Cómo Pharmashare, el sitio web farmacéutico más grande de Brasil, adoptó un nuevo sistema y transformó la cadena de suministro.
Innovación en compras y sus procesos en la cadena de suministro fue el tema principal de un caso de negocio presentado el último día de Conferencia Internacional de Cadena de Suministro en Río de Janeiro, organizado por ILOS. Durante el evento, uno de los casos que llamó la atención fue el presentado por DHL, también ganadora del premio Premio OITS 2014, celebrando a los mejores operadores logísticos de Brasil.
Alex Tosetto, Director de TI de DHL Sudamérica y Flávio Augusto Silva, Gerente de Pharmashare hablaron sobre el proyecto y relataron cómo la tecnología fue aplicada en los procesos para reducir los costos de Pharmashare y dar apalancamiento a la empresa y sus servicios.
El caso de negocio muestra la implementación de WMS en Pharmashare, el sitio web farmacéutico más grande de Brasil, con operaciones de alta complejidad.
¿Cómo la solución creada por JDA le da a Pharmashare un sistema competitivo?
DHL tiene 4 almacenes y 25 clientes. Cada cliente tiene una particularidad específica. El objetivo principal de la solución JDA creada para nosotros fue la estandarización, nos ofrecieron una solución con procesos tan diversos que podíamos agrupar a todos nuestros clientes en un mismo sistema, y ahora no necesitamos 23 soluciones diferentes para atender la especificidad de cada cliente. .
¿Qué influencia proporciona la solución a su cadena de suministro?
El apalancamiento es la calidad, la trazabilidad y los costos totales de almacén reducidos en un 17%.
El sistema que creamos en Brasil está siendo estudiado por los equipos de DHL USA y Europa. Algunos procesos desarrollados en el sistema durante la implementación están siendo elegidos como casos de estudio de grupos internacionales que quieren compartir nuestras soluciones. Es importante señalar que podemos brindar información de otros países, pero algunos requisitos de ANVISA solo ocurren en Brasil, dijo Alex Tosetto, Director de TI de DHL en América Latina.
¿Cómo fue el proceso de co-creación entre DHL y JDA para mejorar la solución?
Por un lado JDA proporciona el sistema y adapta la información para atender las necesidades del mercado farmacéutico, permitiendo cierta personalización en el proceso. Al hacerlo, agregamos algunos requisitos que el sistema no prevería en un primer momento como mejoras, tales como: mejor control de temperatura, códigos de barras personalizados (este último está siendo estudiado por JDA internacional). Por otro lado, DHL hace la operación, brinda soporte de TI y la 'mano de obra' para la implementación (la operación, las personas y la expedición son realizadas por DHL), comenta André Tosetto, Director de TI de DHL.
¿Hubo barreras para adoptar el nuevo modelo?
"Sí. Algunas empresas solían tener un sistema completamente diferente y una gestión familiar. Cuando cambiamos el sistema también creamos un Comité para organizar Campañas de Comunicación involucrando a la gente a adoptar el nuevo sistema”, dijo Flávio Augusto da Silva, Gerente de Pharmashare.
¿Los colaboradores notaron avances en sus actividades utilizando el nuevo modelo?
"Sí. Estamos operando en un mercado que tiene mucha información y criterio sobre los productos. Entonces todos los procesos solían ser controlados en varios documentos (dónde está el producto, dónde movía el producto), Hoy, todos los empleados tienen los datos recopilados en sus manos; una vez que han ingresado la información, todo es recopilado por nuestro sistema y sabemos lo que sucedió en la cadena”, dijo Augusto da Silva, ejecutivo de Pharmashare.
¿Dónde hay mejoras en el inventario?
“Ciertamente obtuvimos agilidad en nuestros procesos de inventarios, la actividad que solíamos terminar en tres días, ahora se hace en cinco horas, con mayor precisión de la información”, concluyó Flávio Augusto da Silva, Gerente de Pharmashare.
¿Cree que la asociación entre proveedores puede generar innovación?
“La asociación entre DHL y JDA es beneficiosa para ambas empresas y también para nuestros clientes. Como dijimos antes, cuando nos damos cuenta de que nuestro cliente tiene necesidades específicas, le pedimos a JDA que cambie el sistema por nosotros. Y JDA usa esa optimización para crear una nueva función para nosotros, por lo tanto, estamos ayudando a nuestro socio a desarrollar su propio sistema porque lo conocemos profundamente. Además, como resultado estamos brindando un mejor servicio a nuestros clientes”, dijo Flávio Augusto da Silva, Gerente de Pharmashare.
Sobre innovación y alianzas estratégicas, Todd Johnson, JDA Global VP, dijo: “aceptamos los desafíos de nuestros socios tratando de ofrecerles la experiencia que tenemos en varias soluciones, por ejemplo, 3PL. Estamos dispuestos a atender diferentes desafíos brindando diferentes soluciones, por eso contamos con soluciones estándar (core solutions) y muchas otras para atender clientes con objetivos complejos, tales como: aumentar la participación de mercado, expandir las actividades de la empresa o adoptar una nueva tendencia para su mercado.”