Estamos a menos de dos semanas de la principal reunión de ejecutivos de logística del país, la XXII Foro Internacional de la Cadena de Suministro y Expo Logística. Y durante el evento, ILOS suele realizar una encuesta entre sus participantes para mapear el perfil profesional del sector. El año pasado, el 91 % de los encuestados ocupaba algún cargo de liderazgo, desde gerencia junior (15 %), pasando por gerencia media (33 %), alta gerencia (24 %), directora (12 %), vicepresidencia (3 %) hasta presidencia (3%).
Figura 1 – El perfil del profesional de la logística en el Foro
Fuente: OIT
Como en ediciones anteriores, la audiencia siguió siendo mayoritariamente masculina, representando el 85% de los participantes en 2015. Todos los encuestados tenían alguna formación, el 52% ya tenía un posgrado, el 27% un máster y un 3% un doctorado. La formación más representativa fue ingeniería (53%), seguida de administración (29%).
La mayoría de los participantes trabaja en el transporte (70 %) y casi la mitad tiene una función relacionada con el almacenamiento (48 %), la gestión de materiales/inventarios (45 %) o el servicio de atención al cliente (45 %). Entre las funciones menos representativas se encuentran TI (3%) y comercio exterior (6%). Finalmente, el 24% de los participantes trabajan en planificación de la demanda, el 18% en compras y suministros, el 15% en producción y el 12% en consultoría/capacitación.
Como puede ver, la mayoría de los profesionales tienen una naturaleza multifuncional, ya que trabajan en más de un rol logístico, lo que requiere habilidades técnicas y de comportamiento diversificadas. Para trabajar en estas funciones dedica, de media, 102 horas al año a su desarrollo con formación presencial u online.
Este año, el foro tendrá lugar del 4 al 6 de octubre en el Hotel Royal Tulip, en Río de Janeiro. Puede encontrar los detalles del horario aquí. Sea parte del principal punto de encuentro de los ejecutivos de Logística en Brasil e ingrese los resultados de nuestra próxima encuesta.