La industria del embalaje suele citarse como el primer sector en reactivarse en la recuperación de la crisis, ya que responde a los estímulos de sectores más cercanos al cliente final. Sin embargo, esta distancia del consumidor final genera una serie de retos para el sector, como la falta de visibilidad de la demanda, el efecto látigo y mayores riesgos de obsolescencia del producto. Las integraciones colaborativas con el cliente son una forma de mitigar los efectos de este escenario, pero alianzas de este nivel aún son raras de observar en el panorama nacional.
Figura 1 – Diferentes ejemplos de envases de plástico, aluminio y papel
Dado este posicionamiento poco favorable, es común ver empresas de empaques con un nivel de inventarios muy por encima del ideal. Este hecho por sí mismo ya es bastante negativo, como ya comenté en mi ultima publicación, sin embargo en algunos casos esta situación puede agravarse aún más debido a la obsolescencia de los materiales en cuestión. Algunas empresas de embalaje tienen una gran parte de sus ingresos ligada a diseños personalizados, como latas de aluminio y frascos de perfume.un disparo”, es decir, con venta limitada a un período específico. Un pronóstico mal realizado en proyectos de este estilo puede resultar en inventarios sobredimensionados que no son manejados por el cliente, sin otra salida que desecharlos.
Otro problema habitual en el sector es la dificultad de planificación de materiales, especialmente en empresas con un elevado número de productos personalizados en cartera. Esta dificultad se deriva del hecho de que, por lo general, el tiempo de espera que la entrega de los paquetes finales sea inferior a la fecha límite tiempo de espera de suministrar la mayor parte de los materiales, imposibilitando modelos de negocio con compras 100% vinculadas a pedidos. Sumando este problema a la ya mencionada falta de visibilidad de la demanda, tenemos un escenario de pedidos de materias primas con un alto grado de imprecisión.
¿Y su empresa tiene un gran volumen de compras de envases? Una integración con este proveedor puede ser beneficiosa para todos los eslabones de la cadena.