InicioPublicacionesInformaciónDesafíos Última Milla: Vacantes y Tráfico

Desafíos Última Milla: Vacantes y Tráfico

Durante el XXV Foro Internacional de la Cadena de Suministro, presenté algunos resultados de la investigación Retos de Última Milla en Brasil, desarrollado por ILOS en 2019.

El estudio mostró que las empresas brasileñas enfrentan muchos problemas operativos, especialmente porque las ciudades del país no se han preparado para el gran aumento del movimiento de carga en los centros urbanos.

Los datos muestran que el 86% de la población brasileña se concentra en el 1% del territorio nacional(1), y que existen áreas urbanas dispersas por todo el vasto territorio brasileño. Este ritmo de urbanización ha ido aumentando a lo largo de los años, al mismo tiempo que también ha aumentado el número de pedidos más pequeños y fraccionados (debido al crecimiento del comercio electrónico y la reducción del tamaño de las tiendas físicas).

Este escenario hace que las entregas en las ciudades brasileñas sean muy complejas, especialmente en las más grandes, como São Paulo y Río de Janeiro.

Cuestionadas sobre los principales desafíos que enfrentan actualmente en la distribución urbana, las mayores navieras de carga del país señalaron que la indisponibilidad de estacionamientos para vehículos de carga y la congestión del tránsito son los principales problemas.

Con razón, las dos mayores ciudades brasileñas están entre las diez más congestionadas del mundo, según el ranking INRIX(2). São Paulo es el quinto peor en tránsito y Río de Janeiro es el séptimo.

Fuente: http://inrix.com/scorecard/# (revisiones de OITS)

A su vez, la disponibilidad de vacantes es muy pequeña en las ciudades brasileñas en comparación con países más desarrollados. La última encuesta sobre planificación urbana realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mostró que el número de espacios de carga/descarga en París es de 1 cada 100 metros. Brasil está muy lejos de tener esa cantidad.

Las soluciones a la indisponibilidad de plazas y la reducción de la congestión pasan por el desarrollo de Planes de Movilidad Urbana por parte de los municipios. Sin embargo, solo el 10% de las ciudades brasileñas tienen un plan aprobado, e incluso aquellas que lo tienen, ese plan no siempre considera las variables necesarias para estructurar mejor el manejo de la carga.

En general, los municipios imponen restricciones y ofrecen pocas soluciones y facilidades. Talyta Abichabki advirtió en su post que las restricciones a los vehículos de carga en los municipios son muchas y no estándar, creando aún más complejidad para las empresas que necesitan distribuir productos en los centros urbanos.

Depende de los gobiernos, así como de las empresas privadas, trabajar para estructurar mejor las soluciones de distribución urbana en las ciudades. Las posibilidades son muchas y en cada momento van surgiendo nuevas ideas y alternativas, desde la definición de normativa hasta la implantación de tecnologías, vehículos, equipamientos, CC urbanos…

ILOS se especializa en estructurar soluciones logísticas para empresas y ha estado ayudando a innumerables empresas a ganar productividad e innovar su cadena de suministro.

¡Estamos a su disposición!

Actualizado el 10/02/2020 – El texto completo de la encuesta Desafíos de la Última Milla en Brasil, así como nuevos análisis sobre el tema, se pueden encontrar en Informe ILOS “Desafíos y soluciones de la última milla urbana”.

 

1. Fuente: IBGE y Embrapa
2. Fuente: http://inrix.com/scorecard/#

 

https://ilos.com.br

Socio Ejecutivo de ILOS, tiene maestría y título en Ingeniería de Producción por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Con más de 10 años de experiencia en el área de Logística y Supply Chain, trabajando en diversos proyectos, gestión y participación en investigaciones asociadas al tema. Tiene más de 20 artículos en periódicos, revistas, publicaciones periódicas y anales de congresos, siendo coautora de varios títulos de la Colección COPPEAD de Atlas y de la Colección Panorama Logística ILOS y CEL/COPPEAD.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22