InicioPublicacionesInformaciónCostos logísticos e innovación en el primer día del Foro 2017

Costos logísticos e innovación en el primer día del Foro 2017

Por primera vez en São Paulo, el Foro Internacional Supply Chain & Expo.Logística trajo como principales temas los costos logísticos en Brasil y la innovación en el sector. El profesor de la Universidad Estatal de Ohio, Walter Zinn, abrió el programa del primer día con una conferencia sobre Nuevas Tecnologías en Logística y Cadena de Suministro. En su presentación, Zinn abordó el internet de las cosas y de todas las cosas, habló de la omnicanalidad e incluso comentó algunas acciones que prometen afectar profundamente la cadena de suministro, como el crecimiento de las impresoras 3D, que ahora pueden incluso fabricar piezas para autos Mercedes, reducir la necesidad de inventarios de productos C.

A continuación, el socio gerente de ILOS, Mauricio Lima trajo las cifras de 2016 de los costos de logística en Brasil. En el estudio elaborado por ILOS, los costos de logística en 2016 representaron el 12% del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil, con cierta reducción en el transporte y un ligero aumento en los costos de gestión de inventario. De acuerdo con el socio gerente de ILOS, la demanda de transporte ya muestra signos de recuperación luego de tres meses consecutivos de crecimiento, aunque la expectativa es que 2017 repita 2016, esperándose crecimiento solo para 2018.

costos logisticos - ILOS Forum

La tarde de este martes abrió con el panel Cambios en Logística y Cadena de Suministro. La charla comenzó con Adriano Pitoli, de Tendências Consultoria, trayendo un mensaje optimista a los ejecutivos del sector. Para Adriano, el fondo de la crisis económica ya pasó y ahora el país está recuperando su economía, con un regreso al nivel de 2014 recién en 2021. El Panel también contó con Diclei Rimorini, de Via Varejo, comentando las acciones de su empresa para la integración de la cadena de suministro física con la online. Rimorini también señaló que una cuarta parte de sus clientes compran en línea y van a la tienda a recoger el artículo. Finalmente, Valdoberto Vidal, jefe de Cadena de Suministro de Souza Cruz admitió que el principal desafío de los ejecutivos para los próximos años es mejorar la gestión de la cadena de suministro para el futuro y también destacó que una de las barreras en las industrias del país es la mejora de la mano. mano de obra, lo que dificulta el crecimiento de las empresas.

El Foro Internacional Supply Chain & Expo.Logística se realiza del 19 al 21 de septiembre, en el hotel Tivoli Mofarrej, en São Paulo. Este miércoles abre con el socio líder de PwC Bélgica, Pascal Jansens, hablando sobre logística internacional en el continente europeo.

https://ilos.com.br

Graduada en Ingeniería Civil por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y en Comunicación Social por las Faculdades Integradas Hélio Alonso (FACHA). Experiencia en varios proyectos con énfasis en análisis de mercado para empresas como Unilever, Intertank, Invepar, Aqces, Banco Interamericano de Desarrollo y Banco Mundial.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22