En agosto de 2023 se oficializó la propuesta de la Secretaría de Hacienda e Ingresos Federales para crear el Programa de Remesas Conformes. La medida crea un formato para cobrar y supervisar las compras realizadas en el exterior por brasileños. A juicio del Gobierno Federal, la idea es simplificar la recaudación de los impuestos de importación, aplicando un impuesto de importación del 60% a las compras por valor superior a 50 dólares EE.UU. y estableciendo una tasa cero en el impuesto de importación para las compras inferiores a ese valor, siempre que sean cumplió algunos criterios como: i) compras realizadas a empresas de comercio electrónico certificadas en el programa; ii) comprador como individuo; y iii) con pago anticipado de ICMS.
Como principal beneficio podemos mencionar un tratamiento aduanero más rápido y económico para las empresas de comercio electrónico que se hayan adherido al programa, lo que potencialmente mejora el nivel de servicio a los compradores/consumidores y reduce los costos de los operadores logísticos, ya que un tratamiento aduanero más ágil sería permitiría reducir el tiempo total de tránsito de estas compras importadas y evitaría costos relacionados con viajes y almacenamiento.
Para obtener estos beneficios, las plataformas de venta online deben buscar voluntariamente sumarse al programa. Luego de afiliarse, las plataformas son responsables de enviar información sobre las compras antes de que los pedidos lleguen a Brasil, que serán enviadas a Correos o transportistas autorizados, que registran la declaración aduanera relativa a este tipo de importación.
La primera empresa en unirse al programa Remessa Compliance fue Shein, un minorista electrónico global en el sector de la moda. quien presentó en octubre de 2023 la conferencia “Estrategia para la nacionalización de las operaciones logísticas en el comercio electrónico” en el 29° Foro Internacional de Cadena de Suministro ILOS. Una pregunta que se hizo al final de la presentación fue exactamente sobre Remesas Conformes y los impactos que este programa traería a la empresa. Según Julio Manzano, cabeza Como parte del equipo de logística de Shein en Brasil, el objetivo de la compañía es que, en 2026, el 85% de su fabricación para atender el mercado en Brasil sea producción nacional y que el país se convierta en un importante hub exportador para toda América Latina. Para ejecutar esta estrategia Echo en brazil, la empresa realizará inversiones por más de 750 millones de reales y creará conexiones con más de 2 fábricas para garantizar esta producción. Además, cabe destacar que el modelo operativo de Shein se centra en reducir los costes totales, lo que conduce, por ejemplo, a una cumplimiento centralización y uso extensivo de la tecnología en diferentes operaciones, incluso para reducir la necesidad de logística inversa, que es un tema crítico para el comercio minorista de moda en línea, como exploré en mi artículo anterior (Link: https://ilos.com.br/a-logistica-reversa-no-setor-da-moda/) aquí en ILOS Insights. Partiendo de esta visión de bajos costes y nacionalización de la producción, Shein apunta a crecer cada vez más en el mercado nacional y depender, cada vez menos, de la importación de productos para cubrir la demanda.
Figura 2 – Bruno Pinto (Director de Operaciones) y Julio Manzano (Cabeza de Logística) de Shein Brasil, en una conferencia durante el
29º Foro Internacional de la Cadena de Suministro, impulsado por ILOS.
Otras importantes empresas de comercio electrónico ya se han sumado al Conform Shipping Program, y el objetivo es que para finales de 2023 el 100% de los pedidos se declaren de acuerdo con las directrices del programa. Lo que esperamos, como consumidores y profesionales del sector, es una mejora en el nivel de servicio y una reducción de costes en toda la cadena, sin coste alguno para los clientes y empresas minoristas. Y que los impactos en la industria en su conjunto sean positivos, permitiendo que el comercio minorista en línea siga creciendo con fuerza, como hemos visto en los últimos años.
Referencias
- www.ecommercebrasil.com.br/noticias/remessa-conforme-e-oficializada-o-que-muda
- agenciabrasil.ebc.com.br/economia/noticia/2023-09/amazon-e-shopee-pedem-adesao-programa-remessa-conforme
- www.gov.br/receitafederal/pt-br/assuntos/noticias/2023/setembro/remessa-conforme-empresas-ja-certificados-no-programa-representam-cerca-de-67-do-volume-de-remessas- enviado al país
- valor.globo.com/brasil/noticia/2023/10/24/remessa-conforme-deve-alcancar-100percent-de-pacotes-declarados-ate-o-fim-deste-ano-calcula-receita.ghtml
- www.cnnbrasil.com.br/economia/receita-considerou-imposto-de-28-para-taxar-compras-internacionais-de-ate-us-50/