Recientemente, la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT) trajo las cifras finales del manejo de carga en el modal ferroviario en Brasil en 2017. Y, por cuarto año consecutivo, hubo un aumento en el manejo con respecto al año anterior, esta vez de 10 %, con 375 mil millones de RTK transportados en 2017.
Este es el mayor aumento registrado desde 2010 y fue impulsado principalmente por el transporte de mineral de hierro en el Ferrocarril de Carajás (EFC), que movilizó 19 mil millones de RTK más que en 2016. Por otro lado, los ferrocarriles Vitória-Minas (EFVM) y MRS, otros dos importantes corredores de flujo de mineral de hierro en Brasil, tuvieron una caída en el movimiento de la materia prima en este período, con casi 3 mil millones de RTK menos que en 2016.
De hecho, cualquier cambio en los movimientos del mineral de hierro podría tener un impacto importante en el transporte ferroviario brasileño, ya que el mineral es responsable de más del 74% de los productos transportados por este modal.
Figura 1 – Distribución de productos manejados en los ferrocarriles brasileños, por volumen
Fuente: ANTT; Análisis: OIT
El segundo rubro más representativo de los ferrocarriles nacionales son los graneles agrícolas, específicamente el complejo soyero (compuesto por soya en grano y salvado), maíz y azúcar. Representan el 17% de los artículos manejados por ferrocarril, habiendo llegado a 64 mil millones RTK en 2017. Esta cifra fue un 33% superior a la registrada en 2016, lo que demuestra que la agroindustria ha estado buscando ampliar su participación en el modal ferroviario. Esta es una tendencia natural para un artículo con poco valor agregado y que necesita transportar grandes volúmenes a largas distancias.
Finalmente, en 2017, el transporte de contenedores completos por ferrocarril registró una caída del 4,7% respecto al año anterior.
Queda ahora la expectativa en cuanto a la anticipación de las prórrogas de las concesiones ferroviarias, reclamadas por las concesionarias con el Gobierno Federal. Estos prometen importantes inversiones en la actual red brasileña, principalmente al llegar al puerto de Santos. Además, aún existe la expectativa de entregar al sector privado los dos tramos de la Ferrovia Norte-Sul y la concesión de Ferrogrão, un ferrocarril greenfield que promete llevar granos desde Mato Grosso hasta la terminal hidrovía en Miritituba (PA) .