InicioPublicacionesInformaciónBuenas noticias para la agroindustria en medio de la pandemia

Buenas noticias para la agroindustria en medio de la pandemia


Los datos publicados por Abiove (Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales) con respecto a la cosecha de soja brasileña en el primer trimestre de 2020 indican un movimiento superior al del mismo período del año pasado. Este buen resultado lo celebran las empresas del sector que esperan otro año con volumen récord. Buenas noticias para la agroindustria en medio de la pandemia del covid-19.

Agroindustria en medio de la pandemia - plantación----ILOS-Insights Figura 1: Crecen exportaciones en agronegocios en medio de la pandemia. Imagen de charlesricardo por  Pixabay

En el primer trimestre de 2020, Brasil exportó alrededor de 18,1 millones de toneladas de soja. Esta cifra representa un aumento del 15% en comparación con el mismo período de 2019, cuando las exportaciones fueron de 15,8 millones de toneladas.

Agroindustria en medio de la pandemia---tabla-de-volumen-mensual-----ILOS-Insights Figura 2: Exportación de soja. Fuente: Ministerio de Economía/ComexStat. Preparación: ABIOVE – Coordinación de Economía y Estadística. Análisis ILOS

El aumento de 2,3 millones de toneladas fue impulsado principalmente por China. En números absolutos, los chinos compraron 1,3 millones de toneladas más en el primer trimestre de 2020, un aumento del 11% respecto al mismo trimestre del año anterior. Por otro lado, la Unión Europea tuvo el mayor crecimiento porcentual, pasando de 1,4 millones de toneladas en 2019 a 2,0 millones de toneladas en 2020, lo que corresponde a una variación del 50%.

como ya habia mencionado en la publicación anterior, la BR-163 contribuye a un mayor volumen exportado por Arco Norte. Los puertos de Barcarena y Santarém, ambos en Pará, beneficiados por el buen estado de la BR-163, aumentaron significativamente sus volúmenes. El aumento en el primer trimestre de 2020 con respecto al año pasado en Barcarena fue del 56%, mientras que en Santarém fue del 27%.

Agronegocios-en-la-pandemia---tabla-de-volumen-portuario-----ILOS-Insights Figura 3: Exportaciones de soja en Brasil, por puerto. Fuente: Ministerio de Economía/ComexStat. Preparación: ABIOVE – Coordinación de Economía y Estadística. Análisis ILOS

El puerto de Santos sigue siendo el principal puerto del país para la exportación de soja, con un aumento del 9%. Paranaguá creció 7% en el período. Entre los puertos del eje sur, el de mayor crecimiento porcentual fue Río Grande, con una variación del 138%.

Las expectativas son buenas, aunque 2020 estará marcado por recesión en la economía mundial debido a COVID19. Los expertos creen que el sector agroindustrial será uno de los que atravesará la crisis sin mayores impactos.

https://ilos.com.br

Mónica Barros es socia directora de ILOS. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de Logística, trabajando en empresas como Shell, Ambev y White Martins. En consultoría, ya ha participado en varios tipos de proyectos, incluyendo Planificación Estratégica, Desarrollo de Redes Logísticas, Gestión de Transporte, Identificación de Oferta y Demanda.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22