Belo Horizonte - El gobierno federal destinó R$ 3 mil millones para acciones en carreteras, vías férreas, puertos, aeropuertos e hidrovías en el primer semestre del año, en el ámbito del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), según balance difundido el lunes noche, 31, y disponible en la página web del Ministerio de Planificación.
El documento menciona obras realizadas en carreteras como la finalización del puente Anita Garibaldi en Santa Catarina, el Túnel Morro do Formigão y la BR-101/SC, además de inversiones de R$ 1,7 mil millones en mantenimiento, señalización y operación de la red camino.
En cuanto a los ferrocarriles, el gobierno menciona la conclusión del tramo de 163 kilómetros de la Transnordestina, en Pernambuco. El documento también destaca seis emprendimientos en puertos brasileños, entre ellos el dragado de profundización en Itaguaí/RJ y la construcción de la Terminal Marítima de Pasajeros en el Puerto de Fortaleza, que ya opera parcialmente desde el 14/jun.
En aeropuertos, se realizaron tres obras, entre ellas la Terminal de Pasajeros del Aeropuerto de Manaus y la recuperación del tramo central de la pista del Aeropuerto de Recife.
obras contratadas
Aún en el eje considerado de infraestructura logística, en el tramo vial, el gobierno informó que se tienen contratados 7.735 kilómetros para realizar obras de adecuación, duplicación, construcción y pavimentación de vías. Para duplicación y adecuación se han contratado 3.063 kilómetros, de los cuales 2.309 kilómetros están en construcción.
En cuanto a la construcción y pavimentación, 4.672 kilómetros tienen obras contratadas, de los cuales 4.389 kilómetros ya están en ejecución.
En vías férreas, están en construcción 2.486 kilómetros: la Extensión Sur del Ferrocarril Norte Sul (FNS), con 682 km, y que tiene un 83% de avance; el Ferrocarril de Integración Oeste Leste (Fiol), con 1.022 km, con un avance del 66% en el primer tramo y del 10% en el segundo; y el Ferrocarril Transnordestina, con 1.753 km, con un avance del 51%.
El valor ejecutado en esos tres ferrocarriles sumó más de R$ 1 mil millones en 2015. Además, son 28 kilómetros con modernización de corredores existentes en dos ferrocarriles.
En puertos, hay 29 acciones de construcción, ampliación y modernización, con cuatro accesos terrestres, 18 proyectos de atracaderos, muelles y otros (12 ya en ejecución), dos terminales de pasajeros, con la finalización de la Terminal Marítima de Pasajeros en el Puerto de Fortaleza y otros cinco proyectos y 15 acciones de inteligencia logística.
En el sector aeroportuario, hay 46 acciones en 32 aeropuertos brasileños (18 ubicados en capitales y 14 regionales). Del total, hay 25 obras en terminales de pasajeros (una concluida y 24 en ejecución), dos estudios y proyectos en ejecución; 14 obras en pistas y patios de aeronaves (una terminada y nueve en proceso) y dos obras en terminales de carga (una en proceso); una obra de torre de control.
No geral, na apresentação, o governo disse que “mesmo com o Orçamento Geral da União (OGU) adequado às condições atuais, o volume de recursos destinados a esses investimentos continua expressivo e hoje a prioridade se volta para a execução de obras que já estão en proceso."
Fuente: Estadão Contenido
Por: Suzana Inhesta