La función de la planificación es reducir las incertidumbres presentes en el día a día de las empresas, y en el caso de la planificación de la demanda esto significa reducir la diferencia entre las ventas previstas y las ventas reales. El desajuste entre el plan de demanda y las ventas genera costos, por lo que es fundamental contar con un equipo dedicado a pronosticar las ventas a largo y corto plazo. Una buena planificación de la demanda presenta varias ventajas en diferentes áreas y actividades que se realizan en el día a día del negocio, y en este post vamos a hablar de algunos de estos impactos en las áreas de producción, logística y mercadeo.
Sabiendo cuánto se venderá y cuándo se producirán las ventas, el equipo de operaciones puede planificar la producción, ajustando el cronograma a la necesidad futura de productos, además de optimizar el cronograma de mantenimiento de la maquinaria sin generar desabastecimientos en la cadena. Con un pronóstico preciso, también es posible optimizar el stock de seguridad y el suministro de materia prima.
Para el equipo de logística tener visibilidad de la necesidad de productos al final es fundamental para dar mayor visibilidad de la demanda a los transportistas y reducir la contratación de fletes de emergencia, reduciendo costes de transporte y reduciendo stock de seguridad. Además de estas ventajas, una buena previsión a largo plazo permite una mejor planificación de la red logística.
El equipo de marketing es el responsable de la percepción de la marca por parte de los clientes, en este sentido la mayor visibilidad de la demanda brinda insights estratégicos que conducen a oportunidades de apalancamiento comercial, además de poder mejorar la percepción del mercado debido al nivel superior de servicio logrado a través de la previsión de ventas de calidad. Otra gran ventaja que genera la planificación de la demanda es la visibilidad de los ciclos de vida de los productos, lo que permite al equipo de marketing tomar decisiones asertivas sobre la discontinuación y el lanzamiento de productos.
¿Quieres saber más sobre la planificación de la demanda y cómo puede mejorar la realidad de tu empresa? Inscríbase en nuestro curso de Planificación Colaborativa de la Demanda a través del siguiente enlace:
https://ilos.com.br/web/cursos/cursos-de-atualizacao/planejamento-colaborativo-da-demanda/