La caída de las ventas y la necesidad de reducir costos han llevado a las empresas a reducir sus inventarios, trayendo ociosidad a las operaciones. A pesar del exceso, reducir la capacidad de almacenamiento no es una decisión fácil. Primero, porque la multitud está para que la crisis sea temporal, y segundo, porque las decisiones de capacidad se basan en estrategias con visión de largo plazo, con altos costos de cambio.
Sin embargo, las condiciones actuales presentan grandes oportunidades para revisar la capacidad de almacenamiento. Una buena alternativa es el uso de condominios logísticos, que pueden traer mayor flexibilidad y soluciones personalizadas, sin necesidad de altas inversiones por parte del usuario.
La baja tasa de vacancia en 2010 y las perspectivas de crecimiento en el comercio minorista y el comercio electrónico atrajeron a un gran número de inversionistas al segmento de bodegas en condominios logísticos, aumentando la disponibilidad de lugares para almacenaje. Ligado al aumento de la oferta, la crisis económica, que no fue prevista en el momento en que se iniciaron los proyectos de condominios logísticos, provocó una reducción de la demanda, tornando el mercado más ventajoso para quienes utilizan este servicio. De acuerdo a Colliers International, el costo promedio de arrendamiento de condominios logísticos en Brasil se redujo de 2012 a 2013 y no ha aumentado desde entonces, lo que refuerza el poder de negociación de quienes buscan nuevos lugares para almacenar sus inventarios.
Por lo tanto, la expectativa es que habrá buenas oportunidades para reducir la necesidad de área de depósito y el costo de arrendamiento por m². Esto hace que el momento sea propicio para revisar la capacidad de almacenamiento y la búsqueda de nuevas soluciones de mercado.
Referencias
Informe del mercado logístico de Brasil, Colliers Internationalhttp://www.colliers.com/pt-br/brazil/insights/reports>