InicioPublicacionesInformaciónEl uso de la Inteligencia Artificial en la logística y la cadena de suministro

El uso de la Inteligencia Artificial en la logística y la cadena de suministro


“La inteligencia artificial (IA) se está volviendo cada vez más omnipresente en nuestras vidas, y eso se extiende también a las organizaciones comerciales. La logística y la cadena de suministro son algunas de las industrias que han adoptado con éxito la tecnología de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa. Una de las formas en que la IA se está utilizando en logística es en la optimización de rutas. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar grandes volúmenes de datos para calcular las rutas más rápidas y eficientes posibles. Esto puede resultar en ahorros significativos de tiempo y costos para las empresas.

Otra forma en que la IA se está utilizando en logística es en el monitoreo de inventario. Las herramientas de inteligencia artificial se pueden utilizar para monitorear los niveles de existencias en tiempo real, lo que permite a las organizaciones tomar medidas inmediatas para evitar la escasez de productos o el exceso de inventario. Además, esta tecnología también se puede utilizar para predecir futuros picos de demanda, lo que permite a las empresas prepararse en consecuencia.

La inteligencia artificial también puede ser útil para automatizar el procesamiento de pedidos. Las herramientas impulsadas por IA pueden analizar datos de pedidos anteriores para determinar el mejor método de procesamiento para cada nuevo pedido individualmente. Esto no solo garantiza un procesamiento más rápido y eficiente, sino que también reduce el riesgo de errores humanos durante el procesamiento de pedidos”.

Quizás pensó que el texto anterior parece simple y algo completo, pero sepa que el autor de este artículo no escribió palabras, sino un script automatizado que recibió como entrada solo el título de la publicación. El algoritmo se puede encontrar en AbrirAi y es posible replicar un texto similar en pocos segundos.

Además de las breves pautas sobre aplicaciones más prácticas de la logística proporcionadas por nuestro amigo robot, es fascinante y alentador ver la capacidad de buscar y obtener una gran variedad de conocimientos acumulados a lo largo de los años por el limitado Homo sapiens y, con ello, asimilar una percepción de la realidad cada vez más cercana a la comprendida por los seres humanos. Imagino que en un futuro no muy lejano podremos trascender estas perspectivas, tan fundamentales para nuestro propio avance, y acelerar el desarrollo que fue posible gracias a la imaginación humana.

Si quieres conocer más sobre nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y sus aplicaciones en la cadena de suministro, no dejes de consultar el sendero “Innovación y Tecnología en Logística y Cadena de Suministro” en 28º Foro Internacional de la Cadena de Suministro, que tendrá lugar entre el 18 y el 20 de octubre de 2022 en forma híbrida (en São Paulo y Online). Las entradas están a la venta.

 

Referencias:

– Open Ai – https://beta.openai.com/playground

Lleva 5 años trabajando en proyectos de consultoría en Logística y Supply Chain, con experiencia en empresas de los sectores de consumo masivo, retail y alimentos y bebidas. Tipos de proyectos ya realizados: Planificación de Ventas y Operaciones, Gestión de Inventarios, Planificación de Redes, Revisión de Procesos de Negocio, Indicadores Logísticos y Gestión de Transporte

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22