HomePublicacionesInformaciónProtesta de camioneros e impactos en la logística vial

Protesta de camioneros e impactos en la logística vial


A lo largo de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, hemos visto numerosos reportes de impactos relacionados con la logística y las consecuencias en el abastecimiento de insumos y productos a lo largo de las cadenas de suministro. Una vez más, el tema de las interrupciones en el suministro fue noticia, pero no relacionado con la crisis sanitaria, sino con los diversos bloqueos que los camioneros del gobierno pro Bolsonaro han provocado en las carreteras del país. A las 8 de la mañana del 9 de septiembre se confirmaron bloqueos en al menos 15 estados de la federación: SC, RS, PR, ES, MT, GO, BA, MG, TO, RJ, RO, MA, RR, PE y PA.

mapa Brasil - huelga de camioneros Figura 1: 15 estados que registraron cierres dos días después de las manifestaciones del 7 de septiembre. Fuente: G1; ILOS.

Tales manifestaciones tienen un carácter político, ya que no existe coordinación de ningún ente sectorial del transporte de carga por carretera sobre las protestas, que no se limitan a los principales reclamos del rubro actualmente, relacionados con el precio de los combustibles y piso mínimo de carga. La parálisis de los camioneros puede tener consecuencias como la escasez y el recrudecimiento de la crisis económica y la inflación, que ha sofocado el poder adquisitivo de los brasileños, especialmente de los más pobres. Vale la pena recordar que en 2018, como el socio gerente de ILOS Maurício Lima describe en su publicación en ese momento, el paro de los camioneros trajo severos impactos a diferentes industrias y sectores empresariales, y ese “fantasma” de un nuevo paro acecha a la economía desde entonces.

Estas manifestaciones arrojan luz sobre las debilidades que tienen muchos sectores en sus cadenas de suministro y riesgo constante que la dependencia del transporte por carretera genera para las empresas que operan en Brasil. Varios sectores denuncian los impactos que provocaron los paros en el transporte de carga. Eletros (asociación de fabricantes de productos electrónicos y electrodomésticos) afirmó que ya hay industrias en riesgo de paralizar líneas de producción por falta de insumos que serían entregados por camiones detenidos en tranques. Abit (industria textil) afirmó que los transportistas se negaron a recoger la carga de SP para transportarla a SC. Mismo caso para Abiplast (industria del plástico), que enfrentó dificultades en la contratación de transportistas y con cargas bloqueadas en las vías. ABPA, entidad del sector avícola y porcino, uno de los más impactados por la crisis del Covid-19, dijo que aunque no hay bloqueos en la bajada hacia los puertos, hay dificultades en el retorno vacío, lo que puede comprometer la cadena. como un todo.

La crisis de la pandemia ha generado grandes problemas logísticos, como la falta de insumos por cierre de plantas, y la crisis de falta de contenedores, que ha ido encareciendo el flete marítimo internacional. Para que la economía se reanude, es fundamental que no haya factores políticos adicionales que agraven los problemas que ya enfrenta el sector. El gobierno viene trabajando en la agenda que pretende destrabar inversiones en carreteras, vías férreas, puertos y aeropuertos, pero es importante que cuestiones ideológicas no obstaculicen el desarrollo de este importante objetivo, sobre todo en el desafiante contexto que se presenta.

una de las verticales 27º Foro Internacional de la Cadena de Suministro versará sobre el transporte y el almacenaje, dos pilares en la gestión logística. El evento tendrá lugar entre el 4 y el 6 de octubre y contará con conferencias de ejecutivos de las mayores empresas y especialistas de renombre de Brasil y del mundo. ¡Será imperdible!

Referencias:

– Folha de São Paulo – Industria electrónica reporta riesgo de paralización de producción por bloqueo de camioneros
– G1 – Por segundo día consecutivo, camioneros bolsonaristas bloquean carreteras en estados
– Folha de São Paulo – Camioneros protestan en carreteras de tres estados
- El globo - Bolsonaro y Tarcísio graban mensajes para camioneros y llaman a desbloquear vías

Se desempeña en consultoría desde hace 7 años, con experiencia en más de 20 proyectos de Planificación de la Demanda y S&OP, Diseño de Redes Logísticas, Plan Maestro Logístico, Políticas de Inventarios, Estrategia de Operaciones e Inteligencia de Mercados.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22