InicioPublicacionesInformación¿Qué es más fuerte: la huelga de camioneros o la ley de la oferta y la demanda?

¿Qué es más fuerte: la huelga de camioneros o la ley de la oferta y la demanda?

Sin entrar en el fondo de la cuestión de si la huelga de los camioneros es justa o no, el momento actual quizás no sea el más adecuado para que los camioneros/transportistas logren el 100% de lo que quieren. Uno de los principales reclamos es el aumento de los fletes. Pero, ¿es ahora el mejor momento para reclamar con razón un aumento de precios?

El principal poder de la huelga de camioneros es reducir la oferta. Pero, actualmente, la demanda es tan baja que solo si la adhesión a la huelga es muy alta se logrará el efecto deseado. Ante esto, existe el riesgo de que el paro, que comenzó en Mato Grosso y ahora avanza a otros estados de Brasil, pierda fuerza y ​​no logre sus principales objetivos. Es claro que el paro de los camioneros paraliza y perjudica algunas operaciones, como por ejemplo la venta de soja, que ahora está en el inicio de la cosecha, pero para muchas empresas este paro puede pasar desapercibido.

La demanda ha estado cayendo más que la oferta en los últimos dos años. Estimaciones de ILOS señalan que, para el furgón, la demanda en 2016 cayó un 5,2%, mientras que la oferta, un 2,8%. Esto significa que hay muchos autónomos y transportistas parados en el patio y aceptando las rebajas de precio practicadas hasta ahora para poder tener unos ingresos a final de mes.

También se sabe que el costo del flete se resintió con el aumento de los precios del diésel en los últimos meses, y que no todos lograron trasladar el reajuste a sus clientes en su totalidad. Esto significa, en la práctica, que los márgenes, generalmente bajos en el transporte, se han reducido aún más.

Además, es cierto que las empresas de transporte de carga están bajo presión para reducir sus costos logísticos y, dado que el transporte representa alrededor del 60% de los costos logísticos, es la cuenta principal que todos miran cuando buscan oportunidades para reducir costos.

Por ahora, no es posible evaluar si la huelga de camioneros logrará o no sus objetivos. Pero, definitivamente, el momento no parece ser el mejor para buscar un reajuste en los precios.

https://ilos.com.br

Mónica Barros es socia directora de ILOS. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de Logística, trabajando en empresas como Shell, Ambev y White Martins. En consultoría, ya ha participado en varios tipos de proyectos, incluyendo Planificación Estratégica, Desarrollo de Redes Logísticas, Gestión de Transporte, Identificación de Oferta y Demanda.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22