Los conceptos de gestión de inventario y gestión de almacenamiento pueden resultar algo confusos para algunas personas para diferenciarlos, sobre todo para aquellas que no conviven directamente con la logística en el día a día. ¿Cuál es la diferencia entre los dos conceptos, de qué se trata cada uno y por qué son importantes? Estas son las preguntas que este post busca responder.
Primero, hablemos sobre el concepto de gestión de inventario. En pocas palabras, el inventario sirve para protegerse contra las incertidumbres a lo largo de la cadena de suministro, tanto del lado de la oferta como del lado de la demanda. Dependiendo del tipo de producto y del negocio, también se puede justificar la creación de stock para aprovechar las oportunidades de precio, comprando en períodos con precios más bajos y vendiendo en el futuro a precios más altos. Básicamente, hay cinco funciones de stock, como ya escribió Beatris Huber en un post anterior. Contamos con stock de ciclo, seguridad, tránsito, buffer y especulativo.
El inventario también se puede considerar como una compensación del costo de oportunidad. Por un lado, si hay exceso de inventario, estamos inmovilizando capital que podría invertirse en otra cosa. Por otro lado, si hay falta de stock, generando una ruptura de la demanda, se pierde el margen del producto que se vendería, además de otras posibles pérdidas, como pérdida de cuota de mercado y daño a la imagen de la empresa. .
El papel de la gestión de inventario es precisamente hacer frente a estas incertidumbres y compensaciones. Dado un cierto nivel de servicio que la empresa quiere entregar a sus clientes, parámetros y políticas de stock, que deciden, por ejemplo, la cantidad y frecuencia de suministro, los niveles máximos y mínimos de existencias, la dimensionamiento de existencias de seguridad, entre otros. En pocas palabras, cuando hablamos de volumen, valor, frecuencia y otros parámetros, estamos hablando de gestión de inventario.
El concepto de almacenaje, a su vez, está más ligado a la estructura física y manipulación de los productos en los almacenes. Es función de la gestión de almacenamiento, por ejemplo, tomar decisiones sobre el almacenamiento, posicionamiento, conservación y seguridad de los productos, así como realizar la separación y despacho de los productos de acuerdo a los pedidos de los clientes. Se puede decir que el objetivo del almacenamiento es operacionalizar la estrategia de inventario, con la mayor eficiencia posible.
Sin embargo, mucho más allá de ser solo un centro de costos para almacenar inventario, hoy La gestión de almacenes tiene un papel muy importante en la competitividad de las empresas. La realidad del mercado actual, que exige tiempos de entrega cada vez más cortos, especialmente cuando se trata de comercio electrónico, obliga a las empresas a tomar decisiones de almacenamiento que permitan una mayor agilidad en los procesos para satisfacer las demandas de los consumidores. En otras palabras, la gestión del almacenamiento ha pasado a ser tratada como una ventaja competitiva estratégica para las empresas.
Cada vez más empresas se han dado cuenta de que las inversiones en tecnología de almacenamiento aportan ventajas competitivas. El uso de Amazon de robots autónomos, por ejemplo, permite que los productos almacenados se dirijan hacia los operadores de picking, reduciendo el desplazamiento de empleados y acortando el tiempo de entrega. sistemas de preparación de pedidos automáticos también se han utilizado en empresas del sector farmacéutico, por ejemplo, principalmente para productos de alta rotación, lo que se traduce en menos errores en la preparación de pedidos, además de una mayor agilidad en el proceso.
Por último, es importante tener en cuenta que, incluso con conceptos diferentes, las decisiones de stock y almacenamiento deben planificarse preferentemente de forma conjunta. Las políticas de inventario se reflejan en las operaciones de almacenamiento, así como la complejidad del almacenamiento influye en la política de inventario.
Referencias:
– OIT – ¿Cómo dimensionar el stock de seguridad?
– OIT – Las cinco funciones del inventario.
– OIT – Nueva función de almacenamiento
– OIT – Revisión de los parámetros de la política de inventario
– UOL (22/06/2022) – Cómo funciona Proteus, el primer robot autónomo en trabajar en Amazon; ver video
– SSI SCHAEFER – Estructura de marco en A