InicioPublicacionesInformaciónLogística – Otro rehén de la violencia

Logística – Otro rehén de la violencia

El tema de la seguridad pública ha cobrado protagonismo en las noticias últimamente, con hechos destacados como la intervención federal en el estado de Río de Janeiro y la creación de un ministerio exclusivo para el área. Es un tema de extrema importancia y que lamentablemente no ha avanzado en el país, y además del miedo que causa en la población, todavía hay una gran carga logística también.

Hemos hablado varias veces en el blog de ILOS sobre el problema de robo de carga y cómo los costos del robo terminan dañando cada eslabón de la cadena de suministro, y parece que la situación solo empeorará. El año pasado, tanto la ciudad de São Paulo como la de Río de Janeiro rompieron récords en este tipo de ocurrencias. Algunos datos muestran la gravedad de la situación. En la capital paulista, el número de robos anuales creció un 30% con respecto a 2012. En el estado de Río, hay un promedio de 29 casos de ese tipo todos los días, o sea, más de uno por hora.

Este escenario trae complicaciones directas a la logística. Un ejemplo de esto es el impacto en los servicios postales. La empresa anunció que comenzará a cobrar una tarifa adicional de R$ 3 para los pedidos que pasan por el estado de Río, ya sea que se envíen o se entreguen en Río de Janeiro, con el argumento de que hubo un aumento en los costos para garantizar la seguridad. Una encuesta reciente de Folha de São Paulo mostró que, en la capital paulista, casi un tercio (29%) del territorio es considerado zona de riesgo, donde las entregas se realizan con plazos más largos debido a necesidades especiales, como escolta armada. , o simplemente no se realizan, quedando a criterio del destinatario recoger el pedido en una agencia. Algunas empresas de comercio electrónico incluso rechazan la entrega a algunos códigos postales en lugares con índices de violencia más altos.

Los profesionales de la logística trabajan arduamente para cumplir la misión de entregar productos en áreas cada vez más amplias, con plazos y costos más cortos, y con mayor confiabilidad para los clientes, pero lamentablemente la actividad es una rehén más del gran peligro que atraviesa el país.

 

Referencias

https://noticias.r7.com/rio-de-janeiro/roubo-de-cargas-no-rj-bate-recorde-em-2017-18012018

https://g1.globo.com/rj/rio-de-janeiro/noticia/correios-vao-cobrar-taxa-extra-para-entregas-no-rio-devido-a-violencia.ghtml

http://www1.folha.uol.com.br/cotidiano/2017/12/1946271-violencia-restringe-entrega-de-produto-pelos-correios-em-29-da-cidade-de-sp.shtml

https://revistapegn.globo.com/Tecnologia/noticia/2017/08/e-commerces-comecam-evitar-areas-de-risco-no-rio.html

Lleva 5 años trabajando en proyectos de consultoría en Logística y Supply Chain, con experiencia en empresas de los sectores de consumo masivo, retail y alimentos y bebidas. Tipos de proyectos ya realizados: Planificación de Ventas y Operaciones, Gestión de Inventarios, Planificación de Redes, Revisión de Procesos de Negocio, Indicadores Logísticos y Gestión de Transporte

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22