HomePublicacionesInformaciónAumento de los costes logísticos y descenso del transporte por carretera

Aumento de los costes logísticos y descenso del transporte por carretera

Como sucede periódicamente, el Periódico Valor Econômico lanzó este jueves su ya tradicional cuaderno logístico. Como en otras ediciones, la publicación trae un panorama del sector en Brasil, abarcando desde cómo van los costos logísticos hasta temas que prometen conquistar el día a día de las empresas en los próximos años, como el internet de las cosas. Si bien las inversiones en tecnología son fundamentales para el futuro de las empresas, siempre se destaca el tema de los costos logísticos, especialmente en períodos de crisis económica como el que estamos viviendo.

Y las noticias no son nada buenas. En el estudio realizado por la propia ILOS y publicado por Valor Econômico, los gastos de las empresas con logística en Brasil aumentaron en 2015, representando el 11,9% del PIB del país, contra el 11,7% del año anterior. El responsable de este incremento en los costos logísticos nacionales fue el costo de inventarios, que en 2015 fue 3,9% del PBI (contra 3,7% en 2014), influenciado por el crecimiento de las tasas de interés en el período y por la retracción del consumo.

Aunque el porcentaje gastado en transporte se ha mantenido entre 2014 y 2015 (6,8% del PIB), la actividad también se ha visto muy afectada por la crisis. Analizando el consumo de diésel y el flujo de vehículos pesados ​​en las carreteras, se observa una fuerte caída en la demanda de transporte de carga por carretera, principalmente en regiones como el Norte y Nordeste.

En la propia sección Valor, nuestro socio director, Maurício Lima, explica que existe una relación entre el PIB y la demanda de transporte por carretera. Cuando el PIB brasileño cae, el movimiento por camión cae en mayor proporción, y cuando el PIB sube, el movimiento se dispara. Es decir, la carretera funciona como una especie de amortiguador del transporte en Brasil. Debido a la falta de inversiones en otros modos, los camiones manejan el movimiento de carga adicional cuando la economía está creciendo. Así que, naturalmente, cuando la economía se contrae, es el transporte por carretera el que más sufre la crisis.

Con una previsión de caída del PIB del 3,3% en 2016, el escenario para los transportistas por carretera en Brasil no es el mejor para el resto del año. Solo podemos esperar que los nuevos aires que soplan en la economía brasileña cambien esta tendencia. Mientras tanto, el momento parece más propicio para las empresas que negocian precios de fletes más asequibles.

Asegúrese de leer el artículo completo sobre este enlace! (restringido a suscriptores de periódicos)

https://ilos.com.br

Graduada en Ingeniería Civil por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y en Comunicación Social por las Faculdades Integradas Hélio Alonso (FACHA). Experiencia en varios proyectos con énfasis en análisis de mercado para empresas como Unilever, Intertank, Invepar, Aqces, Banco Interamericano de Desarrollo y Banco Mundial.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22