InicioPublicacionesInformación¿Las directrices internacionales de las empresas son adecuadas para Brasil?

¿Las directrices internacionales de las empresas son adecuadas para Brasil?

De vez en cuando, ILOS es buscado para ayudar a las empresas multinacionales a explicar cómo funciona el mercado brasileño de contratación de transporte. Esto sucede con cierta frecuencia porque algunas empresas multinacionales se orientan a aplicar aquí el mismo estándar de contratación que tienen en sus países de origen.

Seguir las directrices internacionales significa, en general, requisitos de seguridad, calidad y gestión de riesgos superiores a la media del mercado brasileño. Ejemplo de requisitos: antigüedad mínima de la flota inferior a 5 años, experiencia mínima de los conductores de 5 años, lavado de camiones en cada repostaje, formación anual en seguridad impartida por una consultoría especializada, auditoría previa a posibles candidatos a socios logísticos, entre otros.

El problema es que tener todos estos lineamientos replicados aquí genera un mayor costo de envío y una menor cantidad de jugadores capaces de brindar este servicio.

Con mayores costos de transporte, surge la necesidad de explicar por qué esto es así en Brasil.

En este momento, conocer cómo se comporta el mercado brasileño y tener un benchmarking con los principales players en operación puede ayudar a demostrar por qué esto ha estado sucediendo.

El primer paso es conocer cómo está el mercado brasileño de proveedores de servicios logísticos. Entender si el momento es de mayor demanda u oferta o cómo va el margen de los transportistas. Mapear quiénes son los transportistas más fuertes en su segmento y para quién trabajan, además de mapear qué transportistas cumplen con los requisitos de su empresa.

El segundo paso es más difícil, pero no imposible. Se trata de un benchmarking con los principales competidores para saber si todos siguen las mismas pautas a la hora de contratar y entender cómo las diferentes estrategias pueden estar impactando en el coste del transporte.

Con esta información, es posible comprender la posición de su empresa frente a la competencia e identificar cuáles de los lineamientos requeridos tienen mayor impacto en los costos logísticos.

https://ilos.com.br

Mónica Barros es socia directora de ILOS. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de Logística, trabajando en empresas como Shell, Ambev y White Martins. En consultoría, ya ha participado en varios tipos de proyectos, incluyendo Planificación Estratégica, Desarrollo de Redes Logísticas, Gestión de Transporte, Identificación de Oferta y Demanda.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22