Amazon anunció, el viernes 16 de junio, que adquirió Whole Foods, un minorista físico tradicional en los Estados Unidos. La transacción por valor de 13,7 millones de dólares sacudió de inmediato al sector de las tiendas físicas, lo que hizo que las acciones de las principales cadenas de supermercados del país cayeran alrededor de un 6%.
Este movimiento imprevisto podría intensificar aún más la competencia en el “mar rojo” en el sector minorista físico. Se espera que la entrada de Amazon, conocida por su cultura de bajo costo, lleve los precios de los productos a niveles cada vez más bajos, compitiendo directamente con la política de “precios bajos todos los días” impuesta por Walmart. Se sabe que ambas empresas operan con márgenes bajos: según Yahoo Finance, el margen operativo de Amazon es del 2,89 %, mientras que el de Walmart es del 4,36 %. Con esta competencia más feroz, las cadenas pequeñas sufrirán aún más al tratar de seguir siendo competitivas en este escenario.
A pesar de la adquisición inesperada, este no fue el primer paso de Amazon hacia el comercio minorista tradicional. Como se menciona en el artículo ¿Existirá su trabajo dentro de diez años? piensa otra vez, Amazon Go es un proyecto ya en marcha en Estados Unidos, que utiliza tecnología para reemplazar los cajeros automáticos en las tiendas físicas con sensores, eliminando así la necesidad de que las personas cobren por las compras. Amazon podría, por tanto, aplicar esta y otras tecnologías en la cadena de Whole Foods, haciendo menos costosa la operación de las tiendas físicas. Otro importante punto de sinergia es la amplia know-how que tiene Amazon, lo que sin duda aumentará la eficiencia de la operación logística de Whole Foods. Otro punto importante es la capilaridad que tienen los cientos de tiendas físicas de Whole Foods, lo que daría a Amazon la posibilidad de mejorar aún más su nivel de servicio de compras online.
La competencia entre Amazon y Walmart no solo se dará en el terreno de las tiendas físicas, con la entrada del Si el comercio electrónico en el sector El año pasado, Walmart compró por 3 mil millones de dólares la jet.com, demostrando su intención de competir también en el comercio minorista digital. Parece que este enfrentamiento entre Amazon y Walmart apenas comienza. La disputa entre ambas empresas será un tema constante en el ambiente corporativo.
Referencias:
http://edition.cnn.com/2017/06/17/opinions/amazons-waterloo-spicer/index.html
https://www.reuters.com/article/us-whole-foods-m-a-amazon-com-walmart-idUSKBN1990HH