Las escuelas son evaluadas por armonía, batería, vestuario, cuarto principal y portabandera, trama de samba y evolución, entre otros, de manera juiciosa y en varios momentos del desfile, por lo que debe ser perfecto de principio a fin.
Para ello, las escuelas empiezan a prepararse con meses de antelación, con horas de ensayo, ritmo de fábrica para la confección de vestuario y utilería y planificación de la trama de samba para emocionar a los juerguistas. Todo esto para que sea un espectáculo perfecto de exactamente 70 minutos (¡y no te puedes quedar sin tiempo!).
¿Imagínese entonces que el funcionamiento de una empresa, independientemente del sector, fuera evaluado con igual criterio y rigidez por los clientes?
Comenzando con el tiempo de "desfile", ¿cuál fue el tiempo de entrega acordado con el cliente? ¿Entrega en d+1, d+2? Las empresas, especialmente las de comercio electrónico, han propuesto diferentes formas de cumplir con plazos cada vez más desafiantes. Cada vez es más habitual el uso de taquillas, la contratación de fletes a través de apps de reparto, incluso ya se están probando drones.
Si no cumplió con el plazo de entrega acordado, ¡cuidado! ¡Ya perdí preciosas décimas!
Otro criterio muy importante evaluado por los jueces es la evolución. En este se verifica que el avance de los pabellones fue uniforme y todos estuvieron en el lugar y tiempo que les correspondía. En el caso de una empresa, podríamos pensar que si tuviéramos una “evolución” eficiente, no habría “agujeros” en nuestro flujo de productos y no tendríamos stock out. Según el sector, el coste de este agujero, el famoso coste de la falta, es muy elevado y va más allá de la pérdida económica. En 2018, con el paro de los camioneros, varios establecimientos quedaron sin stock, incluidos hospitales y clínicas que se quedaron temporalmente sin recibir medicamentos y material anestésico.
¿Había un desabastecimiento en algún lugar de la cadena? Unas décimas más de descuento.
La fantasía de los miembros de la escuela es otro criterio evaluado. Los miembros del jurado buscan verificar la confección, el acabado y el estado de las prendas. ¿Nuestros productos se conservan a lo largo de la cadena de suministro? ¿Cuánto se pierde en el camino debido a daños en la carga o el embalaje? ¿Se pierde parte del stock por obsolescencia o caducidad? ¿Cómo aborda la empresa el problema de la vida útil? Este tema es más claro cuando se habla de alimentos y bebidas. En algunos casos, la mala conservación de los productos puede comprometer su consumo y convertirse en una pérdida para la empresa, además de plantear un grave problema de desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de suministro.
¿Se han dañado sus productos durante el proceso de almacenamiento? Se van unas décimas más…
¿Y qué sería de un desfile de Carnaval sin sus tambores? Considerados por muchos como el “corazón de la escuela”, los tambores son los encargados de dictar el ritmo del desfile, involucrando al público y trabajando en armonía con todas las alas. Es a través de la “batería” de la cadena de suministro que las empresas pueden seguir el ritmo de la demanda y llevar a cabo su planificación al ritmo que convenga al cliente. Podemos hacer un paralelo con el concepto de S&OP/IBP y la planificación colaborativa. Cuando los proveedores trabajan junto con sus clientes, en un proceso maduro de previsión y planificación de la demanda, con uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático, hay una cadena cadenciada, con más agilidad de respuesta y eficiencia.
¿El proceso S&OP de su empresa no está marcando un ritmo armonioso para su empresa? Mira algunas décimas más perdidas.
Finalmente, detrás de todo, está el samba-enredo. Él es quien cuenta a la audiencia la historia del desfile, que cuenta el tema de la escuela y tiene como objetivo involucrar a la audiencia (que se resiste a cantar “Explode Coração…”). El mensaje que se transmite al cliente, la comunicación que se realiza con él, la transparencia de toda la operación y la personalización de los servicios es fundamental para la logística. En una publicación anterior, se habló sobre el uso de inteligencia artificial en Starbucks para mejorar la experiencia del cliente y minimizar las frustraciones con las interrupciones, además de tener más información sobre la demanda..
¿Tu empresa se comunica con el cliente? ¿Sabe lo que son las “letras de samba”?
Estas son solo algunas de las dimensiones que las operaciones deben cumplir en el día a día. Cada entrega, producción y planificación es un desfile de Carnaval diario. ¿Cuál sería la puntuación de su empresa? ¿Serías campeón de Carnaval?