cual es la pregunta?

Un experto espera que la industria invierta en innovación en 18 meses, el equivalente a un período de cinco años. Quien no invierta en transformación digital se quedará rezagado en el mercado

19/05 – Forbes – ¿Sabes de dónde vienen tus suministros? Esta es la importancia de tener una cadena de suministro segura

La seguridad de la cadena de suministro va más allá de dónde se encuentran los proveedores y también involucra la seguridad de la tecnología utilizada. Las empresas deben preocuparse por los ataques de piratas informáticos y otros problemas que pueden llegar a su red e interrumpir el funcionamiento.

19/05 – ZDNet – ¿Es este el final de la cadena de suministro tal como la conocemos?

La impresión 3D crece en el mundo con la necesidad de que grupos de trabajadores permanezcan en cuarentena por la pandemia del covid-19.

19/05 - TechRepublic - La mala calidad de los datos tiene graves consecuencias para las empresas

Según una encuesta reciente, el 93% de los gerentes de las áreas de suministro y cadena de suministro han estado sufriendo de baja información sobre sus proveedores y casi la mitad tiene su trabajo afectado por esto.

19/05 - Yahoo Finanzas - Cómo el coronavirus cambiará la industria logística

Las soluciones van desde el uso de una firma de voz digital para evitar que los teléfonos móviles sean tocados, hasta la adopción de tecnologías inteligentes para garantizar la visibilidad total de las operaciones del proveedor de servicios logísticos.

19/05 – Valor Econômico – Petrobras realiza el primer reajuste diesel del año

Tras 11 rebajas en el precio del diésel en 2020, combustible sube un 8% en refinerías. Según la empresa, el aumento sería compatible con la paridad internacional.

19/05 – Valor Econômico – Maersk prevé una caída del 25% en las importaciones

Según el presidente de la empresa para América Latina, el impacto del covid-19 en las exportaciones se reducirá en la región. La expectativa es que la situación mejore a partir del tercer trimestre.

19/05 – Valor Econômico – Nace concesión de Pipa con aditivo para covid-19

A pesar del escenario incierto, la nueva concesionaria ya tiene fondos garantizados para invertir en la vía durante los próximos dos años. El presidente de la concesionaria cree que el sector vial es el menos afectado por la crisis de infraestructura.

19/05 – Valor Econômico – Pandemia desmantela producción de moda rápida

La caída de las ventas se siente en todas las cadenas de suministro del sector, afectando a varios países del mundo. Estudio señala que más del 30% de la cadena de moda, incluidos los minoristas, no sobrevivirá a la crisis provocada por la pandemia de covid-19.

19/05 – Bloomberg – El coronavirus revela riesgos para la cadena de suministro del Reino Unido antes del Brexit

La tendencia es que el país busque restablecer la producción de ciertos productos en su propio territorio, reduciendo la globalización de sus cadenas productivas. El miedo crece a pocos meses de la salida del país de la Unión Europea, lo que ya tendrá impactos en su comercio internacional.

18/05 – Forbes – Las inversiones estratégicas en tecnología en la cadena de suministro crearán nuevos líderes en la industria post-covid-19

Identificar proveedores estratégicos, luchar sin tregua por entender la demanda, invertir para mejorar la eficiencia digital y satisfacer los nuevos deseos de los consumidores son algunas de las medidas que deben poner en práctica las empresas en este mundo post-covid-19

18/05 – O Globo – Gobierno avala revisión de contratos viales y aeroportuarios

Abrupta caída de la demanda por la pandemia del coronavirus obliga al gobierno federal a revisar los contratos de concesión. Según la Associação Brasileira de Concessionárias de Rodovias, las mayores caídas en el movimiento se dieron en vías donde el flujo de vehículos de pasajeros es mayor que el de carga.

18/05 – UOL – La caña de azúcar pierde espacio en el cultivo de soja y maíz

Caída del precio del petróleo, en medio de la pandemia de Covid, desalienta a los productores del interior de São Paulo

18/05 – UOL – China pide a las empresas que se abastezcan de alimentos

El país asiático está preocupado por una posible segunda ola del coronavirus, que podría cerrar puertos en todo el mundo y dificultar aún más la compra de productos agrícolas en el mercado internacional

18/05 – UOL – La pandemia acelera el regreso de Grupo Big a las ventas online

En 3 meses, el grupo establece un plan para volver al comercio electrónico, que contará con dos tipos de entrega y un drive-thru. Para acelerar la implementación, Big se asoció con 3 empresas para entregar

18/05 – Valor Econômico – Commodities ganan espacio y ya representan el 67% de las exportaciones

Este porcentaje es el más alto que se registra en el país desde 2008 y se debe principalmente a la reducción de las exportaciones de manufacturas a Argentina y Estados Unidos, mientras que China viene aumentando sus importaciones de commodities

15/05 – Gerente de Logística – Gestión de riesgos de la cadena de suministro en el mundo del coronavirus

La gestión de riesgos es fundamental para las cadenas de suministro estables, y la forma en que los gerentes enfrentan la adversidad depende de qué tan sólidos sean los sistemas de gestión de riesgos.

15/05 – Valor Econômico – GPA anticipa proyecto de mercado

Minorista acelera proyectos en las áreas de alimentos y digital a raíz de la pandemia del covid-19. GPA se ha puesto en contacto con los minoristas que pueden tener tiendas en la nueva plataforma de ventas en línea.

15/05 – Valor Econômico – Amazon comienza a normalizar operaciones en EE.UU.

Los tiempos de entrega están comenzando a normalizarse, y las entregas regresan dentro de uno o dos días, incluso para artículos no esenciales. La empresa convirtió cinco supermercados Whole Foods para que sirvieran como "tiendas oscuras"

15/05 – Valor Econômico – Grupo Ultra ve inicio de mejoría en combustibles

Los controles de Ipiranga y Ultragaz ya ven cierta mejora en la demanda, aunque el escenario aún es incierto. En distribución de combustibles, el segmento que más sufre es gasolina y etanol, más afectados por las restricciones de movilidad.

14/05 – Gerente de Logística – El retail necesita mejoras en la previsión y visibilidad para adaptarse a la economía del covid-19

La investigación señala que los cambios radicales en el perfil de los consumidores durante la pandemia afectarán sustancialmente las cadenas de suministro

14/05 – Globorural – Abastecimiento de contenedores se ha convertido en factor crítico, señala Maersk

Empresa señala “desequilibrio entre importaciones y exportaciones” tras pandemia de Covid-19

14/05 – Folha de S. Paulo – El envío gratuito vuelve a ser la regla en el comercio electrónico para intentar aumentar las ventas

Esta táctica es un intento de enfrentar una fuerte competencia en un período de baja demanda, pero ha tenido poca influencia en los ingresos de las empresas. La regionalización de los inventarios por parte de los minoristas ha permitido que esta iniciativa no comprometa los resultados de las empresas.

14/05 – Folha de S. Paulo – El comercio de chocolates intenta impulsar las ventas online a diario

Se han realizado mayores esfuerzos para transformar las tiendas en centros de entrega. Las asociaciones estratégicas con los mercados han contribuido a las ventas.

14/05 – Valor Econômico – Santos Brasil estudia subastas y planes para diversificar carga

A pesar de la crisis provocada por el coronavirus, Santos Brasil busca oportunidades para mover carga más allá de los contenedores, su principal negocio hoy. La mega terminal de graneles líquidos en Santos es una de las opciones a la vista.

14/05 - CNBC - China está produciendo productos de mayor valor agregado, incluso cuando las fábricas abandonan el país

El movimiento por el cambio en las cadenas de suministro ya estaba ocurriendo con el aumento del costo de vida en China, además de la guerra comercial con los Estados Unidos. La diversificación de la cadena de suministro requerirá una mayor conectividad entre los diferentes centros de producción.

13/05 – Emprendedor – Tres pilares para construir una cadena de suministro resiliente

Al centrarse en el fondo, incluso en tiempos de crisis, los gerentes pueden utilizar las personas, los procesos y las tecnologías adecuados para abordar las necesidades más críticas.

13/05 - CNBC - El coronavirus alterará la globalización y creará cadenas de suministro regionales, predicen los expertos

El coronavirus no solo suspenderá el proceso de globalización, sino que lo revertirá. La cadena regional permitirá a las empresas cambiar rápidamente sus operaciones en futuras crisis con menos contratiempos.

13/05 – Valor Econômico – Las ventas de etanol en abril cayeron menos de lo esperado

Una menor caída se presentó en las ventas a distribuidores y puede haber sido reflejo del aumento de inventarios en el sector. Ante la debilidad del mercado del etanol, los ingenios maximizaron la producción de azúcar.

13/05 – Valor Econômico – Vacancia de oficina en SP tiende a crecer con pandemia

No segmento de galpões, taxa de vacância ficou em 17% no primeiro trimestre, ficando praticamente estável em relação ao mesmo período de 2019. Queda da comercialização do varejo físico tem provocado manutenção de volume a ser produzido e armazenado, apesar do aumento das vendas do Comercio electrónico.

13/05 – Portogente – Cadena de suministro: pandemia requiere nuevos modelos de proyección

La crisis provocada por el Covid-19 prácticamente dejó inservibles los modelos de previsión de demanda, planificación de la cadena de suministro, uso de mano de obra y proyección de caja. Los nuevos modelos deben ajustarse a través de herramientas de planificación de la demanda más flexibles y altamente adaptables a los cambios de comportamiento.

12/05 – G1 – Sector servicios cae 6,9% en marzo, peor resultado de la serie iniciada en 2011

Según encuesta del IBGE, Transportes, servicios auxiliares al transporte y correo registró caída del 9% en marzo, siendo el transporte terrestre una caída del 10,6%. La actividad del transporte fluvial se mantuvo estable en el período, mientras que el almacenamiento, los servicios auxiliares al almacenamiento y los servicios postales se mantuvieron prácticamente estables, con una caída de sólo el 0,6%.

12/05 – Forbes – La pandemia de coronavirus ha demostrado por qué necesitamos cadenas de suministro más simples y cortas

Cadenas más simples y cortas reaccionan más rápido a las crisis y son más sostenibles ambientalmente

12/05 – Forbes – Las cadenas de suministro deben volverse menos eficientes

La pandemia del covid-19 ha provocado cambios de prioridades en las empresas. Las empresas buscan operaciones más flexibles y cadenas de suministro resistentes, incluso si eso significa sacrificar parte de la rentabilidad a corto plazo.

12/05 – Barrons's – Las empresas están re-estudiando cadenas de suministro muy globalizadas

La presión por hacer producciones más locales crece con la pandemia del coronavirus, intensificada también por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

12/05 – Gerente de Logística – Las cadenas de suministro completamente diferentes y nuevas requieren un nuevo estilo de gestión

Hacer cadenas menos globalizadas puede llevar a las empresas a simplemente cambiar los riesgos que van a correr. La solución sería la rápida digitalización de la cadena de suministro para transformar la gestión de las cadenas de suministro globales.

12/05 – Valor Econômico – Alemania muestra cómo producir en medio de la pandemia

Con planificación e intercambio de experiencias con filiales en China, la mayoría de las empresas alemanas continuaron operando durante el confinamiento, manteniendo a sus trabajadores protegidos del covid-19. Sin embargo, los economistas advierten que las empresas alemanas no escaparán de la recesión, además de que sus cadenas de suministro las dejarán expuestas a los mercados más golpeados por la pandemia.

12/05 – Valor Econômico – Diversificar las cadenas de suministro será difícil y costoso

La diversificación de las cadenas y más producción en el hogar son la receta de muchas personas para un comercio resistente a la pandemia. Sin embargo, el costo de la diversificación puede hacer inviables producciones más complejas o hacer que los productos sean mucho menos sofisticados. Los incentivos gubernamentales pueden ser decisivos para la diversificación de ciertas cadenas de suministro.

12/05 – InsideRetail – Lo que el coronavirus ha revelado sobre el estado de nuestras cadenas de suministro

Ante la pandemia, las cadenas de suministro enfrentan grandes desafíos, que deben conducir a transformaciones profundas. Estrategias como espacios de almacenamiento flexibles, cumplimiento automatizado de pedidos en línea y una mayor diversificación de proveedores deberían ser parte de la nueva normalidad.

11/05 – Valor Econômico – China cancela 12 envíos a Brasil hasta julio

Se espera que Brasil pierda el 19% de su capacidad de exportación de contenedores al país asiático. Problema no debe caer las ventas, beneficiadas por la devaluación del real, sino que deben elevar los costos de las empresas. Otro obstáculo potencial es la acumulación de contenedores en la costa brasileña, ya que los importadores han retrasado la nacionalización de la carga debido al dólar alto.

11/05 – Valor Econômico – B2W amplía venta directa para no perder ingresos

Luego de identificar problemas de abastecimiento y falta de capital de trabajo entre los vendedores en su sitio web, B2W amplía la venta directa para no perder ingresos y alcanza el nivel más alto de inventario desde 2017. La decisión va en contra de la política reciente de invertir en su mercado. Según el director general de Lojas Americanas, del 25% al ​​30% de las entregas de la empresa se han producido en dos horas.

11/05 – Portogente – Demanda de transporte de mercancías por carretera se retira casi un 30% en abril

Agronegocios se destaca como el sector que mantiene estabilidad aún en la crisis de la pandemia, con alza de 10% frente a marzo

10/05 – Veja – Los sectores que sufren los síntomas de Covid-19 — y qué los salvará

Las empresas de transporte y logística sintieron el impacto del coronavirus y apelan al Gobierno Federal para mantener el negocio. Puertos y ferrocarriles, por su parte, continúan operando con cierta normalidad.

08/05 – Valor Econômico – Covid-19 muestra el peso del transporte terrestre en el PIB

La actividad tendría un impacto de al menos un 30% en el PIB, y esa cifra aún puede estar subestimada, según el responsable del estudio.

08/05 – Valor Econômico – Infraestructura choca con amarres históricos, dice Frischtak

Según economista, el sector privado representa dos tercios del total invertido en infraestructura en el país

08/05 – Valor Econômico – Inversiones caen 8,9% en marzo, peor resultado en 25 años, dice Ipea

Con la incertidumbre en niveles récord y el paro de fábricas durante la pandemia del covid-19, hubo una fuerte retracción de lo invertido en maquinarias, equipos, construcción civil e investigación

08/05 – Valor Econômico – Mantenimiento de camiones anima a las ensambladoras

Transporte de alimentos de otros rubros asegura demanda en los talleres

08/05 – Valor Econômico – Ministerio proyecta cambios en flujo comercial poscrisis

La pasta augura más exigencias sanitarias, nuevas demandas y un resurgimiento del proteccionismo

07/05 – G1 – La industria siente los efectos de la caída de la demanda por el aislamiento

Pero la agroindustria sigue produciendo, las fábricas esenciales no han parado, toda la cadena de suministro y la logística están en funcionamiento, garantizando el abastecimiento de la población.

07/05 – O Globo – Bolsonaro cuestionará a Petrobras sobre el aumento del 12% en el precio de la gasolina

Presidente dice que no hubo alza en los precios del petróleo en el mercado internacional para justificar esta decisión

07/05 – Valor Econômico – El equipo diverge y deja la decisión del Cide a Bolsonaro

Con la elevación del Cide, el sector sucroalcoholero espera retomar, al menos en parte, la competitividad del etanol con relación a la gasolina. Según el área económica, las acciones realizadas desde el inicio de la pandemia sirvieron a las empresas en su conjunto y no a un sector en específico. El miedo se debe a la presión de otros sectores.

07/05 – Valor Econômico – Mercado Livre acelera ventas y entra en el sector de supermercados

La empresa acompaña la tendencia de crecimiento del sector, señalada por Via Varejo, Grupo Pão de Açúcar y Carrefour. Al igual que Magazine Luiza y B2W, Mercado Livre aceleró proyectos de inversión en el segmento específico de supermercados.

07/05 – Valor Econômico – Pedidos en backlog mantienen fábricas de implementos

El sector tiene una caída en las entregas, pero los pedidos realizados antes de la pandemia evitan la parálisis total. La caída fue mayor en el segmento pesado (remolque y semirremolque), fuertemente influenciado por la agroindustria, la construcción civil, la minería y las obras de infraestructura.

06/05 – Globorural – Movimiento de carga en las vías mejora, pero sigue siendo 41% menor tras pandemia

Presidente de NTC&Logística cree que números apuntan a la posibilidad de un rápido retorno a la normalidad

06/05 – Folha de S. Paulo – La pandemia reconfigura el papel de las cadenas productivas globales

La globalización centrada en las líneas de China es objeto de debate, incluso en Brasil

06/05 – Folha de S. Paulo – Muy pocos proveedores del sector automotriz resisten después de junio, dice presidente de Fiat

Según Antonio Filosa, muchas pequeñas y medianas empresas ya están en quiebra

06/05 – Folha de S. Paulo – Drive-thru crece como alternativa de shoppings y tiendas para reducir pérdidas

Los consumidores realizan la compra a través del sitio web o WhatsApp y programan un horario para recogerlo en el sitio

06/05 – Valor Econômico – La industria se desploma en marzo y debería mostrar caída récord en abril

La producción cae 9,1% en marzo; para abril, estimaciones preliminares apuntan a un descenso de hasta un 20%

06/05 – Valor Econômico – Con la pandemia, el sector de bienes de capital pierde ventas y despide

Según un economista, hubo una ruptura importante en la cadena de proveedores nacionales e internacionales en el sector de bienes de capital. Las empresas con proveedores locales y más verticalizadas lo han hecho mejor

06/05 – Valor Econômico – Los mercados de oficinas y almacenes ya sienten la crisis

La menor liquidez y la diferencia de expectativas entre compradores y vendedores sobre los precios de los activos redujeron el volumen de operaciones

06/05 – Valor Econômico – Conab prevé fuerte aumento en la producción de azúcar

Estado estima un aumento del 18,5% en esta cosecha 2020/21; para el etanol, la previsión es de una caída del 13,9%

06/05 – Puertos y Naves – Necesitamos paz para trabajar en concesiones, dice Ministro de Infraestructura

Ministro cree que, a pesar de la pandemia de covid-19, hay liquidez en manos de inversionistas internacionales. Recuerda, sin embargo, que Brasil enfrentará la competencia de otros países en la búsqueda de capital internacional.

05/05 – Foro Económico Mundial – Cómo proteger la cadena de suministro global de los peligros causados ​​por la pandemia de covid-19

Las respuestas de los países a la pandemia amenazan la integridad de las cadenas de suministro mundiales, lo que afecta especialmente al transporte marítimo, que representa el 90 % del comercio mundial.

05/05 – Folha de S. Paulo – Petrobras busca tanques de terceros para almacenar gasolina

La estrategia muestra cuellos de botella en la capacidad de almacenamiento de combustible. Según la empresa, no hay problemas para almacenar crudo.

05/05 – O Estado de S. Paulo – Tipo de cambio y pandemia hacen que las empresas inviertan en proyectos hechos en Brasil

El objetivo es tratar de escapar de las importaciones, que son más caras con la apreciación del 25% del dólar desde el inicio de la emergencia sanitaria, la dependencia de unos pocos fabricantes globales y la escasez de productos para combatir el covid-19 por la alta demanda mundial. .

05/05 – O Estado de S. Paulo – Para avanzar en el mercado, la producción brasileña necesita ser competitiva

Los fabricantes también pronostican que, tras la pandemia, el mundo registrará una nueva ola de proteccionismo

04/05 – Globorural – Camioneros piden congelar precio del diésel para calcular flete

La medida estaría restringida al periodo de la nueva crisis del coronavirus y se debe a la reciente fuerte caída del precio del diésel

04/05 – Valor Econômico – Crisis llevará a la reconfiguración de las concesiones de infraestructura

Además del cronograma de subastas, los supuestos de demanda e inversión deberán ser adecuados

04/05 – Valor Econômico – Reanudación de subastas en puerto deja fuera megaterminal en Santos

Oferta de terminal de combustibles más grande de Brasil debe mantenerse para 2021

04/05 – Valor Econômico – El comercio electrónico sostiene el mercado de almacenamiento de mercancías

El problema del covid-19 afectó el arriendo de bodegas y aumentó la morosidad de los pequeños y medianos empresarios

03/05 – O Globo – El comercio electrónico gana cuatro millones de nuevos clientes en la pandemia y acentúa la crisis del comercio físico

Con las puertas cerradas, los minoristas amplían su presencia en línea y los consumidores compran un 30 % más en Internet

30/04 – Folha de S. Paulo – Gobierno quiere subasta con mayor ganancia para atraer extranjeros

El plan es aumentar la tasa de retorno para carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y puertos

30/04 – Folha de S. Paulo – Bolsonaro incluye servicios esenciales para camioneros

Decreto Presidencial atiende demanda de choferes y permite apertura de comercio en carreteras

30/04 – Terra – A pesar de crecer durante la pandemia, Mercado Libre recortará inversiones

El avance lento del sector financiero motivó a la empresa a recortar los R$ 4 mil millones que serían invertidos en el país en 2020; en el área de logística se aceleró la contratación

30/04 – Valor Econômico – Guedes y Braga Netto intentan mostrar cohesión en torno a Pro-Brasil

Mientras rechaza el aumento de la inversión pública, el Ministro de Economía dice que no hay problema en elevar el presupuesto del Ministerio de Infraestructura

30/04 - China Radio International - La red logística global de Alibaba ayuda a las pequeñas y medianas empresas de todo el mundo

Con la reducción de la capacidad de carga aérea internacional por la pandemia, el gigante chino del comercio electrónico ha incrementado el número de vuelos chárter para garantizar las entregas en el extranjero

30/04 – Día Mundial del Agua – Post-COVID-19: Posibles escenarios para diseñadores, proveedores y productores en la industria de la moda

La consolidación de la cadena de suministro, la reducción de la gestión del Just-in-time, la diversificación de proveedores y un cambio en el perfil de compra de los consumidores son algunos de los cambios previstos para el mundo de la moda post-covid-19

29/04 – E-commerce Brasil – La pandemia acelera la transformación de la logística en Brasil

Temas como la recolección y entrega sin contacto y el envío desde la tienda han crecido durante la pandemia y se espera que transformen la logística en Brasil

29/04 – Folha de S. Paulo – Empresas de salud buscan en el gobierno una solución para llevar productos al Norte

La asociación dice que el costo del transporte aumentó hasta tres veces después de la reducción de la red aérea

29/04 – Folha de S. Paulo – Después de drive thru en el estacionamiento, centros comerciales lanzan casilleros para retirar compras

A través de un Código QR, el cliente busca un artículo comprado a distancia en uno de los 63 cajones automatizados del armario ubicado en el centro comercial y abastecido por el tendero

28/04 – Extra – La demanda de transporte de carga por carretera en Brasil mejoró levemente, según encuesta

Por primera vez desde el inicio de las encuestas, el indicador medido por NCT&Logística apunta a una ligera reducción en la caída de la demanda del transporte de mercancías por carretera

28/04 – Harvard Business Review – Necesitamos una prueba de estrés para las cadenas de suministro críticas

La iniciativa estaría dirigida a sectores críticos para la población, como el farmacéutico y el de insumos médicos, y tomaría como modelo las pruebas de estrés realizadas por los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea a los bancos tras la crisis financiera de 2008.

28/04 – Forbes – La inteligencia en la cadena de suministro es la clave para el regreso de la industria post-covid-19

La respuesta está en los datos recopilados, no necesariamente en la recopilación de más datos, sino en el análisis inteligente de esta información a través de plataformas dedicadas de análisis de la cadena de suministro.

28/04 – Forbes – Los minoristas utilizan sistemas de pedidos y pedidos anticipados para eludir los retrasos en la cadena de suministro

Las plantillas permiten a los minoristas seguir vendiendo y generando valor, sin ocultar a los clientes que la entrega tardará más de lo habitual

28/04 – Valor Econômico – Empresas de logística exprés operan al ritmo del Black Friday

Con la cuarentena, el volumen de entregas casi se duplica en abril respecto a marzo. Nuevas inversiones, apertura de vacantes y reubicación de empleados están entre las acciones de las empresas para apoyar el aumento de la demanda

28/04 – BBC News – Desesperadas, las empresas buscan mejores formas de entregar productos

Una gran duda es saber cuál será la demanda, sobre todo en segmentos con fuerte estacionalidad. Se espera que el caos en las cadenas de suministro dure al menos otros 18 meses

28/04 – Valor Econômico – Danone se transforma para operar durante la pandemia

El cambio de cartera fue una de las medidas que tomaron las empresas de alimentos para atender la nueva demanda derivada de la pandemia

28/04 – WEF – La implementación juiciosa de blockchain es clave para mejorar las cadenas de suministro en el mundo post-covid-19

Organización No Gubernamental lanza manual para implementación de blockchain con mejores prácticas implementadas por especialistas en varias áreas

27/04 – Correio Braziliense – Contrariamente a la propuesta, Guedes dice que Pro-Brasil es solo un “estudio”

El ministro concluyó que Brasil puede incluso aumentar la inversión en áreas prioritarias como la infraestructura, pero no de forma desvinculada del control del gasto público

27/04 – The Verge – Los algoritmos utilizados por las grandes empresas para gestionar sus cadenas de suministro no funcionan durante la pandemia

Las empresas consideran que los datos proporcionados por los algoritmos son poco fiables y han ido ajustando sus previsiones, ya sea utilizando solo datos recientes, aumentando las incertidumbres en el modelo y apoyándose más en buenos profesionales de previsión y planificación de la demanda.

27/04 – O Globo – Pandemia y alto dólar desafían a la industria a nacionalizar la fabricación de insumos

Empresas de varios sectores quieren reducir la dependencia de los suministros asiáticos, especialmente chinos

27/04 – Valor Econômico – Programada para 2013, expansión de Fiol es la “nueva” prioridad en Pró-Brasil

La intención del gobierno es concesionar el ferrocarril hasta fines de 2020. Según el gobierno, un posible inversionista confirma que sigue dispuesto a entrar en la subasta, con interés principal en el primer tramo, entre Ilhéus y Caetité. El segundo tramo de la obra puede ser completado por el Ejército.

27/04 – Valor Econômico – Desafíos de infraestructura frente a las crisis

Delimitar la frustración de ingresos o mayores gastos en el reequilibrio de los contratos de concesión no es baladí

26/04 – Bloomberg – Conmocionadas, las cadenas de suministro cambian al modo de recuperación y supervivencia

Después del impacto inicial, las empresas se están adaptando a una economía global ahora plagada de una demanda débil y una incertidumbre generalizada.

26/04 – Exame – Fred Trajano, de Magalu: Los brasileños están mal atendidos en un supermercado online

Con el aislamiento social y la pérdida de la mitad de los ingresos, Magalu amplió su red logística e intenta ampliar la participación del comercio electrónico en artículos de supermercado

24/04 – O Estado de S. Paulo – Pandemia pospone entrega de naves industriales y nuevas oficinas

Antes de la pandemia, el mercado de almacenes estaba en auge, impulsado por empresas de logística y alquileres minoristas en línea. Las entregas de nuevas naves se aplazan y las nuevas obras solo se iniciarán con garantía de arrendamiento

24/04 – Valor Econômico – Ministerios buscan borrar imagen de escisión en el gobierno

Ministro de Infraestructura garantiza que los proyectos seleccionados obedecen a la lógica del “efecto multiplicador” y serán privatizados en el futuro. La expectativa es que el avance de las obras contribuya a hacer más atractivas las concesiones.

24/04 – Valor Econômico – Mayor tasa de retorno se convierte en una alternativa

El objetivo del Ministerio de Infraestructura es aumentar el atractivo de los proyectos de infraestructura para los inversores, especialmente extranjeros

23/04 – Época Negócios – Gobierno mantiene expectativa en subastas de infraestructura en el 2º semestre

El ministro de Infraestructura, Tarcísio de Freitas, reiteró esta visión optimista sobre los proyectos de concesión de carreteras, aeropuertos, vías férreas y puertos

23/04 – O Globo – Retoma con obras públicas

Sin Guedes, el gobierno lanza plan de recuperación y pronostica 1 millón de empleos. Ministerio de Infraestructura selecciona 70 obras, la mayoría en el área de transporte.

23/04 – O Globo – Sin Guedes, programa Pro-Brasil muestra falta de unidad en el gobierno, dicen expertos

Las críticas van desde el tamaño del programa, hasta su falta de integración con otros proyectos y la falta de participación del Ministerio de Economía.

23/04 – Folha de S. Paulo – Gobierno rescata papel del Estado en la reanudación, ante la oposición de Guedes

Programa denominado Pro-Brasil prevé inversiones de R$ 30 mil millones en obras

23/04 – Valor Econômico – Exportaciones agrícolas a granel deberían seguir creciendo fuertemente hasta mayo

Según Abiove, la demanda de carga por carretera de graneles agrícolas cayó solo un 1,4% frente a una caída del 25% en la demanda de graneles en general.

22/04 – G1 – El transporte de carga por carretera tiene una caída del 45% en la demanda en Brasil, dice investigación

La caída fue mayor en el transporte fraccionado, llegando a más del 47%. El porcentaje de transportistas que tuvo una caída importante en la facturación alcanzó el 89%.

22/04 – Valor Econômico – Menor demanda de producción de refinería

Aunque Petrobras redujo un 38% el precio del diésel en las refinerías, la bajada no ha sido igual en las gasolineras

22/04 – Valor Econômico – Aumento de pedidos de XPrajá para revender stocks

Desde el comienzo de la pandemia, una empresa que reemplaza productos varados ha estado recibiendo volúmenes crecientes de productos para ser reemplazados. 18 grandes industrias de los sectores de alimentación, higiene y limpieza abastecen a XPrajá.

22/04 – Valor Econômico – P&G planea cambios en su portafolio

La cuarentena hizo que la empresa mirara más de cerca los indicadores de rotura en el estante.

21/04 – Fast Company – Cómo sobrevivir a la disrupción en la cadena de suministro global

En un mundo lleno de percances como las crisis comerciales y la pandemia, un experto de la Universidad de Stanford cita algunas medidas para que las empresas sean más ágiles y flexibles

21/04 – SupplyChain 247 – Covid-19 y cadenas de suministro destrozadas

Artículo analiza cómo covid-19 ha afectado las cadenas de suministro y muestra cómo reducir la vulnerabilidad como una cadena más inteligente

20/04 – Fast Company – Cadena alimentaria intenta reinventarse para solucionar su problema de desperdicio de alimentos durante la pandemia

Las rutas para entregar comida a los restaurantes son completamente diferentes a las de entregar comida a las tiendas.

20/04 – Jornal do Comércio (RS) – Coronavirus y logística de entrega en Brasil

La planificación de la demanda y la gestión del almacenamiento y la entrega se encuentran entre las actividades más afectadas durante este período de pandemia.

20/04 – Estado de S. Paulo – Pandemia mostró altos costos de importación en el país

Hasta marzo, los aranceles a las compras externas de insumos hospitalarios en Brasil solo eran inferiores a los de India, entre las principales economías

20/04 – Valor Econômico – Red aérea debe mantener reducción del 90% en mayo

Gol, Azul y Latam discuten con el gobierno la oferta mínima de vuelos comerciales que estará disponible el próximo mes

17/04 – Inbound Logística – Reabastecimiento de la cadena de combustible durante el covid-19

Vea los cinco puntos principales en los que la logística y la cadena de suministro deben centrarse para mantenerse ágiles durante la pandemia de COVID-19

17/04 – O Estado de S. Paulo – Volks quiere asociarse y nacionalizar piezas

Ensambladora considera cambio en la cadena de suministro estratégica, apostando por la nacionalización de componentes para sortear fluctuaciones cambiarias y riesgos de ruptura en periodos de crisis.

17/04 – Valor Econômico – Fortaleza en el segmento de granos no evita que Mato Grosso pierda dinero en la crisis

Incluso la agroindustria incidió en las exportaciones de granos a fines de marzo debido a las dificultades encontradas en el flete por carretera. Las plantas de etanol sufren una caída en el consumo de combustible.

17/04 – Valor Econômico – Plataformas digitales buscan mitigar pérdidas de productores de perecederos

Las iniciativas apuntan a acercar a los vendedores a los compradores

16/04 – Innovación y tecnología hoy: cuatro formas en que la tecnología puede ayudar a la cadena de suministro de alimentos durante el covid-19

Tecnologías como drone delivery, blockchain, urban farm y food market place han ido creciendo en muchas partes del mundo para poder hacer frente al confinamiento de la población.

16/04 – Valor Econômico – Plan de reanudación con obras públicas aún depende de la aprobación de Economía

El equipo indicó 70 emprendimientos en el área de transporte, con proyectos de ingeniería y licenciamiento ambiental en etapa avanzada.

16/04 – Estado de S. Paulo – Gobierno tiene paquete de obras post crisis

La idea es inyectar dinero en infraestructura como una forma de generar empleos y dinamizar la economía del país en cuanto amaine la pandemia.

15/04 – The Hill – La gestión de la cadena de suministro es un arma poderosa en la guerra contra el coronavirus

Si bien a las empresas les resultaría muy costoso estar siempre preparados para eventos esporádicos, como la pandemia del covid-19, las cadenas consideradas esenciales deberían tener planes para este tipo de situaciones.

15/04 – Valor Econômico – Empresas buscan postergar llegada de mercancías

Con la recesión en puerta, las empresas buscan reducir la velocidad del transporte, pidiendo que los contenedores se conviertan en “almacenes flotantes”. Los transportistas de larga distancia ofrecen opciones de almacenamiento en ubicaciones más económicas en todo el mundo, acercando la carga a su destino.

14/04 – Época Negócios – Es necesario repensar la cadena de suministro para evitar la escasez mundial, dice Wolfgang Lehmacher

Según Lehmacher, la recuperación económica dependerá de la capacidad de los países para producir insumos internamente

14/04 – Globorural – Con menos camiones, el flete de productos frescos aumentó hasta un 20%

Los productores reportan dificultad para transportar la producción desde el sureste hacia otras regiones del país por falta de envíos de retorno.

14/04 – Globorural – Pandemia reduce 43,9% el transporte de carga por carretera en Brasil, señala nueva investigación

Un estudio de NTC&Logística apunta a una mayor reducción (46,3%) en el caso de las cargas fraccionadas en el mismo periodo.

14/04 – G1 – Gobierno intenta avanzar con agenda de concesiones, aún con la crisis del coronavirus

Ministerio de Infraestructura envió al TCU proyecto de concesión de tramo vial que unirá Anápolis (GO) con Aliança (TO).

14/04 – Valor Econômico – Virus afectará transporte por 4 meses

Una investigación sin precedentes de la CNT muestra que la mayoría de los transportistas de carga no pueden superar un período de 30 días operando sin apoyo financiero. Tres de cada cuatro empresas de transporte de carga tuvieron una caída de más de 20% en la demanda de servicios en marzo.

14/04 – GreenBiz – Lo que las interrupciones anteriores nos enseñan sobre la revisión de las cadenas de suministro después de covid-19

Vea cinco recomendaciones del Foro Económico Mundial para revisar las cadenas de suministro basadas en las lecciones aprendidas de crisis pasadas.

14/04 – Valor Econômico – Reconfiguración del comercio mundial

Brasil puede ingresar a nuevas cadenas de suministro, pero también enfrentará el desafío de nuevas barreras sanitarias y fitosanitarias.

14/04 – Sputnik Brasil – Logística en tiempos de pandemia: cómo los satélites ayudan a las cadenas de suministro

El coronavirus amenaza con la interrupción de las cadenas de suministro y las empresas buscan soluciones mediante el uso de la tecnología.

14/04 – Valor Econômico – Bunge digitaliza contratación de transporte terrestre de carga en el país

La adherencia de los camioneros a la nueva aplicación lanzada por la compañía ha crecido con las restricciones impuestas por el nuevo coronavirus

14/04 – Jornal do Comércio (RS) – Desafíos ampliados para el transporte de alimentos

En este período de pandemia, llegar con cereales y otras mercancías a puertos de China se ha convertido en una operación aún más compleja.

13/04 – Globorural – Transportistas piden suspensión de cobro de peaje

Se envió una carta firmada por nueve empresas al Ministerio de Infraestructura, que dice que no está considerando la suspensión.

13/04 – USA Today – Amazon pone nuevos clientes de comestibles en lista de espera

El gigante del comercio electrónico no puede hacer frente al aumento de la demanda de productos alimenticios y crea una lista de espera, aunque asegura que busca aumentar su capacidad.

13/04 – Valor Econômico – Covid-19 llevará a revisión estratégica de la producción, dice Abiquim

La industria brasileña podrá volver a producir en el país insumos esenciales que ya no se fabrican localmente. La discusión proviene del Ministerio de Defensa, con el propósito de identificar insumos y productos estratégicos.

13/04 – Valor Econômico – Fabricantes tienen 80% de las líneas paradas

Los fabricantes de implementos viales prevén una caída principalmente en el segmento de implementos livianos, más enfocado a entregas urbanas. En el caso de los vehículos pesados, la disminución tiende a ser menor debido a la demanda de la agroindustria.

13/04 – Valor Econômico – Porto enfrenta segunda etapa de la crisis mundial

La retracción de la demanda brasileña y las fluctuaciones del tipo de cambio en las últimas semanas ya están afectando las importaciones. Por otro lado, las exportaciones brasileñas se mantienen fuertes, impulsadas por la cosecha récord de granos y el dólar alto.

12/04 - Wall Street Journal - 5G promete una revisión radical en las cadenas de suministro

El aumento de los volúmenes de datos y la velocidad de comunicación a través de 5G permitirá un mejor seguimiento de los productos y una mejor previsión de la demanda.

12/04 – UOL – Banco Mundial pronostica contracción del PIB de 4,6% en América Latina en 2020

La previsión de la organización es que el PIB de Brasil caiga un 5,0% en el mismo período. El hecho de que la pandemia haya surgido en América Latina después de afectar a países desarrollados puede ofrecer una oportunidad para ajustar la respuesta política local.

12/04 – Forbes – El coronavirus debería inspirar a las empresas a preparar su cadena de suministro para el futuro

Según una encuesta reciente, más del 30 % de los ejecutivos de finanzas en los Estados Unidos y México mencionaron los problemas con su cadena de suministro como una de sus tres principales preocupaciones con respecto a la pandemia de coronavirus.

09/04 – Valor Econômico – Mayores exportaciones de azúcar desafían la logística

La reducción de la demanda de etanol conduce a una mayor producción de azúcar por parte de los ingenios en Brasil. El ritmo de envíos de la mercadería en los principales puertos de destino ya es superior a la media y se acompaña de exportaciones récord de granos.

09/04 – Valor Econômico – GLP ve escenario complicado para venta de bodegas

A pesar de enfatizar que las inversiones son de largo plazo, el director de Nuevos Negocios de GLP en Brasil admite que llevará más tiempo cumplir el plan de reciclaje de parte de la cartera.

08/04 – RetailWire – ¿Las viejas prácticas minoristas ayudarán a limpiar el desorden causado por covid-19?

El análisis plantea preguntas sobre cómo resolver los problemas de previsión de la demanda en momentos tan inciertos y considera si podría ser el momento de recuperar las viejas prácticas minoristas que quedaron de lado con la aparición de modelos predictivos.

08/04 – Puertos y Naves – Transportistas de contenedores cancelan salidas para enfrentar el coronavirus

Aunque China ha vuelto a manejar carga tras el pico de la pandemia de coronavirus, el transporte marítimo se está viendo afectado por la reducción del comercio entre otras regiones, como Europa y Estados Unidos. Las tarifas de envío están un 20% por debajo de los niveles de equilibrio.

08/04 – O Globo – '¿Y ahora, Brasil?': Nuevos hábitos transformarán el comercio y los servicios

Según el presidente de Fecomércio/RJ, con la pandemia del coronavirus, la logística pasó a ser un punto vital, la diferencia entre despegar o convertirse en un ejemplo de mal servicio. Según él, el 70% de las micro y pequeñas empresas no tienen comercio electrónico.

08/04 – Valor Econômico – China opera al 75%, pero un retorno completo puede llevar tiempo

Economist cree que la recuperación china dependerá de EE. UU. y Europa y recuerda que la epidemia puede presionar a las empresas para que diversifiquen aún más la cadena de suministro.

07/04 – MIT Technology Review – La pandemia ha estropeado la cadena de suministro global. La cadena de bloques puede ayudar

Los libros de contabilidad de blockchain pueden ofrecer a los compradores una conexión más resistente con sus proveedores

07/04 – Globorural – Pandemia reduce en un 40% el transporte de carga y ya deja en números rojos al 70% de las empresas

Estudios de CNT y NTC&Logistics muestran escenario de pérdida y pesimismo para la logística en Brasil

07/04 – Puertos y Naves – Exportaciones de soja a China no deberían verse afectadas por Covid-19, dicen entidades

Coordinador del Movimiento Pro-Logística no cree que los chinos dejen de comprar soja brasileña. Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil garantiza que comercialización sigue normalidad tras preocupación por condiciones logísticas

07/04 – Valor Econômico – Inversión en obras después de la crisis podría sumar R$ 30 mil millones

Programa del gobierno federal prevé un paquete con 70 proyectos que abarcan carreteras, vías férreas, puertos y aeropuertos

07/04 – CNT – Transporte sufre fuerte caída de la demanda, mantiene actividades y aún evita despidos

La investigación de la CNT sobre el impacto de la covid-19 en el transporte muestra a los transportistas pesimistas sobre el futuro y con serios problemas de facturación; el fácil acceso al crédito es la medida más importante

07/04 – Valor Econômico – Caída en la venta de implementos

A raíz de la pandemia del coronavirus, los fabricantes de implementos viales ven reducidos sus resultados de marzo con las ventas de remolques y semirremolques, cerrando el primer trimestre en caída. Por otro lado, creció el registro de implementos livianos.

06/04 – Valor Econômico – Gobierno edita MP para garantizar operación en puertos durante pandemia

Texto trae normas para garantizar la seguridad de los trabajadores del sector portuario, ampliando las garantías de que las operaciones no se verán afectadas por la pandemia del covid-19.

05/04 – Foro Económico Mundial – 3 iniciativas que los ejecutivos de Supply Chain pueden implementar para preparar a la empresa para la realidad post-covid-19

El mundo cambió con el covid-19, y el primer impacto fue el bache de la economía y la pérdida de miles de puestos de trabajo. Se avecina una segunda ola, pero aún se desconoce su impacto. 2008 fue el año de la crisis económica. 2020 es el año de la crisis de la cadena de suministro.

05/04 – Diário do Litoral – Porto puede reducir el volumen de carga en un 30%

El Sindicato de Despachadores afirma que el puerto de Santos funciona con normalidad, con adecuación por parte de organismos gubernamentales, agencias marítimas y terminales. Para un representante, la reducción de volumen se debe a la contracción de la economía mundial.

05/04 – Exame – Cómo se adaptó el sector transporte para mantener la oferta

Empresas de logística, tecnología y pagos toman medidas para aumentar la seguridad de los camioneros en las carreteras.

03/04 – Forbes – Lecciones de COVID-19: Cómo proteger su cadena de suministro durante la crisis

Experto presenta siete puntos a analizar por los ejecutivos al momento de evaluar las vulnerabilidades de su cadena de suministro.

03/04 – Minf – Aplicación InfraBR ofrece nuevas funciones para apoyar a los camioneros y garantizar el suministro

Los profesionales del sector podrán identificar dónde se encuentran los servicios esenciales para el ejercicio de su profesión en las carreteras.

03/04 – Valor Econômico – COVID-19 cambiará la globalización y las empresas tendrán que revisar sus cadenas

El economista jefe del Banco Europeo de Reconstrucción y Fomento cree que la pandemia hará que las empresas desarrollen planes alternativos de abastecimiento, reduciendo la fragilidad de la cadena.

03/04 – Valor Econômico – En medio de la pandemia, los gobiernos ya ajustan el cronograma de concesión

Se suspenden las subastas en las zonas que sufren la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Se debe mantener la programación de las terminales portuarias de carga.

03/04 – Valor Econômico – Ministerio autoriza renovación de Malha Paulista

A pesar de la pandemia, el Ministerio de Infraestructura logra sacar adelante el proceso. La ANTT debe aprobar una enmienda el día 14, con firma prevista para el 17 de abril.

02/04 – G1 – Gobierno de SP entregará stickers electrónicos a camioneros para pago automático de peajes

De acuerdo con la Secretaría de Logística y Transporte del estado, se ofrecerán etiquetas para reducir el riesgo de contaminación por el coronavirus.

02/04 – Valor Econômico – Transporte de carga aérea

A pesar de la interrupción de gran parte del transporte aéreo de pasajeros, la Secretaría de Aeronáutica Civil de la Nación garantiza que el transporte aéreo de carga crece brutalmente por el crecimiento del comercio electrónico y la carga del Ministerio de Salud.

02/04 – Valor Econômico – Caída de la demanda ya es un problema para los camioneros

Las empresas que están paralizadas o que operan a un ritmo más lento provocan menos contratación de transporte y también aumentan la dificultad para encontrar carga de retorno.

02/04 – Valor Econômico – Ministro elimina riesgo de escasez de alimentos en el país

Según el ministro, el gobierno trabaja para garantizar la infraestructura y las condiciones de trabajo de los camioneros para facilitar el transporte de insumos y el flujo de producción.

01/04 – Forbes – Repensar la cadena de suministro minorista en tiempos de crisis

Para un analista, una nueva cadena alimentaria sostenible puede surgir de la necesidad de redundancia en la cadena, tiempos de distribución más rápidos y un nuevo uso para los edificios actualmente abandonados.

01/04 – UOL – La logística de exportación de soja, aceite y mineral de hierro no se vio afectada por el coronavirus, dice el gobierno

Subsecretario de Inteligencia y Estadísticas de Comercio Exterior del Ministerio de Economía dice que no hubo confirmación de falta de contenedores para cargar carga en los puertos.

01/04 – São Paulo – Gobierno de SP crea sitio web con informaciones sobre caminos para camioneros

Portal cuenta con un mapa con el estado de las estaciones de servicio y puntos de distribución de kits en el Estado de São Paulo.

01/04 – Revista CEO – Un nuevo virus refuerza viejas enseñanzas

Una de las certezas de los negocios es que siempre habrá riesgos y crisis que los ejecutivos deben enfrentar. El desarrollo de planes de contingencia y la reducción de riesgos en las cadenas de suministro son fundamentales para las empresas.

01/04 – Folha de S. Paulo – Líder de los camioneros dice que la categoría debe parar si los gobernadores no retroceden

Los camioneros se quejan de la falta de gasolineras y restaurantes al costado de la carretera y presentan demandas contra Doria.

01/04 – O Globo – Con coronavirus, Ipiranga retrasa facturación de gasolineras y contrata psicólogos para empleados

La empresa admite posponer inversiones, pero garantiza que la prioridad es sostener las operaciones y los puestos de trabajo existentes.

01/04 – Valor Econômico – EE.UU. evalúa paquete de infraestructura de US$ 2 billones

La expectativa del presidente de Estados Unidos es que el paquete contribuya a que el país salga de la crisis tras la pandemia del coronavirus.

31/03 – Extra – Cofco tuvo su planta de biodiesel en MT afectada por los efectos del coronavirus; preocupaciones logísticas

Unidad de producción de biodiesel tuvo operación interrumpida por decisión unilateral del municipio de Rondonópolis (MT) de parar todas las actividades industriales en la región.

31/03 – Extra – PGR apoya a CNT en acción que pretende revocar normas contra virus que afectan logística

La Confederación Nacional de Transporte desea suspender los actos unilaterales de municipios y estados que están restringiendo el transporte de carga interurbano e interestatal.

31/03 – El coronavirus ya transformó el proceso de Compras en la cadena de la moda, dice GlobalData

La tecnología ha sido importante para lograr una mayor comunicación entre los eslabones de la cadena de suministro de la moda con la propagación del coronavirus.

31/03 – Pase de lista – Blockchain podría transformar las cadenas de suministro, ayudar en la lucha contra COVID-19

Una herramienta se considera importante para el intercambio de información en la cadena de suministro y podría utilizarse para acreditar a los proveedores y agilizar los procesos de contratación de las empresas.

31/03 – Valor Econômico – Plataformas digitales en auge en el campo 

Para reducir el contacto físico, los transportistas autónomos y los camioneros prefieren las herramientas electrónicas al contratar fletes en la agroindustria.

31/03 – NTC & Logística – Impacto del coronavirus en transporte de carga alcanza 26% según datos de DECOPE

Aunque todavía está en sus inicios, la investigación de NTC apunta a una reducción esperada en el transporte de carga en todo el país, con variación entre carga cerrada y carga fraccionada.

31/03 – Folha de S. Paulo – Industrias fortalecen seguridad y mantienen operaciones durante la pandemia

Controles de temperatura, aumento de flota para empleados y vales de taxi son algunas de las iniciativas de las empresas para garantizar el funcionamiento de las operaciones.

30/03 – Valor Econômico – Medidas en India afectan farmacéuticas en Brasil

India y China son responsables, cada una, del 30% al 35% de los principios activos utilizados por las farmacéuticas brasileñas. Las empresas tienen, en promedio, un stock de productos terminados para 4 o 5 meses.

30/03 – Jota – Mercado Livre: “los estados deben entender la importancia del servicio de entrega”

CEO de Mercado Livre habla sobre las acciones de la empresa para evitar la contaminación de sus usuarios y garantizar las entregas, a pesar de los problemas que han venido enfrentando por las diferentes restricciones de circulación impuestas por estados y municipios.

29/03 – Exame – Los precios del flete aéreo se disparan en medio de la pandemia del coronavirus

Las aerolíneas comenzaron a tratar toda la carga como emergencia, lo que afectó los precios y dificultó el transporte de carga en Brasil.

29/03 – O Globo – La recuperación económica tendrá que pasar por inversión en salud, obras y renta mínima, dicen analistas

En la receta básica para la recuperación económica está la inversión en infraestructura, actividad intensiva en mano de obra y que también ayuda a reducir los cuellos de botella económicos de Brasil.

27/03 – PEGN – Coronavirus: La tecnología aplicada al sistema de entrega mantiene a China abastecida

La tecnología y los hábitos de consumo chinos pueden servir de ejemplo para que otros países aceleren las mejoras en el comercio electrónico y las estructuras de entrega.

27/03 – Estado de S. Paulo – Con Bolsonaro, camioneros atacan a Dória y amenazan con parar

El gobierno federal monitorea los ataques y aún considera una situación específica. Las amenazas surgen por la falta de apoyo a los camioneros en las carreteras provocada por el cierre de restaurantes y otros servicios esenciales.

27/03 – NPR – La pandemia de coronavirus puede estar aflojando eslabones en la cadena de suministro

Mientras intentan superar el desafío de descubrir la nueva normalidad, las industrias en Estados Unidos lidian con el estrés de los empleados que siguen trabajando para garantizar las entregas. La expectativa es que el ritmo de compras de bienes de primera necesidad se reduzca debido al aumento de las existencias en los hogares de las personas.

26/03 – UOL – La pandemia reduce los volúmenes comerciales en los puertos globales 

La batalla de Europa y Estados Unidos contra la pandemia tiene el mayor impacto en los puertos y otros centros de comercio internacional, afectando la economía global.

26/03 – Valor Econômico – FAO ve riesgos de tensiones en la cadena alimentaria mundial

La FAO prevé problemas en la cadena de suministro de alimentos para abril y mayo por desafíos en el movimiento de productos en medio de la pandemia. Según el economista jefe de la entidad, el problema de fondo estará en el área de la logística.

26/03 – Valor Econômico – Con falta de servicios, camioneros piden apoyo

Si bien están asegurando que la logística no se detenga en Brasil, los camioneros sufren la falta de condiciones mínimas para viajar. Cierre de servicios como restaurantes, talleres de reparación de llantas, tiendas de repuestos y mecánicas dificultan el desarrollo de la actividad.

26/03 – Valor Econômico – Sector inicia presión para suspender cobro de peaje durante epidemia

Los camioneros afirman que la reducción del tráfico se traducirá en un menor desgaste del pavimento, lo que permitirá una reducción de los peajes. Ministerio de Infraestructura no da señales de suspender el cobro de peajes en las carreteras del país.

26/03 – Valor Econômico – DPW no prevé paralización en puertos de Occidente

A diferencia de lo que sucedió en China, los cierres de puertos serían poco probables en Occidente, según el director financiero de DP World en las Américas. Según él, en China aún no había claridad sobre los efectos y la forma de transmisión del virus.

26/03 – O Globo – “No hay necesidad de sobreabastecerse”

Presidente de Nestlé dice que la empresa está operando a plena capacidad en Brasil para garantizar el suministro, sin interrumpir su cadena de suministro.

25/03 – Valor Econômico – Pandemia acelera demanda de depósitos

La demanda de espacios de almacenamiento muestra signos de crecimiento, y el aumento de la demanda proviene principalmente de los sectores minorista y de comercio electrónico.

25/03 – Folha de S. Paulo – Gobernadores cierran carreteras y prohíben buses interestatales

El gobierno federal transfiere la competencia para cerrar o bloquear carreteras a las agencias estatales. Informe muestra las principales iniciativas de cada estado.

25/03 – Valor Econômico – Producción de alimentos pide paso

Las empresas del agronegocio aún enfrentan dificultades para distribuir su producción como resultado de las medidas de restricción de movimiento impuestas por estados y alcaldías.

24/03 – CNBC – El CEO de Coca-Cola dice que la cadena de suministro se está “quebrando en todo el mundo” debido al coronavirus

La empresa se adapta a las nuevas necesidades de los consumidores. Durante este período, hubo un aumento en la demanda de productos de tamaños más grandes, para stock en los hogares, dejándose de lado los SKU más pequeños. También hubo un fuerte cambio en el canal de venta. En algunas regiones, la empresa enfrenta dificultades para obtener insumos.

24/03 – Forbes – Cómo el coronavirus dará forma a la cadena de suministro de alimentos

El autor analiza cómo la cadena de suministro está siendo impactada por la pandemia, analizando las dificultades de las empresas de alimentos con el nuevo escenario, la importancia de la mano de obra en este período y los problemas en la previsión de la demanda.

24/03 – Folha de S. Paulo – Sobrecargado, mercado suspende entrega

Algunas cadenas de supermercados en SP tuvieron que suspender inicialmente la entrega para atender la alta demanda en las tiendas. Las redes operan con bajo inventario y tiempos de entrega de señal de más de tres semanas.

24/03 – Valor Econômico – Minoristas despliegan “operación guerra”

Muchas cadenas minoristas han estado ampliando los inventarios en las tiendas, que están cerradas, para atender el comercio electrónico. La preocupación de las cadenas es lograr la liberación de existencias de las tiendas en los centros comerciales que actualmente están cerrados y no se puede acceder a las tiendas.

23/03 – O Globo – Tarcísio llega a acuerdo para liberar circulación de carga

Ministerio de Infraestructura cierra acuerdo con gobernadores para garantizar la libre circulación de mercancías en todo el país. La preocupación es evitar la crisis de desabastecimiento que afectó a Brasil durante la huelga de camioneros

23/03 – Valor Econômico – El transporte de carga siente los primeros efectos

Los cierres de tiendas empiezan a afectar al sector del transporte de carga. La caída de la producción en sectores no esenciales, como la electrónica y la confección, debería acentuar la retracción en el transporte.

23/03 – Valor Econômico – Sector industrial trabaja fuerte para garantizar suministro

El sector industrial está preocupado por posibles rupturas en la cadena de suministro, al mismo tiempo que vela por la seguridad sanitaria de sus empleados. Ejecutivos llaman la atención sobre la importancia de segmentos que a veces son considerados secundarios, como empaques, mantenimiento, entre otros, pero que son fundamentales para garantizar el abastecimiento de artículos de primera necesidad a la población.

23/03 – Antaq – Antaq aclara cierres de puertos

La Agencia Nacional de Transporte Fluvial aclara en una nota que se mantienen operativos los puertos públicos y privados y otras instalaciones portuarias, así como las actividades de transporte fluvial. La dependencia recuerda que solo el gobierno federal puede determinar el cierre de estas instalaciones o la interrupción de los servicios.

22/03 – O Globo – Industria petrolera pide libre tránsito de camiones cisternas para garantizar suministro en el país

Preocupadas por un posible paro en la producción de artículos de primera necesidad por una falla en la cadena de suministro, las empresas están pidiendo ayuda al gobierno federal. La industria petrolera pide garantía para la circulación de camiones y personas para garantizar todo, desde la producción hasta la distribución de combustibles en Brasil.

20/03 – Exame – Las compras por Internet se disparan hasta un 40% con el impacto del nuevo coronavirus

En los primeros 15 días de marzo, el comercio electrónico brasileño ya registró un aumento promedio del 40% en las ventas debido al brote de coronavirus en Brasil. La venta de artículos de salud por internet creció un 124%, mientras que la de alimentos y bebidas lo hizo en un 30% y la de electrodomésticos en un 37%.

20/03 – G1 – “No habrá cierre de aeropuertos”, dice Ministro de Infraestructura

Luego de que el gobierno del estado de Río de Janeiro anunciara el cierre de aeropuertos y carreteras, el Ministerio de Infraestructura afirma que la decisión es a nivel federal y descarta la medida. Gobierno creará Consejo Nacional de Transporte para discutir medidas relacionadas con el sector durante la crisis y prevenir acciones que perjudiquen el transporte en todo el país.

20/03 – Infomoney – El comercio minorista en línea en China muestra signos de recuperación

China está comenzando a ver que sus actividades vuelven a la normalidad después del brote de coronavirus en el país. Sin embargo, la recuperación a largo plazo aún depende de que la población china vuelva a comprar bienes no esenciales.

20/03 – Valor Econômico – GPA se acerca al límite de las ventas online

Grupo Pão de Açúcar destaca que sus tiendas están operando cerca de su capacidad máxima. Las ventas de supermercados e hipermercados se duplicaron en los últimos 3 días y el número de pedidos online pasó de 1.000 a 3.500 por día.

20/03 – Valor Econômico – Sector de plásticos teme abril y pide ayuda al gobierno

La fiebre por los supermercados mantuvo alta la demanda en el sector de los plásticos en marzo, pero la preocupación es por una posible caída en los siguientes meses y problemas para reducir el flujo de transporte por las restricciones de circulación.

20/03 – Valor Econômico – Gobierno teme retención de carga en carreteras

El cierre de las fronteras estatales preocupa al agronegocio, sector con fuerte participación en las exportaciones brasileñas. Con China retomando su economía, la tendencia es que el sector intensifique el transporte desde el Medio Oeste hacia los puertos, principalmente Santos, y una posible barrera podría perjudicar al sector.

20/03 – Folha de S. Paulo – La agricultura debe crear corredores estratégicos para los agronegocios

Ante la preocupación del Agronegocio por el cierre de las fronteras terrestres interestatales, el gobierno federal planea crear corredores estratégicos para asegurar el flujo de carga a los puertos y la circulación de alimentos para la población e insumos para la agricultura y la ganadería.

18/03 – The Atlantic – Exclusivo: Amazon confirma el primer caso conocido de coronavirus en un almacén estadounidense

En Estados Unidos, Amazon tiene su primer caso de COVID-19 confirmado en un centro de distribución. Amazon ya está teniendo dificultades para hacer frente a la demanda que ha ido creciendo, con escasez de productos e incumplimiento de los plazos de entrega, especialmente los plazos de dos días de Amazon Prime. Expertos como Dale Rogers, socio de ILOS durante más de 20 años, creen que si bien Amazon tiene muchos centros de distribución automatizados, el problema podría empeorar, especialmente si los repartidores comienzan a enfermarse o si es necesario cerrar los centros de distribución de la empresa.

19/03 – Valor Econômico – Puertos mantienen operación y evalúan cuellos de botella

Tras la amenaza de huelga de empleados en el puerto de Santos, los puertos brasileños logran mantener sus operaciones en funcionamiento y ya están evaluando posibles cuellos de botella. Terminales de contenedores de Santos aseguran que no hubo afectación, pero las empresas están preocupadas por problemas futuros si hay una posible reducción de personal en los órganos de inspección o afectaciones en el transporte de carga en todo el país, dificultando o incluso impidiendo su llegada o salida de las terminales.

18/03 – O Globo – Gobierno anuncia paquete de rescate para aerolíneas

La comprensible caída en el tráfico de pasajeros ha estado preocupando a las aerolíneas no solo en Brasil, sino en todo el mundo. Otros países ya han anunciado medidas para evitar el colapso del sector, y el gobierno brasileño anunció este jueves un paquete de rescate para las aerolíneas. Es importante recordar que el colapso de las empresas no solo afectaría el transporte de pasajeros, sino también el de carga, ya que buena parte del manejo de la carga aérea se realiza utilizando la bodega de los aviones de pasajeros.

16/03 – Folha de S. Paulo – Europa y Sudamérica cierran fronteras para tratar de contener el coronavirus

El cierre de fronteras en la Unión Europea ya afecta la logística en la región, ya que muchos camiones están atrapados en enormes colas en las fronteras de los países. El impacto en el transporte de alimentos, medicinas, repuestos e insumos está perjudicando la producción de las empresas, ya que muchas operan en un sistema “justo a tiempo”, con bajos inventarios.

https://ilos.com.br

Graduada en Ingeniería Civil por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y en Comunicación Social por las Faculdades Integradas Hélio Alonso (FACHA). Experiencia en varios proyectos con énfasis en análisis de mercado para empresas como Unilever, Intertank, Invepar, Aqces, Banco Interamericano de Desarrollo y Banco Mundial.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22