Rolls Royce tiene planes para lanzar buques de carga autónomos guiados por control remoto sin humanos a bordo. Se espera que el primer prototipo esté listo para 2020. Muchos ya consideran que estos barcos son los nuevos drones de los mares.
Figura 1 – Imagen del prototipo Rolls Royce
Fuente: Divulgación de Rolls Royce
Pero además de desarrollar la tecnología que permita la construcción de barcos autónomos, aún serían necesarios muchos cambios, en diferentes ámbitos, para posibilitar el uso de estos barcos a gran escala, tales como: legislación, cualificación y formación de las personas implicadas. , políticas públicas nacionales y estándares internacionales, sistemas de seguridad, entre otros.
Entre las ventajas para el transporte marítimo que señala el ambicioso proyecto de Rolls Royce está la reducción de los costos de tripulación y el aumento del espacio para la carga. Sin embargo, uno de los puntos de atención señalados es que los barcos no tripulados estarían más expuestos a la piratería y, más aún, si la seguridad virtual no es la adecuada, los barcos podrían ser controlados por piratas informáticos, quienes podrían desviar el barco de su ruta
Figura 2 – Imagen del prototipo Rolls Royce
Fuente: Divulgación de Rolls Royce
Algunas de las principales conclusiones que apuntó el estudio desarrollado por Rolls Royce respecto a los barcos autónomos fueron:
- Los barcos probablemente no serán completamente autónomos. Se espera que las soluciones futuras sean híbridas.
- La tecnología para desarrollar barcos autónomos ya existe, el desafío será hacerlos confiables y rentables.
- Existe potencial para reducir los errores humanos con barcos autónomos, sin embargo, pueden surgir nuevos riesgos.
- Los cambios legislativos dependerán de la voluntad política. Estos cambios afectarían las reglas para todo el mercado internacional.
- Los barcos autónomos tienen el potencial de redefinir toda la industria marítima y el papel de todos los actores involucrados, como compañías navieras, fabricantes de barcos, astilleros, proveedores de tecnología y equipos.
Para los interesados en analizar más a fondo los cambios, puntos positivos y puntos de atención de las naves autónomas, pueden acceder al Libro Blanco elaborado por Rolls Royce: “Barcos Remotos y Autónomos – Los Próximos Pasos”.
¡Que venga el futuro!
Enlaces relacionados:
https://www.flickr.com/photos/rolls-royceplc/sets/72157647334399764
http://www.rolls-royce.com/media/press-releases/yr-2016/pr-2016-03-22-rr-reveals-future-shore-control-centre.aspx