InicioPublicacionesInformaciónBeneficios que puede traer el cabotaje al país

Beneficios que puede traer el cabotaje al país

Para algunas personas, el término cabotaje aún es desconocido. De hecho, no es una palabra que forme parte del día a día de la mayoría de los brasileños. Y el hecho de que no tenga la terminación “vía” no permite suponer que tal término se refiere a un modo de transporte.

En definitiva, el cabotaje configura el transporte marítimo de productos por la costa. Es un modal establecido en nuestro país desde hace décadas, y llevado a cabo por empresas denominadas armadores, que son propietarias, fletadoras y explotadoras de buques. Brasil tiene casi 8 km de costa y el 80% de la población vive a menos de 200 km de la costa. Esto explica cómo nuestro país tiene una fuerte vocación por el modal.

En Brasil, el cabotaje representa el 11% de la matriz de transporte brasileña, muy por debajo de algunos países y regiones importantes como Japón (44%), Unión Europea (32%) y China (31%). De este 11%, más de la mitad está relacionado con el movimiento de petróleo y derivados. Si realmente queremos resolver el problema de la alta dependencia del transporte por carretera, Brasil necesita desarrollar políticas estatales para acelerar el crecimiento de modos alternativos. Mucho se habla del modal ferroviario, pero es el cabotaje el que presenta el mayor retorno de inversión, dada la falta de inversión en carreteras. El desequilibrio en la Matriz de Transporte puede generar distorsiones y problemas, como el desabastecimiento y las cuantiosas pérdidas ocurridas en 2018 por el paro de camioneros.

En los últimos años ha crecido mucho el cabotaje, especialmente el cabotaje de contenedores, que tiene un gran potencial para sacar carga de las carreteras. Entre 2010 y 2018, el cabotaje de contenedores creció, en promedio, un 12,5% anual en Brasil. Para que el país retome el crecimiento y esté en línea con las metas del nuevo gobierno, será necesario desarrollar mecanismos para acelerar este crecimiento.

cabotaje growth_blog ILOS

Figura 1 – Crecimiento del cabotaje de contenedores en los últimos años.
Fuente: OIT/ANTAQ. Nota: Volumen estimado para Dic/2018.

 

Además de equilibrar la Matriz de Transporte y asegurar el abastecimiento del país, el cabotaje brinda una serie de beneficios más. Trae impactos positivos en términos ambientales, sociales, económicos y en términos de soberanía nacional. Ambientalmente, es un modal más sostenible, ya que emite cuatro veces menos Gases de Efecto Invernadero que el modal de carretera.

El cabotaje también trae beneficios en términos sociales, ya que se retiran los camiones de las carreteras para el transporte de larga distancia, y se reduce el número de accidentes y muertes en el tránsito. En términos económicos, el cabotaje es ventajoso, ya que el transporte por carretera es, en promedio, un 20% más caro que el transporte marítimo por la costa, además de menores riesgos de accidentes y robos. Finalmente, en términos de soberanía nacional, trae beneficios ya que la legislación brasileña define que el cabotaje solo lo realiza la Empresa Brasileira de Navegação, lo que garantiza un vínculo y compromiso de la marina mercante brasileña con el país.

El nuevo gobierno enfrentará grandes desafíos para que el país vuelva a crecer y desarrollarse. El techo de gasto, las limitaciones para nuevas inversiones y los compromisos que tiene el país, como el Acuerdo de París y el Plan Nacional para la Reducción de Muertes y Lesiones en el Tránsito, apuntan al desarrollo del cabotaje como una excelente alternativa. Corresponde al gobierno desarrollar mecanismos y medidas para satisfacer los deseos de las empresas navieras y los cargadores.

Referencias:

Anuario estadístico de Antaq

IPEA

Gobierno lanza plan con metas para reducir a la mitad las muertes por accidentes de tránsito

Se desempeña en consultoría desde hace 7 años, con experiencia en más de 20 proyectos de Planificación de la Demanda y S&OP, Diseño de Redes Logísticas, Plan Maestro Logístico, Políticas de Inventarios, Estrategia de Operaciones e Inteligencia de Mercados.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22