InicioPublicacionesInformaciónInversiones en infraestructura pueden mejorar la posición de Brasil en el ranking de competitividad global

Inversiones en infraestructura pueden mejorar la posición de Brasil en el ranking de competitividad global

Brasil ocupa apenas el puesto 71 en el Ranking de Competitividad entre países, presentado anualmente en el Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial.

Concretamente en el Pilar de Infraestructura, que es uno de los pilares que componen el ranking, la posición brasileña fue 78. Y si filtramos más, para analizar sólo la posición en relación con el infraestructura de transporte, Brasil cae al puesto 85.

La economía brasileña está entre las 10 más grandes del mundo, por lo que es muy preocupante saber que más de ochenta países están por delante de Brasil en competitividad logística…. Pero aunque el número es decepcionante, el momento es de optimismo, especialmente para el pilar de Infraestructura. Brasil avanzó 3 posiciones entre 2018 y 2019 en este punto, y las acciones del actual gobierno apuntan a una intención real de mejorar la infraestructura brasileña.

Los puntos considerados en el ranking para el pilar de infraestructura de transporte incluir la evaluacin de densidad y de calidad Modos: Carretera, Ferrocarril, Aeropuertos y Marítimo. La siguiente figura muestra la clasificación de Brasil en cada una de las modalidades evaluadas.

Fuente: Informe de Competitividad Global – Foro Económico Mundial 2019; Análisis ILOS.

Los resultados muestran claramente que todos los modos necesitan inversiones para ser suficientes y eficientes en Brasil.

En el lado positivo, destaca la buena posición de Brasil en términos de conectividad entre aeropuertos (puesto 17 en el ranking). Sin embargo, en otros puntos, el país está por debajo de las expectativas debido al tamaño de su economía.

La calidad de las carreteras brasileñas es muy precaria, y el país ocupó apenas el puesto 116 en el ranking mundial en este aspecto. Incluso con Brasil siendo considerado “carretera”, donde más del 60% de la producción es transportada por camiones, la calidad de las carreteras está visiblemente por debajo de lo que se necesita. Los que están en mejores condiciones son los caminos de concesión, que aún representan una pequeña porción de todos los caminos existentes en el país.

Se sabe que los desafíos son grandes para elevar al país a la lista de los mejores en infraestructura y competitividad global. Las acciones del actual gobierno han ido buscando atraer capital privado para apalancar el monto de las inversiones necesarias, que no son pocas. Los planes de concesión ya están en marcha, como es el caso de la Lote PiPa (Piracicaba – Panorama), el tramo de carretera más largo jamás pasado al sector privado en un solo lote, que tuvo lugar a principios de 2020 y fue adquirido por el grupo Pátria en consorcio con el Fondo Soberano de Singapur.

Aún se esperan muchas otras subastas de infraestructura en todos los modos, carreteras, puertos, ferrocarriles e incluso aeropuertos. Aunque aún queda mucho camino por recorrer para que Brasil esté entre los primeros del ranking, el camino de aumentar las inversiones parece prometedor.

Para quienes quieran conocer el ranking completo de competitividad entre países, pueden acceder al Informe de Competitividad Global en este enlace.

 

Referencias:

http://reports.weforum.org/global-competitiveness-report-2019/

http://www3.weforum.org/docs/WEF_TheGlobalCompetitivenessReport2019.pdf

https://ilos.com.br/web/patria-com-fundo-de-cingapura-levam-rodovia-piracicaba-panorama/

https://exame.abril.com.br/economia/leilao-de-rodovia-em-sp-e-bom-pressagio-para-2020-dizem-especialistas/

http://www.saopaulo.sp.gov.br/spnoticias/consorcio-oferece-agio-de-7-209-para-maior-licitacao-de-rodovias-ja-realizada-no-pais/

 

https://ilos.com.br

Socio Ejecutivo de ILOS, tiene maestría y título en Ingeniería de Producción por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Con más de 10 años de experiencia en el área de Logística y Supply Chain, trabajando en diversos proyectos, gestión y participación en investigaciones asociadas al tema. Tiene más de 20 artículos en periódicos, revistas, publicaciones periódicas y anales de congresos, siendo coautora de varios títulos de la Colección COPPEAD de Atlas y de la Colección Panorama Logística ILOS y CEL/COPPEAD.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22