Drones, Hyperloop, robots. En la búsqueda de una logística más eficiente y de menor costo, las empresas han estado invirtiendo en novedades que ya están en el mercado o llegarán en un futuro cercano. En Europa, la novedad del mes de abril fueron los convoyes de camiones sin conductor que partieron de Suecia, Bélgica y Alemania hacia el puerto de Róterdam, en Holanda. El viaje es el primero de su tipo en el continente y marca un nuevo paso en lo que podría ser una importante evolución en el transporte terrestre de carga.
Video 1 – Conozca un poco más sobre el proyecto de tren de camiones sin conductor
Fuente: Pelotón Europeo de Camiones
llamado Desafío europeo de pelotones de camiones (en traducción libre, European Train Truck Challenge), el proyecto cuenta con la participación de seis de las principales ensambladoras de camiones europeas –DAF, Daimler, Iveco, MAN, Scania y Volvo– y el apoyo del gobierno holandés que, actualmente, ostenta la Presidencia de la Unión Europea. Tras el éxito de la primera prueba, el grupo de trabajo analiza los siguientes pasos para que la iniciativa sea realmente comercial.
Foto – Convoy de camiones sin conductor cruzando Europa
Fuente: Divulgación de pelotones de camiones europeos
Todavía se deben superar algunas barreras para que los convoyes de camiones sin conductor se conviertan en una realidad. El primero es la falta de regulación sobre el transporte sin conductor. Las particularidades legislativas de cada país también dificultan el desarrollo del proyecto, así como las diferencias en tecnología de comunicación existentes entre los propios montadores de camiones.
Como ves, las dificultades exigen mucho más el entendimiento entre las distintas partes que la aparición de una nueva tecnología, que la haga viable en un futuro próximo. De hecho, los convoyes de camiones sin conductor utilizan tecnologías ya muy extendidas como el radar, el GPS y las cámaras, además del Wi-Fi, utilizado para la comunicación entre vehículos. En el proyecto, el convoy está encabezado por un vehículo con conductor, que dicta la ruta y el ritmo del viaje y, en la prueba, todos los camiones tenían personas al volante, para garantizar la seguridad.
En países como Brasil, donde los costos de mano de obra son altos y existe una limitación en el número de horas de conducción del conductor del camión, el convoy podría generar una importante reducción de costos, además de aumentar el uso del camión. Otra de las ventajas de un camión sin conductor es que permite que el convoy viaje a velocidades constantes, reduciendo el consumo de diésel y la emisión de gases contaminantes.
Empresas como Unilever y los supermercados Jumbo, de los Países Bajos, ya están discutiendo con los gobiernos europeos y los sectores del transporte cómo utilizar el tren en sus operaciones del día a día. Aunque, por aquí, un camión sin conductor parece una solución un tanto utópica debido a todos los problemas de nuestra precaria infraestructura, es interesante ver cómo se puede utilizar la tecnología en beneficio de la sociedad.
Video 2: comprensión de la tecnología de convoyes de camiones sin conductor
Fuente: Pelotón Europeo de Camiones
Referencias: