La tecnología es cada vez más esencial para garantizar la eficiencia y la agilidad en todo el proceso de gestión de la cadena de suministro. Esta tendencia fue acelerada por los choques provocados por la pandemia, que obligó a una reestructuración de los canales de atención, con mayor complejidad y demanda de nuevos servicios logísticos.
Lo presentamos el pasado 18/10, durante la inauguración del 28º Foro Internacional de la Cadena de Suministro, una encuesta inédita sobre el uso de la tecnología en la Cadena de Suministro en Brasil, trayendo el estado del uso de algunos de los principales sistemas y hardware que se han aplicado para mejorar el desempeño de la cadena de suministro, desde el punto de vista de 80 altos ejecutivos de las empresas más grandes con operaciones en el país.
Los resultados muestran que muchos sistemas y equipos aún están en estado embrionario de implementación en Brasil o están enfocados en operaciones e industrias específicas, mientras que otros ya están generalizados. Los sistemas especializados para la gestión de operaciones logísticas, como el TMS (Transportation Management System) y el WMS (Warehouse Management System), por ejemplo, son utilizados por el 76% y el 87% de los encuestados, respectivamente, indicando que estas tecnologías ya están consolidadas y utilizado por la mayoría de las empresas.
Algunas tecnologías ganaron destaque en las respuestas de los ejecutivos, como RFID (Identificación por Radio Frecuencia), que ya forma parte de la rutina de casi la mitad (42%) de las empresas, y está destinada principalmente al rastreo de productos en almacenes. La visibilidad lograda por RFID también permite a las empresas utilizar la información disponible sobre sus productos y compartirla con sus clientes.
La encuesta de ILOS también revela que aún queda un largo camino por recorrer para el uso de tecnologías avanzadas, como la Realidad Virtual y los vehículos autónomos, que tienen una baja tasa de adopción, siendo utilizadas por el 16% y el 6% de las empresas encuestadas, respectivamente. El siguiente gráfico muestra el uso actual y la voluntad de invertir más en una tecnología determinada en los próximos años.
Figura: Uso actual de tecnologías y voluntad de invertir más en tecnologías en los próximos años. Fuente: OIT
En base a estos resultados, llevamos a cabo algunos análisis de agrupamiento tratar de comprender las etapas de evolución de las diferentes tecnologías y ayudar a las empresas con una hoja de ruta de digitalización de la Cadena de Suministro, que presentaremos en un próximo post. ¡Hasta allá!