Ocho empresas y una asociación de productores de café de Japón participaron este viernes de una reunión con el ministro de Agricultura, Neri Geller, en Brasilia, en la que expresaron interés en invertir en vías férreas, carreteras, hidrovías y puertos.
Según Geller, no se firmó ningún acuerdo de cooperación con el gobierno japonés. Sin embargo, empresas del sector financiero, como las aseguradoras, y, principalmente, del área de infraestructura y logística, sondearon las demandas reales que Brasil tiene actualmente para inversión.
Los representantes de las empresas quisieron conocer la expectativa de inversiones en logística necesarias hoy para impulsar el flujo de la producción brasileña de soja, café y pollo, cerdo y vacuno, según el ministro.
“Aquí se discutió el tema de la inversión privada, para que el gobierno brasileño pueda sentir si hay espacio y seguridad para que las empresas japonesas inviertan en Brasil”, dijo Geller.
Según el Ministro de Agricultura, los inversionistas japoneses tienen un gran potencial para operar en Brasil para “ayudarnos a resolver cuellos de botella en infraestructura”. “Solo una de las empresas que estuvieron aquí ya invirtió US$ 500 millones en el Puerto de Itaqui (MA) y otra dijo que tiene US$ 140 mil millones en ofertas de seguros para ayudar a las empresas de infraestructura”, dijo.
“Les decimos que tenemos capacidad para expandir la producción agrícola, pero tenemos cuellos de botella en infraestructura y estas empresas trabajan en logística y quieren invertir en Brasil”, dijo Geller.
Acompañado por el viceministro de Agricultura de Japón, Issao Harihara, estuvieron en el encuentro representantes de las empresas japonesas Mitsui, Mitsubishi y Sojitz, entre otras.
Fuente: Valor Econômico