Banco Interamericano de Desarrollo financia estudio para proyecto del Corredor Ferroviario Central, que pretende unir Brasil, Bolivia y Perú
La Paz.- Consultoras españolas, francesas y bolivianas desarrollan estudios para el proyecto del Corredor Ferroviario Central, que pretende unir a Brasil, Bolivia y Perú, informó este lunes en La Paz el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El especialista en transporte del BID en Bolivia, Ramón Muñoz-Raskin, dijo a Efe que se entregó un crédito de US$6,8 millones para el estudio de la interconexión de las redes ferroviarias del occidente y el oriente boliviano, y para la puesta en marcha de una Unidad Técnica de Ferrocarriles de Bolivia. gobierno.
“Los estudios, actualmente en desarrollo, identificarán alternativas para el trazado del corredor a diferentes escalas de proyecto. Cada alternativa será evaluada de acuerdo a sus respectivas ventajas y desventajas económicas, sociales, ambientales y estratégicas”, dijo Muñoz-Raskin.
Los estudios incluyen uno de asesoría estratégica para que Bolivia pueda celebrar acuerdos internacionales que garanticen la viabilidad del Corredor Ferroviario Bioceánico Central, y apoyo para organizar y coordinar reuniones con Brasil y Perú.
Según Muñoz-Raskin, la región no tiene antecedentes de proyectos de corredores ferroviarios bioceánicos liderados por una nación y apoyados por el BID.
Pero ya existe un estudio similar liderado por el sector privado para la construcción del Corredor Bioceánico Aconcagua entre Chile y Argentina.
Bolivia recibirá la información técnica, económica, ambiental y estratégica necesaria para poder tomar una decisión informada sobre la inversión en este corredor y la interconexión de las redes ferroviarias de Bolivia, explicó el especialista del BID.
El programa también está en línea con los objetivos generales y estratégicos del BID para promover una integración internacional competitiva a nivel regional y global, agregó.
Las redes ferroviarias de los Andes y del Oriente boliviano, en manos de empresas privadas, se encuentran separadas por la falta de infraestructura, problema que pretende resolver este proyecto para consolidar la integración ferroviaria nacional.
Hace unos días, el gobierno boliviano anticipó que uno de los estudios, el referente al trazado de la vía férrea internacional y la interconexión de los ferrocarriles andino y boliviano oriental, sería entregado este mes.
El presidente boliviano, Evo Morales, ya dijo que le sugirió al presidente chino, Xi Jinping, cofinanciar la construcción de un ferrocarril desde la frontera entre Bolivia y Brasil hasta el puerto peruano de Ilo.
Si se hace realidad, el ferrocarril internacional facilitará el envío de carga brasileña al Pacífico, a través del territorio de Bolivia y los puertos de Perú.
Por: Efe
Fuente: Exame