HomePublicacionesInformaciónCon citas, Puerto de Santos redujo esperas y colas

Con citas, Puerto de Santos redujo esperas y colas

Según la Codesp, en abril de 2014 la tasa de vehículos que cumplieron el plazo previsto de llegada al puerto alcanzó el 67%.

Brasilia – El promedio de permanencia de los camiones en el Puerto de Santos bajó de 9,25 horas a 5,5 horas entre abril del año pasado y el mismo mes de este año.

Los datos son de la Companhia Docas do Estado de São Paulo (Codesp).

Según la Codesp, también en abril de 2014, la tasa de vehículos que completaron el período previsto para llegar al puerto alcanzó el 67%.

Cuando entró en vigor la programación, adoptada en enero para reducir la congestión, este porcentaje era del 23%.

Según el ministro de Transporte, César Borges, también hubo una reducción en el costo de los fletes con respecto a 2013.

“No solo terminaron las colas, sino que hubo una reducción del 10% [en el costo] del flete porque ustedes organizaron esa logística de salida”, declaró el ministro, en conferencia de prensa conjunta con la Secretaría Especial de Puertos y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento para la presentación de datos.

En 2013, los departamentos formaron un grupo de trabajo para solucionar los cuellos de botella en el flujo de la cosecha, ya que había pérdidas por colas y lentitud.

Según Luis Cláudio Santana Montenegro, director de Planificación de Codesp, el problema está controlado este año.

“No tuvimos problemas crónicos con las colas. Algunas contingencias se resolvieron en cuestión de horas”, dijo.

El sistema de programación sólo se utiliza en el Puerto de Santos, por el momento.

Los vehículos tienen una ventana de seis horas para llegar al puerto, con una tolerancia de cinco horas, debido a la larga distancia que la mayoría debe recorrer.

Según el ministro de la Secretaría Especial de Puertos, Antonio Henrique Silveira, se seguirá utilizando la programación, que en los primeros cuatro meses ayudó principalmente en la venta de soja, principal producto embarcado.

“Habrá un pico de movimiento de azúcar en los próximos meses, luego [vendrá] la segunda cosecha de maíz. Este sistema será mejorado, no desactivado”, dijo.

Silveira no descartó la posibilidad de que el sistema sea utilizado en otros puertos brasileños.

César Borges señaló que, además de la mejora en el flujo a través de Santos, otros factores están contribuyendo a que los envíos de la cosecha sean más fluidos.

“Este año hubo el uso más intenso del ferrocarril. Hubo [también] un impacto que favoreció la disminución de la cosecha de maíz [por factores climáticos]”, comentó.

Según la Empresa Nacional de Abastecimiento (Conab), la cosecha de maíz, que el año pasado fue de 81 millones de toneladas, este año debe llegar a 78 millones de toneladas.

Borges también destacó que hubo una salida por el Puerto de Miritituba (PA), que debe ser cada vez más utilizado por el menor costo de la logística.

Para el ministro de Agricultura, Neri Geller, “es evidente que el flujo funcionó muy bien [en 2014] en comparación con el año pasado”.

Según él, la Secretaría de Puertos y el Ministerio de Transporte respondieron a la demanda de la cartera, que pedía mejores condiciones logísticas.

En una nota conjunta de los ministerios, el gobierno federal destacó que las medidas para mejorar el flujo de la cosecha involucraron el sistema de programación e inspección en las carreteras cercanas a Santos, la liberación de crédito para la construcción y renovación de almacenes e inversiones en carreteras. como la BR-163, en Pará, que recibió fondos del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) y tuvo dos tramos concedidos para exploración por el sector privado.

Fuente: Exame

Por Mariana Branco, de Agência Brasil

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22