InicioPublicacionesInformaciónProconve 8: ¿Camión nuevo ahora o solo en 2023?

Proconve 8: ¿Camión nuevo ahora o solo en 2023?


A partir de 2023, Brasil entrará en una nueva era de camiones. No, todavía no tiene nada que ver con los camiones eléctricos, aunque algunos fabricantes de automóviles ya se están moviendo por ese camino. El 1 de enero de 2023, todos los camiones que salgan de las concesionarias deberán cumplir con la fase P8 del Proconve (Programa para el Control de la Contaminación Atmosférica por Vehículos Automotores), es decir, deberán cumplir con los niveles de emisión de contaminantes (ambientales y sonoros) más estrictos que los actuales

La fase P8 de Proconve es el equivalente a la norma Euro VI, vigente en la Unión Europea desde 2014, que obliga a las automotrices a ofrecer camiones equipados con motores tecnológicamente más modernos. A pesar de la presión de los fabricantes de automóviles para posponer la implementación de la fase P8, ya entró en vigor en enero de 2022 para la aprobación de nuevos vehículos, siendo obligatoria la venta solo a partir de 2023.

Pero, en la práctica, ¿qué diferencia a Proconve 8 para la operación de las empresas? Pues bien. Nada para quienes tienen una flota suficiente y renovada, pero posiblemente aumentará los costos para quienes pretendan comprar vehículos nuevos. Al momento de la implementación de Euro 5 en Brasil (fase P7 de Proconve), los precios de los camiones aumentaron un 15% debido a la nueva tecnología, lo que debería suceder de manera similar con los vehículos en la fase P8.

Sin embargo, el aumento de costes en un primer momento puede suponer una reducción de costes operativos a largo plazo. En pruebas con diferentes modelos de camiones Euro VI en Europa e India, se produjo una reducción entre un 7% y un 14% en el consumo de gasóleo respecto a los modelos Euro V. que el S-10, pero menos contaminante, y que además requiere el uso de el Arla-500.

Otro posible impacto de Proconve 8 es en el mercado de camiones e implementos. La expectativa es que habrá anticipación de compra en la segunda mitad de este año por parte de propietarios de flotas que tenían planes de invertir en vehículos nuevos y quieren escapar de los precios más altos. Bien por las industrias de camiones e implementos, que iniciaron el 2022 con cifras inferiores a las del año anterior y esperan recuperarse en el segundo semestre para confirmar las proyecciones iniciales de crecimiento. La duda, sin embargo, permanece en la capacidad de las industrias para hacer frente a un posible aumento de la demanda ante las dificultades que algunas han venido encontrando para adquirir determinados insumos.

¿Y tu empresa? ¿Vas a anticiparte a la compra de nuevos camiones para evitar una posible subida de precio o vas a esperar y apostar por vehículos más económicos y con menor impacto medioambiental?

 

Referencias:

– Blog de Iveco – Entiende qué es Proconve P8

- Diario Oficial de Union - Resolución No. 490, de 16 de noviembre de 2018

– Temporada de Negocios – Cómo los fabricantes de automóviles presionan al gobierno para posponer las normas y permitir la fabricación de automóviles más contaminantes en Brasil

– Consejo Internacional de Transformación Limpia (ICCT) – Norma Proconve P-8 para emisiones en Brasil

– Siete vehículos – La llegada de Euro 6 a Brasil puede aumentar los precios de los camiones en 2023

https://ilos.com.br

Graduada en Ingeniería Civil por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y en Comunicación Social por las Faculdades Integradas Hélio Alonso (FACHA). Experiencia en varios proyectos con énfasis en análisis de mercado para empresas como Unilever, Intertank, Invepar, Aqces, Banco Interamericano de Desarrollo y Banco Mundial.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22