Ya hemos hablado de la revolución en la logística que puede causar el uso de drones, en el artículo Logística de vacunación en lugares de difícil acceso y en este otro Drones: ¿La tecnología es un gran avance o una amenaza?. A pesar de ser un tema muy discutido y de mucha actualidad, siempre existió la sensación de que aún sería una realidad lejana, debido a las dificultades relacionadas con la regulación y en especial con la seguridad. Sin embargo, en octubre de 2019, unos hechos marcaron un hito histórico en cuanto al uso de drones en las entregas comerciales, que puede definir el inicio de la era del uso de drones en la logística.
Tuvo lugar en Christiansburg, en el estado de Virginia en los Estados Unidos. En asociación con FedEx y la cadena de farmacias Walgreens, la empresa Wing, de Alphabet (propietaria de Google), entregó pedidos directamente a los residentes de la ciudad el 18 de octubre, lo que marcó el primer viaje comercial realizado por un dron para la entrega de productos a domicilio. Además de las entregas inmediatas, el servicio incluye entregas programadas, lo que permite a los usuarios programar entregas con drones en momentos específicos. Por ahora, el servicio está limitado a algunos productos de la red farmacéutica asociada.
Video 1: primer servicio comercial de drones en el hogar de EE. UU. Operado por Wing en Virginia.
En el mismo mes, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) otorgó a UPS una licencia para poseer y operar una flota de vehículos aéreos no tripulados. Esta concesión es fundamental para que el servicio sea utilizado a gran escala, pudiendo ser utilizado próximamente por el público en general. Por ahora, UPS ha estado utilizando sus drones para entregar medicamentos en un hospital universitario de EE. UU., en el modelo B2B. Sin embargo, UPS se está asociando con otro gigante minorista farmacéutico de EE. UU., CVS Pharmacy, para entregar medicamentos recetados directamente a los clientes, en un modelo B2C similar al de los competidores Wing/FedEx.
Video 2: uso de drones para entregar medicamentos en Carolina del Norte.
Otras empresas como Amazon y Uber también han invertido en servicios de entrega con drones, y pronto también deberían obtener una licencia similar a la que obtuvo UPS. Las aplicaciones inmediatas de la logística con drones son aún limitadas, y pueden ser de gran utilidad en situaciones de gran necesidad y urgencia, como la distribución de medicamentos, o en lugares remotos, donde el acceso por vías tradicionales es complejo o restringido. Sin embargo, desde el momento en que estas empresas obtengan la experiencia suficiente para que el servicio brinde seguridad y confiabilidad, deberá expandirse a las más diversas aplicaciones.
El precedente estadounidense parece acercarnos cada vez más a este futuro, sin embargo, en Brasil, todavía tenemos algo de tiempo antes de la aplicación comercial de los drones, ya que la legislación brasileña es, en general, más restrictiva y lenta. Sin embargo, somos testigos de cómo se escribe la historia ante nuestros ojos. Corresponderá a los responsables de logística adaptarse a este nuevo paradigma y aprovechar las nuevas oportunidades que se presenten.
Referencias:
https://medium.com/wing-aviation/wing-launches-americas-first-commercial-drone-delivery-service-to-homes-in-christiansburg-f8e8c3b2bb47
https://www.washingtonpost.com/local/trafficandcommuting/virginia-town-becomes-home-to-nations-first-drone-package-delivery-service/2019/10/19/4b777d24-f1ff-11e9-89eb-ec56cd414732_story.html
https://www.theverge.com/2019/10/1/20893655/ups-faa-approval-delivery-drones-airline-amazon-air-uber-eats-alphabet-wing
https://www.morningstar.com/news/dow-jones/201910253033/the-drones-are-coming
https://www.cnbc.com/2019/10/21/ups-partners-with-cvs-to-develop-drone-delivery-service-for-prescriptions.html