InicioPublicacionesInformaciónPanorama de la inversión en tecnología por parte de los operadores logísticos

Panorama de la inversión en tecnología por parte de los operadores logísticos


El estudio “Perfil de los Operadores Logísticos en Brasil – 2022”, realizado por ABOL (Asociación Brasileña de Operadores Logísticos) en colaboración con ILOS, presenta un mapeo relevante del sector, destacando su relevancia para la economía y la sociedad brasileña, su evolución en los últimos años, sus desafíos y aspiraciones, además de las principales inversiones y estrategias, siendo un referente para todos los que demandan u ofrecen servicios logísticos. El estudio es completo, no cabiendo su contenido en un solo post. Así que mi atención se centrará en el capítulo de Tecnología.

Las tecnologías más utilizadas por los Operadores Logísticos en la actualidad son los sistemas de gestión de operaciones, TMS y WMS, imprescindibles para la gestión del transporte y almacenaje. Estas tecnologías también están en la línea de inversión para los próximos dos años para la mayoría de los operadores logísticos. La integración tecnológica con clientes y proveedores tampoco se queda atrás, el 88% de los encuestados ya cuentan con tecnologías para este fin y el 78% incrementará sus inversiones en este frente, destacando la tendencia de las LO a estar mejor integradas con la cadena.

Por otro lado, tecnologías como Blockchain, Drones, Vehículos Autónomos y Realidad Aumentada o Virtual aún son poco utilizadas, ya que requieren inversiones elevadas en comparación con los beneficios esperados. Sin embargo, ya hay algunos operadores logísticos brasileños que invierten en tecnologías disruptivas, líderes en términos de innovación.

La siguiente matriz resume el marco tecnológico actual y futuro de los operadores logísticos. Mientras que el eje x muestra el porcentaje de encuestados que ya poseen la tecnología hoy, el eje y muestra el porcentaje de encuestados que aumentarán sus inversiones en tecnología para 2024.

Figura 1: Uso versus Inversión en Tecnología para el año 2024🇧🇷 Fuente: Perfil de Operadores Logísticos en Brasil – 2022 – Abol e ILOS.

 

Al primer cuadrante lo denominamos tecnologías embrionarias, que se encuentran en fase inicial de implantación en el mercado de operadores logísticos, ya que pocos las utilizan, pero la mayoría pretende aumentar sus inversiones en los próximos dos años. Estos son: Automatización, Robotización, Vehículos Eléctricos, Sensorización, Internet de las Cosas (IoT) y Analítica de Datos con Aprendizaje Machile e Inteligencia Artificial.

En el segundo cuadrante se encuentran las tecnologías en expansión, aquellas que la mayoría ya utilizan y aún pretenden aumentar las inversiones para mejoras, actualizaciones o ampliación de su uso. Aquí se encuentran los ya mencionados TMS, WMS, Integración tecnológica con clientes y proveedores, además de la Torre de Control.

No se identificaron tecnologías saturadas, aquellas ya utilizadas por la mayoría, pero en las que ya no se pretende invertir.

Finalmente, tenemos las tecnologías idealizadas del cuarto cuadrante como Blockchain, Drones, Vehículos Autónomos y Realidad Aumentada o Virtual. Su uso sigue siendo exclusivo de unos pocos operadores que destacan por su innovación y la previsión es que pocos inviertan en ellos en un futuro próximo, estando lejos de ser utilizados a gran escala.

Un análisis específico de los OA que actúan en comercio electrónico muestra que este sector ha sido un fuerte impulsor del desarrollo tecnológico, principalmente debido a la complejidad operativa y las altas exigencias del segmento. Tecnologías como Sensing (tipo RFID) y Data Analytics usando ML e AI, por ejemplo, ya son una realidad para casi la mitad de los LO que trabajan en este segmento, ya que ayudan a procesar una gran cantidad de pedidos, aumentan la velocidad y asertividad del picking, ayudar a gestionar el crowdsourcing, entre otras funcionalidades. También vale la pena mencionar el uso de vehículos eléctricos, que ya están disponibles, aunque sea en pequeña escala, por parte del 43% de las OA que operan en el comercio electrónico.

Este escenario de adopción e inversiones en tecnologías presentes en el sector de los operadores logísticos ya impacta en la contratación de mano de obra, ya que el 90% de las LO están aumentando el nivel de exigencia de conocimientos tecnológicos para la contratación. Y, para superar la brecha de calificación en el mercado, muchos están invirtiendo en capacitación: el 94% de los operadores invirtieron en capacitación en el último año, totalizando más de R$ 400 millones en inversión en capacitación por parte del sector.

Otra tendencia es la inversión en Startups y Logtechs, encargadas de desarrollar soluciones innovadoras a gran velocidad: el 29% de los operadores invirtió el año pasado en estos pequeños emprendedores como forma de acelerar su innovación.

 

Referencias:

Este artículo se basó en el informe Perfil de Operadores Logísticos 2022, desarrollado por ILOS – Instituto de Logística y Cadena de Suministro y ABOL – Asociación Brasileña de Operadores Logísticos). El informe se basó en los resultados de la encuesta aplicada por ILOS con 117 Operadores Logísticos que operan en el mercado brasileño. Más información disponible en https://abolbrasil.org.br/

 

Este artículo fue publicado en Tecnología el 30/11/2022

https://ilos.com.br

Socio Director de ILOS, Magíster en Administración por COPPEAD/UFRJ con extensión en European Business School – EBS, Alemania y Administrador de Empresas por la UFRJ. Más de 10 años de experiencia en proyectos de formación y consultoría, con foco en Logística y Supply Chain. En el área de capacitación desarrolló juegos de negocios y cursos en línea y hoy imparte clases de Análisis de Datos, Manejo de Inventarios, Gestión de Almacenamiento, además de aplicar juegos de negocios como Beer Game en programas abiertos e in company en empresas de diferentes segmentos, como Coca -Cola, Nestlé, ThyssenKrupp, Votorantim, Carrefour, Mallinkrodt, Souza Cruz, Via Varejo, Monsanto, Itaú, Renner, Ipiranga, entre otros. En consultoría, realizó proyectos como Redefinición de la Red Logística, Gestión de Inventarios, Estructuración de Procesos S&OP y Diagnóstico de Operaciones de Almacenamiento y Transporte en empresas como Coca-Cola, Souza Cruz, Editora Moderna, Petrobras, Ducoco, Ultragaz, Silimed, Eudora. entre otros.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22