InicioPublicacionesInformaciónForo de Davos y robots en logística

Foro de Davos y robots en logística

Esta semana, algunos de los empresarios y líderes mundiales más influyentes se reúnen en Davos, Suiza, para otro reunión anual del foro económico mundial. En medio de las discusiones tradicionales sobre la dirección de la economía y la sociedad mundiales, se destaca un tema: el crecimiento de la inteligencia artificial, la automatización y los robots en las industrias.

Este movimiento ya es referido por los especialistas como la cuarta Revolución Industrial y promete transformar profundamente la industria no solo al expandir el uso de robots, sino también al conectar estos dispositivos en una red, usando sensores y procesando datos a gran escala. Naturalmente, esta inteligencia artificial se extiende a la logística y la cadena de suministro, y se espera que acelere las entregas y reduzca los errores en los pedidos.

En los Estados Unidos, Amazon compró el fabricante de robots Kiva y ya cuenta con más de 30 13 robots kiva en 50 de sus 50 centros de distribución para ayudar con las actividades de recolección y empaque. Debido a la integración de los sistemas, los robots saben dónde se almacenan los millones de artículos y, literalmente, llevan los estantes a los equipos de recolección y empaque, que separan los productos. El nuevo sistema permitió a Amazon aumentar su espacio de almacenamiento en un XNUMX% sin expandir el área física y generó un aumento significativo en la eficiencia de la operación del minorista norteamericano.

Video 1: robots de Amazon en funcionamiento en el centro de distribución de California

Fuente: CNET

 

En Brasil, Natura también invierte en la automatización de sus centros de distribución. En 2015, la empresa inauguró un nuevo polo logístico en Itupeva, São Paulo, con capacidad para almacenar 3,6 millones de cajas de productos terminados. Además del DC con 13 transelevadores, 4 robots para paletizado/despaletizado, 20 carros para operaciones con cajas y 2 cintas transportadoras telescópicas, se desarrollaron remolques que permiten la carga y descarga totalmente automática en tan solo 5 minutos.

Video 2 – Nuevo hub logístico automatizado de Natura en Itupeva

Fuente: SSI Schaefer Brasil

 

Los próximos años prometen ver muchas inversiones en automatización, en las industrias y en sus centros de distribución. Este nuevo momento requerirá esfuerzo no solo de las empresas, sino también de los profesionales de la logística, que deberán capacitarse para encajar en los nuevos perfiles que buscan las empresas. Los robots realizarán cada vez más trabajos repetitivos, dejando a los humanos realizar tareas más complejas que requieren creatividad.

 

Referencias:

<http://www.tecnologistica.com.br/destaque/natura-inaugura-hub-logistico-itupeva/>

<http://www.bbc.com/news/business-20754979>

<http://cerasis.com/2015/07/06/robotics-in-logistics/>

<http://www.roboticsbusinessreview.com/article/mobile_robots_become_essential_to_competitive_logistics>

<http://www.businessinsider.com/amazon-doubled-the-number-of-kiva-robots-2015-10>

<http://www.ibtimes.com/davos-2016-need-embrace-robot-revolution-not-fear-it-tech-leaders-say-2272199>

https://ilos.com.br

Graduada en Ingeniería Civil por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y en Comunicación Social por las Faculdades Integradas Hélio Alonso (FACHA). Experiencia en varios proyectos con énfasis en análisis de mercado para empresas como Unilever, Intertank, Invepar, Aqces, Banco Interamericano de Desarrollo y Banco Mundial.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22