InicioPublicacionesInformaciónEl crecimiento del robo de carga en las carreteras

El crecimiento del robo de carga en las carreteras

La violencia siempre ha sido una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos brasileños. Ya sea en los grandes núcleos urbanos o incluso en las pequeñas localidades del interior, la inseguridad es sin duda uno de los principales problemas de la sociedad. Esta realidad afecta no solo a la vida de los ciudadanos de a pie, sino también a empresas de distintos sectores. La falta de seguridad vial ha demostrado ser un verdadero desafío para las empresas que utilizan nuestras redes viales para el transporte de productos.

Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública de São Paulo, de enero a mayo de este año, el número de robos de carga en las carreteras de São Paulo aumentó un 17,5%. En los primeros cinco meses del año tuvimos 107 robos a camiones de carga, frente a los 91 robos registrados en el mismo período de 2015. Y el perfil de las víctimas también ha cambiado: los ladrones han buscado empresas más pequeñas para cometer sus actos. Esto ocurre por una serie de razones, como, por ejemplo, el hecho de que las empresas más grandes han tomado medidas de seguridad para evitar que los bandidos actúen, en algunos casos incluso utilizando escoltas armadas para acompañar el transporte.

Figura 1 - Robo de carga

Figura 1 – Empresas más pequeñas en el blanco de los ladrones

Fuente: http://www.segurancabrasileira.com.br/category/roubo-de-cargas/

 

Los sistemas de seguridad que utilizan tecnologías para el seguimiento online de viajes o dispositivos para el seguimiento de vehículos son una realidad, pero muchas veces lejos de la capacidad inversora de las pequeñas empresas. Una solución creada en el Instituto de Tecnología Avanzada Wernher Von Braun de Campinas promete reducir la incidencia de robo de carga a costos accesibles. Desarrollaron un chip de un milímetro cuadrado y el grosor de un cabello humano. Hecho de granos de arena, este chip se puede instalar en placas de productos electrónicos. Además del seguimiento continuo del producto, este chip es capaz de informar, por ejemplo, si se han pagado impuestos o si la carga ha sido robada, inhibiendo la acción de contrabandistas y ladrones de carga. El chip también puede activar o desactivar dispositivos electrónicos, impidiendo su uso sin el desbloqueo adecuado. Actuando como un verdadero ADN del producto, el chip evita la clonación y la falsificación y almacena información útil tanto para su uso como para su transporte. Con la posibilidad de realizar un seguimiento a través de este chip, es posible verificar el origen del producto durante todo el proceso logístico. Y el costo del chip es de poco más de 1 real.

Se entiende que este costo aún puede ser un impedimento para algunas empresas, además de que su uso está restringido a productos electrónicos. Sin embargo, esta tecnología apunta al advenimiento de nuevas soluciones que ayudarán a reducir las pérdidas derivadas del robo de carga. En cualquier caso, las empresas de menor tamaño pueden comprometerse a formar a sus conductores o mejorar la contratación de terceros. Se imponen consejos básicos para evitar robos en las carreteras como, por ejemplo, evitar hacer autostop, no dormir en los arcenes ni a la vera de la calzada, estar atento a los tramos de tráfico con velocidad reducida y, siempre que se observen movimientos sospechosos, informar inmediatamente a la vigilancia oa la policía.

Las autoridades tienen una gran parte de la culpa de las carreteras peligrosas. Mientras no tengamos la seguridad necesaria en nuestras carreteras, es necesario estar preparados, con buenos recursos humanos junto con tecnologías apropiadas.

 

Referencias:

<http://g1.globo.com/sp/campinas-regiao/noticia/2016/06/registros-de-roubos-de-cargas-tem-aumento-de-175-em-campinas.html>

<http://g1.globo.com/sp/campinas-regiao/noticia/2015/11/chip-dna-de-campinas-promete-combater-fraudes-e-roubo-de-carga.html>

<http://g1.globo.com/bom-dia-brasil/edicoes/2016/07/11.html#!v/5155097>

Se desempeña en consultoría desde hace 7 años, con experiencia en más de 20 proyectos de Planificación de la Demanda y S&OP, Diseño de Redes Logísticas, Plan Maestro Logístico, Políticas de Inventarios, Estrategia de Operaciones e Inteligencia de Mercados.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22