InicioPublicacionesInformaciónPerspectivas del mercado del gas en Brasil

Perspectivas del mercado del gas en Brasil


Varios eventos han estado moviendo el mercado de Gas en Brasil, especialmente relacionados con el gas natural. Tuvimos diferentes iniciativas del gobierno federal en el ámbito de la promoción de la competencia, además de la continuación del plan de desinversión de Petrobras. Estos eventos culminaron con el programa denominado: “Novo Mercado de Gás”, coordinado por el Ministerio de Minas y Energía y desarrollado en alianza con Casa Civil, Ministerio de Economía, CADE, ANP y EPE.

Parte importante de este programa es el acuerdo firmado entre CADE y Petrobras, el plazo de compromiso de cese y desistimiento, que determina una serie de desinversiones a ser realizadas por la empresa. Por un lado, varias desmovilizaciones se han venido produciendo con normalidad durante la pandemia, como fueron los casos de los campos de tierra en Polo Macau en Rio Grande do Norte.

Otros movimientos vieron pospuestos algunos de sus plazos de ofertas debido a Pandemia de COVID-19 y se encuentran en las primeras etapas del proceso a principios del segundo semestre de 2020. Es el caso de dos activos muy importantes para la cadena del gas natural: Gaspetro (en la que la empresa tiene una participación del 51%) y la participación restante ( 10%) en Nova Transportadora do Sudeste (NTS). Los teasers originales de estas oportunidades, que se lanzaron en febrero y marzo de 2020 respectivamente, sufrieron múltiples retrasos y están en una fase no vinculante, donde los compradores potenciales reciben cartas de invitación con instrucciones y pautas para las propuestas. Sin embargo, existe la posibilidad de que estos plazos y alcances se modifiquen en caso de desinterés u ofertas por debajo de las expectativas, situación ya contemplada en el TCC suscrito con el CADE.

mercado del gas - ILOS Insights

Figura 1 – Gaspetro tiene participaciones en la gran mayoría de las distribuidoras de gas natural del país. Fuente: Gaspetro

Otro hito importante para el mercado del gas natural que tuvo su agenda pausada por la pandemia fue la Convocatoria pública para adjudicación de capacidad Gasbol, un gasoducto que conecta Bolivia y Brasil con una longitud de 3150 kilómetros. Dada la coyuntura económica y social del país y la consecuente dificultad para la participación de los agentes interesados, el proceso fue aplazado sin fecha fija de reanudación.

De todas formas, aún con la pandemia, un nuevo escenario comienza a despuntar en el mercado del Gas Natural en el país. A pesar de algunos desacuerdos y postergaciones, el plan de desinversión de Petrobras en activos clave para la cadena del gas continúa manteniéndose y activo. Desde ILOS estamos siguiendo las nuevas etapas de estos procesos para que, finalmente, tengamos un mercado de gas natural diferente en Brasil, con mayor productividad, diferentes jugadores e infraestructura bien desarrollada compartida entre agentes para una mejor logística y competitividad en el sector. .

Referencias:

Agência Petrobras – Petrobras completa la venta de siete campos terrestres
Agencia Petrobras – Petrobras firma contrato para la venta de campos terrestres
Terciotti – Gaspetro y NTS en fase no vinculante
ANP – Gasbol aplaza convocatoria pública de adjudicación de capacidad

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22