La relevancia global de Brasil en la producción y exportación del complejo sojero es conocida a nivel nacional. Según datos difundidos por Antaq, en 2021 Brasil alcanzó el récord de 100 millones de toneladas exportadas. En el Puerto de Santos no fue diferente, récord de 30 millones de toneladas exportadas en 2021.
Figura 1: Volumen exportado por Brasil y el puerto de Santos (Mi Ton) – Complejo Soya. Fuente: Antaq. Análisis ILOS.
Pero, ¿cómo llegó ese volumen exportado a las terminales del puerto de Santos?
Dada la dinámica territorial brasileña, los modos más representativos para el transporte del complejo sojero desde el productor hasta las terminales en Santos son: ferrocarril y carretera. En general, la selección del tipo de modal dependerá de la ubicación del productor en el puerto de exportación y la capacidad de transporte de los modales. Entre los modos ferroviario y carretero, el modal ferroviario, debido a la economía en los costos de transporte, es el más apropiado para el transporte de carga a granel con producción más alejada del puerto exportador. Sin embargo, debido a las restricciones de capacidad de los ferrocarriles, no siempre se puede utilizar este modo.
Según datos de la ANTT analizados por ILOS, el volumen de complejo de soja que llegó a Santos por ferrocarril ha ido creciendo a lo largo de los años, representando actualmente el 66% del volumen total de 2021.
Figura 2: Volumen exportado (Mi Ton) y participación del Ferrocarril en el volumen total que llega al puerto de Santos – complejo Soy. Fuente: ANTT, Antaq. Análisis ILOS.
Según la SPA (Autoridad Portuaria de Santos), se están realizando y planificando inversiones para desbloquear la capacidad de la vía férrea en Santos, generando un aumento de las cargas transportadas por este modal. Aún según la SPA, se espera duplicar la capacidad de este modal en los próximos 5 a 10 años.
A través de los datos recopilados y los informes divulgados por SPA, vemos que el modal ferroviario tiene una mejor representación en el movimiento del complejo de soja para exportación en Santos y se espera que continúe siendo el modal priorizado en los próximos años, con la expectativa de aumentar aún más su comparte en comparación con el modo de carretera.
Referencias:
– antq
– HORMIGA