Os drones, originalmente concebidos como instrumentos militares, ahora se pueden utilizar para una variedad de tareas logísticas. Pueden, por ejemplo, administrar el inventario de manera más eficiente, lo que les permite escanear rápidamente estantes, contenedores y otras áreas de almacenamiento y pueden recopilar datos en tiempo real. También pueden ayudar con la planificación de rutas creando mapas y rutas con mayor precisión, reduciendo los costos operativos, aumentando la eficiencia y mejorando el servicio al cliente.
También son capaces de mejorar la seguridad en el trabajo, proporcionando información en tiempo real sobre la ubicación de los empleados y los activos a monitorear. También se pueden usar para monitorear áreas o estructuras peligrosas y dar a los trabajadores información sobre peligros potenciales. Además, el uso de drones permite a las empresas ahorrar tiempo al permitirles completar tareas más rápido.
Según estudios Aplicación de Tecnologías de Cadena de Suministro en Brasil realizado por la ILOS, presentado en octubre de 2022, en la 28º Foro Internacional de la Cadena de Suministro, sólo el 18% de las grandes empresas brasileñas entrevistadas utilizan drones en sus actividades logísticas, pero el 53% pretende aumentar la inversión en el uso de esta tecnología. Entre los que usan drones, la funcionalidad más utilizada es la inspección y seguimiento de instalaciones (el 12% del total de empresas encuestadas las utilizan para este fin) y el 8% hace uso de drones para el recuento de inventario.
La función de transportar y mover mercancías por drones, que se pensaba que era el objetivo principal de esta innovación en logística, son utilizados por solo el 1% de las empresas, solo en operaciones muy específicas.
Figura 1: Principales aplicaciones de los drones. Fuente: Aplicación de tecnologías de Cadena de Suministro en Brasil. Encuesta ILOS, 2022.
Aunque en Brasil esta operación aún es limitada, a nivel internacional hay un mayor avance en el uso de esta tecnología. Durante 2022 se aprobó el Proyecto Ruta aérea por el gobierno del Reino Unido, un plan para desarrollar corredores de vehículos aéreos no tripulados de 265 km de largo para hacer que la entrega de mercancías sea más rápida y eficiente.
En China, un ejemplo es la empresa AireBlancoBallena, que está probando el modelo W5000, capaz de transportar hasta 5 toneladas en un compartimento de hasta 65 metros cúbicos, que recibe contenedores y tarimas de todo tipo de carga, con una autonomía de hasta 2.600 km.
En este contexto, la empresa japonesa Mitsubishi Electric anunció la plataforma CualquierMilla, enfocada en la gestión de operaciones logísticas con drones, que comenzará las pruebas beta con los usuarios a mediados de 2023. La plataforma tiene como objetivo apoyar la operación para proporcionar un sistema de gestión y planificación de recursos de extremo a extremo, interactuando con los proveedores de servicios, reduciendo expresivamente los tiempos de los flujos de transferencia.
La idea es que este sistema permitirá a las empresas gestionar sus envíos, programar recogida, seguimiento; además de gestionar tareas de mantenimiento para drones y realizar tareas operativas de rutina, como reservar servicios para reponer equipos y generar facturas para clientes, por ejemplo.
Incluso después de tantos años, la discusión sobre drones aún genera cierta fascinación por parte de muchos. Su uso en Cadena de Suministro se está volviendo cada vez más popular para mejorar la productividad y la eficiencia, al mismo tiempo que reduce los costos y mejora la seguridad para las empresas. Sin embargo, todavía es una tecnología embrionaria, para uso específico, en fase de desarrollo y evaluación en el campo de la logística, pero con perspectivas de aumentar las inversiones en Brasil y, sobre todo, a nivel internacional.
Referencias:
– Perspectivas de ILOS (03/11/2023) – Encuesta ILOS 2022: Uso de Tecnología en la Cadena de Suministro en Brasil
– Noticias Ifood (26/12/2022) – Las innovaciones de iFood resultaron en 430k toneladas de CO2 menos en el medio ambiente
– Perspectivas de ILOS (14/08/2020) – entregas comerciales por drones ganar impulso en Brasil
– Monitor de Inversiones (16/01/2023) – ¿Cómo cambiarán la logística los corredores de drones?
– moto acuática – Cielos Sin Límites v2.0
– Cualquier Milla – Plataforma logística basada en drones
– Diario Digital (23/01/2023) – El mercado de logística y transporte de drones puede ver un gran movimiento | Dronescan, Hardis, Skysense
– Nikkei Asia (22/01/2023) – Startup china ofrece gran carga drones surge la demanda
– Aviación asiática (08/01/2023) – Mitsubishi Electric lanza la plataforma de operaciones logísticas basada en drones AnyMile