InicioPublicacionesInformaciónNordeste necesitaría R$ 71 mil millones para resolver cuellos de botella

Nordeste necesitaría R$ 71 mil millones para resolver cuellos de botella

Solucionar cuellos de botella en infraestructura es un tema fundamental para la economía de la región, que hoy representa solo el 13,4% del PIB nacional

Salvador – Un mapeo realizado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI) apuntó que, para resolver todos los cuellos de botella de infraestructura de transporte en los estados de la región Nordeste, se necesitarían R$ 71 mil millones para ser gastados en 196 proyectos.

Según Renato Pavan, presidente de Macrologística, que presentó el relevamiento del proyecto Nordeste Competitivo, luego de ordenar por prioridad se alcanzaron 83 proyectos con un costo total de 25 mil millones.

Si bien BRL 25 mil millones sigue siendo una gran cantidad, el retorno de esta inversión en reducción de costos y ganancias de productividad sería de BRL 4,4 mil millones, dijo Pavan.

Resolver los cuellos de botella en infraestructura es un tema fundamental para la economía de la región, que hoy es responsable de sólo el 13,4% del PIB de Brasil, a pesar de tener casi el 30% de la población nacional.

Para el economista Jorge Jatobá, quien junto a Pavan y Juliana Baiard, de Odebrecht, participaron este martes del debate del EXAME Fórum Nordeste, la comparación del progreso económico de la región con el resto del país es triste.

En 1995, el Nordeste respondía por el 10% de la economía nacional. En 2011, la participación aumentó al 13,4%. Es decir, la región tardó 15 años en crecer 3,4 puntos porcentuales, y gran parte de ese pequeño crecimiento se debe a Bolsa Família.

“Hay una profunda desigualdad en comparación con el país y la productividad brasileña ya está muy por debajo de la del mundo. Sin una mano de obra de buena calidad y sin una buena infraestructura, estos números no crecerán en absoluto”, dijo Jatobá.

Juliana Baiard, directora de Puertos y Logística de Odebrecht, señaló que la falta de planificación del gobierno también es un obstáculo para las empresas a la hora de elegir dónde invertir.

“Falta planificación y también falta saber identificar la vocación de cada lugar para saber el tipo de emprendimiento adecuado. Todo esto termina retrasando la ejecución de los proyectos”, dijo.

Beatriz Sousa

Fuente: Exame

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22