HomePublicacionesInformaciónMenor monto destinado a carreteras federales en los últimos 10 años

Menor monto destinado a carreteras federales en los últimos 10 años


En 2022, el Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT), responsable por el mantenimiento de las carreteras federales, tendrá el presupuesto más bajo de los últimos 10 años, con apenas R$ 6,2 mil millones previstos para inversiones. Este valor representa menos del 2% del PIB brasileño y está por debajo de la tasa de reemplazo, es decir, el monto asignado ni siquiera cubre el mantenimiento de las carreteras existentes.

Este recorte va en contra de la calidad de las carreteras brasileñas en las que, según la Confederación Nacional de Transporte (CNT), la situación del 61,8% de las carreteras es insatisfactoria.

Figura 1: Comparación de la calidad de las carreteras en Brasil. Fuente: CNT

 

Así, para aliviar el presupuesto público, el Ministerio de Infraestructura apuesta por la cesión de las carreteras al sector privado. Desde 2019, se han subastado seis carreteras. Este año, el gobierno puso a disposición más de 15 proyectos de concesión. Si efectivamente se subastan todos los activos, el 30% de todas las carreteras pavimentadas brasileñas estarán bajo gestión privada.

Sin embargo, seguir avanzando con esta marca es un gran desafío, ya que las empresas privadas tienen poco o ningún interés en adquirir carreteras en regiones que no generan grandes retornos económicos. Como es el caso de la subasta de la denominada “Rodovia da Morte” (BR-381 y BR-262) entre Minas Gerais y Espírito Santo, que fue suspendida por falta de interesados. Así, a pesar de la participación del sector privado, otros activos requieren la gestión del sector público.

El presidente de la Asociación Brasileña de Infraestructura e Industria de Base (ABDIB), Venilton Tadini, destaca la desventaja brasileña frente a la competitividad del mercado internacional. Las consecuencias son un aumento de los accidentes y el costo de la logística, impactando en el bolsillo de los consumidores. Este escenario se vuelve aún más agravante ya que el principal modo de manejo de carga en Brasil es por carretera.

 

Referencias:

Estadio (24/01/2022) – El gobierno recorta las inversiones al nivel más bajo de la historia y mantiene intacto el presupuesto secreto

Estadio (02/12/2021) – Investigación ve deterioro en la calidad de las carreteras con recortes en las inversiones

 

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22