InicioPublicacionesInformaciónISO 20400: Usted es lo que compra: para una compra más sostenible

ISO 20400: Usted es lo que compra: para una compra más sostenible

Anunciado en 2016, y en desarrollo desde 2013 con un comité que involucra a 40 países, fue publicado en abril de ese año por Organización Internacional de Estándares según ISO 20400:2017 Compras sostenibles – Orientación, que reemplaza a BS 8903:2010 (Principios y marco para la contratación sostenible. Guía). El objetivo es orientar a las empresas en la integración de la dimensión sostenible con las actividades de obtención. La nueva norma incluye los requisitos de la ISO 26000 (Responsabilidad Social), publicada en 2010, y los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos. En mayo de 2017, se anunció la primera empresa evaluada según los estándares de la norma, Balfour Beatty, un contratista líder en el Reino Unido. La figura 1 resume la estructura y el contenido de la norma.

Figura 1 – Resumen del contenido de ISO 20400.
Fuente: Organización Internacional de Normalización, adaptado por ILOS

 

ISO 20400 es aplicable a cualquier organización, pública o privada, y de todos los tamaños. A Institución de Normas Británicas (BSI) cree que las industrias que más se beneficiarán son la construcción, la administración de instalaciones, hospitales, alimentos, manufactura general, madera, papel y embalaje. El estándar ayuda a las empresas a tomar mejores decisiones de compra en sus cadenas de suministro y lo hace al establecer pautas para que las organizaciones evalúen a sus proveedores en dimensiones sostenibles.

No basta con que las empresas garanticen la ética de sus procesos, también tienen la responsabilidad de a quién contratan y de la cadena en su conjunto. Se necesita transparencia en la cadena de suministro. ¿Cuántas veces nos encontramos con noticias sobre escándalos en obtención? Mano de obra esclava en los proveedores, materias primas de baja calidad que pueden poner en peligro la salud del consumidor, etc. Quizás un punto débil es el hecho de que ISO 20400 no proporciona certificación, siendo un estándar de orientación, que puede no atraer tanto a las empresas. A pesar de esto, es sin duda un paso significativo en el desarrollo de una mayor sostenibilidad en el cadena de suministro.

 

Referencias:

Edie.Net: Balfour Beatty 'lidera el camino' en la norma de adquisiciones sostenibles ISO 20400https://www.edie.net/news/7/Balfour-Beatty–leading-the-way–on-ISO-20400-sustainable-procurement-standard/>

Green Biz: llega al mercado el primer estándar mundial para compras sostenibleshttps://www.greenbiz.com/article/first-global-standard-sustainable-procurement-hits-market?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_term=newsletter-type-greenbuzz-daily&utm_content=2017-04-30&utm_campaign=newsletter-type-greenbuzz-daily-107725&mkt_>

ISO-ISO 20400:2017https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:20400:ed-1:v1:en>

5 años de experiencia en proyectos de consultoría en Logística y Supply Chain. Trabajé en proyectos de optimización de redes logísticas, costo de servicio, plan maestro de logística, definición de políticas de inventario, pronóstico de ventas, S&OP (Planificación de ventas y operaciones) y planificación y gestión de transporte.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22