El asesor de la Superintendencia de Operaciones de Valec, Alex Trevizan, dijo que la fórmula que dará garantías al sector privado para inversiones en concesiones ferroviarias está próxima a resolverse. Según él, este mecanismo le dará “robustez” al programa y atraerá empresas para competir por proyectos ferroviarios.
“Creo que el 70% del sistema de garantía está listo”, dijo, tras participar del panel Expansión de Modal Ferroviário en el 9º Encuentro de Logística y Transporte, en la capital paulista.
El agente fiduciario en discusión será el vínculo entre la concesionaria ferroviaria y la institución financiera que tendrá los R$ 15 mil millones en bonos del Tesoro destinados a cubrir los pagos a los inversores en caso de incumplimiento de Valec. Los inversionistas exigen un mecanismo que elimine el riesgo político de la empresa estatal Valec, que será responsable de la mayor parte de los ingresos de las concesionarias.
Trevizan no dio certeza de que la concesión de la Ferrovia de Integração Centro-Oeste (Fico) se realice este año. El tramo conectará los municipios de Campinorte (GO) y Lucas do Rio Verde (MT). Según él, la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT) está haciendo los últimos ajustes para publicar el aviso público, pero aún está tratando de ganarse la confianza del sector privado en el nuevo modelo ferroviario. "El mercado todavía necesita entender el modelo y sentirse seguro", dijo.
Sin embargo, afirmó que ya hay proponentes. “Hay interesados nacionales e internacionales”, dijo, sin dar detalles.
Por agencia estatal