InicioPublicacionesInformaciónEl papel descuidado del inventario

El papel descuidado del inventario

He notado que algunas empresas minoristas o de venta directa tienen un desafío adicional cuando se trata de planificar inventarios. Esto se debe a que terminan teniendo que agregar existencias adicionales para satisfacer las necesidades comerciales o de marketing, y este volumen a menudo se considera fuera del proceso de planificación normal.

El planograma es un ejemplo de lo que hablo en el caso de las tiendas físicas. Planograma es un plan de posicionamiento de productos, surtidos o categorías en góndolas, estanterías, expositores, etc. Puede ocurrir que el planograma presente una necesidad de más stock del previsto para que esa tienda complete un expositor o construya una pirámide de productos, por ejemplo. Cuando esta necesidad no se planifica con anticipación, puede causar dificultades en el abastecimiento de las tiendas. El consultor Fernando Chalréo ya ha escrito sobre el tema y abordó el problema de los mercados que compran más productos de los que venden para mantener una buena apariencia constante en los estantes.

Otro ejemplo son los artículos de demostración presentes en la venta de productos quirúrgicos. En muchos casos, el cirujano no sabe qué SKU utilizará hasta el momento de la cirugía, necesitando tener a mano algunas opciones de productos. Por lo tanto, incluso si solo se consume un artículo, es necesario tener artículos alternativos en stock, ya que no se sabe de antemano cuál se utilizará al final. En este caso, el reto es aún mayor, ya que además de necesitar stock extra, se necesita logística inversa para artículos de demostración que no han sido utilizados y que repondrán el stock disponible.

Hace un par de años, escribí un artículo sobre las 5 funciones de los inventarios y lo importante que es conocerlos para tener un inventario bien balanceado: 1. Stock de ciclo, 2. Stock de seguridad, 3. Stock en tránsito, 4. Stock de estabilización y 5. Stock especulativo. Desde entonces, he estado pensando en agregar una sexta función a la lista: Inventario comercial.

El inventario comercial sería el inventario necesario para cumplir con los requisitos de ventas. Puede ser de varios tipos, planograma y demostración son solo algunos ejemplos. ¿Se te ocurren otros casos? Entiendo que calcular la necesidad de este stock es un gran desafío, ya que involucra decisiones de áreas de la empresa que están muy influenciadas por la demanda de corto plazo. La forma de planificarlo dependerá de su naturaleza, pero una cosa es cierta: es necesario considerarlo en los planes para que no haya excesos o desbarajustes por falta de planificación.

 

Referencias:

Mundo Marketing – P&G crea exposición POS con 400m2

https://ilos.com.br

Socio Director de ILOS, Magíster en Administración por COPPEAD/UFRJ con extensión en European Business School – EBS, Alemania y Administrador de Empresas por la UFRJ. Más de 10 años de experiencia en proyectos de formación y consultoría, con foco en Logística y Supply Chain. En el área de capacitación desarrolló juegos de negocios y cursos en línea y hoy imparte clases de Análisis de Datos, Manejo de Inventarios, Gestión de Almacenamiento, además de aplicar juegos de negocios como Beer Game en programas abiertos e in company en empresas de diferentes segmentos, como Coca -Cola, Nestlé, ThyssenKrupp, Votorantim, Carrefour, Mallinkrodt, Souza Cruz, Via Varejo, Monsanto, Itaú, Renner, Ipiranga, entre otros. En consultoría, realizó proyectos como Redefinición de la Red Logística, Gestión de Inventarios, Estructuración de Procesos S&OP y Diagnóstico de Operaciones de Almacenamiento y Transporte en empresas como Coca-Cola, Souza Cruz, Editora Moderna, Petrobras, Ducoco, Ultragaz, Silimed, Eudora. entre otros.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22