InicioPublicacionesInformaciónCrisis valora a los profesionales de Logística y Comercio Exterior

Crisis valora a los profesionales de Logística y Comercio Exterior

Un estudio de la consultora Robert Half apunta a un aumento del salario medio de los puestos directivos en ambos sectores.

El actual escenario económico brasileño, con empresas que buscan cada vez más reducir costos y explorar mercados internacionales, ha valorizado a algunos profesionales. Entre ellos se encuentran los destinados a los segmentos de Logística y Comercio Exterior. En puestos directivos, incluso se espera un aumento de los salarios medios, en tasas que van del 3% al 6,9%, porcentajes generosos en tiempos de recesión.

El análisis es parte del estudio Guia Salarial 2016, elaborado por la consultora de reclutamiento Robert Half, con sucursal en São Paulo.

La encuesta se completó a fines del año pasado, con base en entrevistas a candidatos, percepción del mercado de consultores, encuestas a ejecutivos y tendencias económicas.

El estudio destaca que, entre los puestos más valorados en el mercado, se encuentra el de Gerente de Logística. Un profesional en esta función, el año pasado, tenía un salario de BRL 8 a BRL 21 en pequeñas o medianas empresas (con ingresos anuales de hasta BRL 500 millones) o BRL 10 a BRL 26,7 mil en grandes empresas (ingresos anuales mayores de R$ 500 millones). Este año, su ingreso mensual debe oscilar entre R$ 9 y R$ 21, un 3,4% más en el primer caso, y entre R$ 12,5 y R$ 26, un 6,9% más, en la segunda categoría.

En el caso de un coordinador de comercio exterior, en pequeñas o medianas empresas, los salarios deben aumentar en un 3%, yendo de R$ 4,5 a R$ 12 a R$ 5 a R$ 12 mil. En las grandes empresas, el aumento será del 3,4%, pasando de un rango de R$ 4,5 a R$ 10 para un rango de R$ 5 a R$ 10.
“Son dos sectores que están y estarán calientes todo el año. Un profesional de comercio exterior, por ejemplo, es valorado ya que las empresas buscan reducir costos importando sus insumos. Están importando más, especialmente de Asia.

Y hay quienes tratan de compensar la pérdida del mercado de consumo interno, vendiendo sus productos en los mercados internacionales, principalmente con la mayor competitividad de los bienes nacionales, con el tema del tipo de cambio”, explica Isis Borge Sangiovani, gerente de Ingeniería y División Supply Chain en Robert Half.

Sobre el sector de la Logística, Isis señala que cada vez está más profesionalizado y evolucionado. Antes un área ligada únicamente a operaciones, hoy se ha convertido en estratégica.

“Están en alza tanto los profesionales que trabajan en la gestión logística de las empresas y se ocupan del puerto, como los que se dedican a la propia actividad portuaria. Un buen profesional de Logística crea oportunidades para mejorar los procesos, aumentando la atracción de clientes, ya que realiza una operación con menos pérdidas en el camino, mayor trazabilidad y, posiblemente, costos reducidos. La logística es cada vez más estratégica para atender mejor a un cliente”, dice el gerente de división.

La valoración de los profesionales de este sector acaba comportándose de forma peculiar, cita Isis Sangiovani. Cuando la economía funciona sin problemas, los especialistas en logística están en demanda como otras funciones. Pero cuando el mercado es “más desafiante”, la demanda de ellos aumenta.

En esta área, las vacantes pueden ser ocupadas por ingenieros de producción, administradores o economistas con especialización en Logística. Las posibilidades aumentan cuando tienen cualidades de comportamiento, como liderazgo y buena comunicación, y certificaciones (especialmente APICS).

En el área de comercio exterior, los profesionales a los que se dirige son administradores y especialistas en Comercio Exterior. El dominio de otros idiomas (el inglés es un requisito básico), la experiencia internacional y el conocimiento del área financiera también aumentan las posibilidades de ser contratado, así como un perfil proactivo y organizado, destaca Isis Sangiovani.

Fuente: The Tribune

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22