InicioPublicacionesInformaciónEl Gobierno acaba con el 'riesgo Valec' de los ferrocarriles

El Gobierno acaba con el 'riesgo Valec' de los ferrocarriles

Presionado por los inversionistas, el gobierno acordó establecer una estructura de garantía más robusta para el financiamiento de la construcción ferroviaria, eliminando el llamado “riesgo Valec” del radar. En lugar de pasar por la empresa estatal, los valores transferidos por el Tesoro como garantía de los emprendimientos serán administrados directamente por un banco. La institución financiera funcionará como fideicomisario.

Valec, que es responsable de adquirir toda la capacidad de transporte de los ferrocarriles, será propietaria de los R$ 15 mil millones en títulos que el Tesoro entregará a la estatal como garantía, pero la propiedad y administración de los títulos quedará a cargo del institución financiera. Será una especie de operación de “prenda”, según una fuente gubernamental. Se está diseñando una operación en la que se contratará al banco para que se haga cargo de los valores entregados en garantía.

La propuesta de estructura de garantías fue creada por el Ministerio de Hacienda y presentada a los representantes de las empresas constructoras. La valoración de las empresas es que la solución no es la ideal, pero es la mejor que se puede encontrar en este momento.

Las empresas interesadas en construir vías férreas se enfrentaban a un gran problema. Los bancos no aceptaban como garantía de financiación los ingresos que tendrían con la concesión. Este modelo, denominado financiación de proyectos, se utilizó en las carreteras.

Dudas. Pero, en el caso de los ferrocarriles, la visión de los bancos es diferente porque, según el modelo fijo, los ingresos operacionales de las concesionarias provendrán de Valec. Y el mercado tiene dudas sobre si la empresa contará con los aportes necesarios durante los 30 años que dura el contrato de concesión. Este es el llamado “riesgo Valec”.

Ni siquiera la decisión del gobierno de destinar R$ 15 mil millones en bonos del Tesoro a Valec fue suficiente para dar seguridad a las instituciones financieras. Así, la solución encontrada fue entregar los títulos para ser administrados por un agente fiduciario.

“Este modelo le da más robustez a las garantías y confianza a los inversionistas, ya que el banco será el encargado de transferir las garantías”, dijo la fuente.

Esto, sin embargo, no garantiza que las concesiones despeguen. Ahora, las dos partes se pelean por las estimaciones de inversión y, en consecuencia, la rentabilidad de la primera línea que se subastará, entre Lucas do Rio Verde (MT) y Campinorte (GO).

Inversiones. Originalmente, la previsión de inversión era de R$ 6,3 mil millones, según la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT). A fines del año pasado, el Tribunal Federal de Cuentas (TCU) rehabilitó las cuentas y fijó el valor en R$ 4,3 mil millones. Los constructores dicen que no fueron consultados por la ANTT sobre el valor. Por lo tanto, no pueden basarse en la cantidad fijada en el aviso.

Una fuente gubernamental admite que la rebaja impuesta por el TCU deja “muy justo” el margen de las constructoras. El propio Ministerio de Transporte argumentó en el tribunal de cuentas y, en febrero, obtuvo una victoria parcial. El TCU decidió no imponer los R$ 4,3 mil millones. Dejó el valor a definir por el gobierno, pero lo analizará una vez decidido. Las empresas quieren una mayor estimación de inversión, ya que esto les da un margen más cómodo para operar, además de asegurar una mayor rentabilidad.

Fuente: Estado de S. Paulo

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22