InicioPublicacionesInformaciónDefinición de objetivos a través del Cuadro de Mando Integral

Definición de objetivos a través del Cuadro de Mando Integral

Cuando comienza el año, tendemos a reflexionar sobre el camino que estamos siguiendo y nos planteamos nuevas metas a alcanzar a lo largo del nuevo año. Este hábito está presente en nuestra vida personal y profesional y está lleno de buenas intenciones. Sin embargo, las buenas intenciones no son suficientes. Para asegurar que los planes se logren, es necesario crear pequeños objetivos, medir los resultados y corregir el rumbo en el camino. De lo contrario, el año termina y las metas no se logran.

Una de las metodologías más consolidadas para la medición y gestión del desempeño en las empresas es la Balanced Scorecard (BSC), desarrollado en 1992 por los profesores de la Escuela de Negocios de Harvard, Robert Kaplan y David Norton. Esta herramienta guía el despliegue de la planificación organizacional desde las perspectivas de los accionistas, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento. De esta forma se establecen objetivos, metas e indicadores, que garantizan la gestión de la implementación de las estrategias y sus resultados.

En resumen, el BSC está compuesto por:

Mapa de estrategiaéjuego, donde la estrategia se describe a través de objetivos relacionados entre sí y distribuidos en las cuatro dimensiones (1. Financiera; 2. Clientes; 3. Procesos i; 4. Aprendizaje y crecimiento)

objetivo estratégicoéjuego, lo que es crítico para el éxito de la organización de acuerdo con la estrategia y debe lograrse

Indicador, una forma de monitorear el éxito del alcance del objeto, que debe medirse y monitorearse para señalar posibles desviaciones de la ruta

Meta, el nivel de rendimiento esperado, que, en comparación con el indicador, muestra qué y cuánto se debe mejorar

En el artículo LOGÍSTICA EN SITUACIONES DE CRISIS - PARTE 2 , Alexandre Rodrigues dice que la Cruz Roja desarrolló una herramienta para orientar y monitorear la mejora continua del desempeño de sus unidades logísticas regionales, integrando los puntos centrales de distribución a los puntos locales. La herramienta se denomina Herramienta de Indicadores de Desarrollo y fue desarrollada con base en el Cuadro de Mando Integral.

La siguiente tabla presenta otro ejemplo de cómo se puede aplicar el Cuadro de Mando Integral. Este caso se presenta en los cursos de Gestión de Transporte ILOS e ilustra el BSC de una aerolínea, presentando el mapa estratégico, objetivos, indicadores y metas en relación con el reabastecimiento en tierra, uno de sus procesos de gestión operativa más críticos.

Balanced Scorecard - blog de ILOS

Figura 1 – Ejemplo de cómo se puede aplicar el Cuadro de Mando Integral

Fuente: ILOS – Curso de Gestión Estratégica del Transporte

Que el 2017 sea uno de tantos logros y metas cumplidas. Esperamos que ILOS pueda contribuir cada vez más al éxito de todos.

 

Referencias:

https://ilos.com.br/web/logistica-em-situacoes-de-crise-parte-2/

https://hbr.org/1992/01/the-balanced-scorecard-measures-that-drive-performance-2

https://ilos.com.br/web/cursos/cursos-de-atualizacao/gestao-estrategica-dos-transportes/

 

https://ilos.com.br

Socio Director de ILOS, Magíster en Administración por COPPEAD/UFRJ con extensión en European Business School – EBS, Alemania y Administrador de Empresas por la UFRJ. Más de 10 años de experiencia en proyectos de formación y consultoría, con foco en Logística y Supply Chain. En el área de capacitación desarrolló juegos de negocios y cursos en línea y hoy imparte clases de Análisis de Datos, Manejo de Inventarios, Gestión de Almacenamiento, además de aplicar juegos de negocios como Beer Game en programas abiertos e in company en empresas de diferentes segmentos, como Coca -Cola, Nestlé, ThyssenKrupp, Votorantim, Carrefour, Mallinkrodt, Souza Cruz, Via Varejo, Monsanto, Itaú, Renner, Ipiranga, entre otros. En consultoría, realizó proyectos como Redefinición de la Red Logística, Gestión de Inventarios, Estructuración de Procesos S&OP y Diagnóstico de Operaciones de Almacenamiento y Transporte en empresas como Coca-Cola, Souza Cruz, Editora Moderna, Petrobras, Ducoco, Ultragaz, Silimed, Eudora. entre otros.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22