El presidente de la asociación dijo que no cree que el gobierno deba realizar nuevas licitaciones ferroviarias dentro del PIL a finales de este año.
Brasilia - El presidente de la Asociación Nacional de Transportistas Ferroviarios (ANTF), Rodrigo Vilaça, dijo este jueves, 15, que no cree que el gobierno deba realizar nuevas licitaciones ferroviarias dentro del Programa de Inversiones Logísticas (PIL) a finales de este año .
Según el ejecutivo, el modelo aún necesitará ajustes para que los inversionistas se sientan atraídos por los tramos de vías férreas que el gobierno pretende otorgar al sector privado.
“No creo en ninguna concesión ferroviaria este año porque todavía existe el 'riesgo Valec' y la necesidad de incentivar a los inversores en proyectos a largo plazo que requieran aportes significativos”, afirmó Vilaça.
Para el presidente de la entidad, el gobierno necesitaría hacer cambios y reevaluaciones en algunos tramos. “Se ha identificado alrededor del 90% del camino a seguir. En el segundo tiempo podremos tener una mejor señal del modelo”, agregó.
Según Vilaça, entre los temas que necesitan ser resueltos está la burocracia en el licenciamiento ambiental de los proyectos, en las expropiaciones y en la obtención de financiamiento del BNDES.
“No es falta de dinero, sino la complejidad de la burocracia en la búsqueda de recursos. Tampoco está claro cómo Valec comprará la capacidad de carga en los ferrocarriles de concesión. Las oportunidades existen, pero hay que definir mejor las reglas”, concluyó.
Fuente: Exame
Por Eduardo Rodrigues, de Estadão Content