InicioPublicacionesInformaciónRevisión de los parámetros de la política de inventario

Revisión de los parámetros de la política de inventario


Conforme van pasando los meses de 2020, la población se ha ido adaptando a la disminución de la cuarentena y la flexibilización de las medidas de aislamiento social, mientras muchas empresas reportan que “lo peor ya pasó” y se avecina. intentando adaptarse a la “Nueva Realidad”. Entre las diversas medidas que las empresas deberán implementar para retomar sus actividades, destacamos la revisión de parámetros para el reequilibrio de inventarios.

políticas de acciones - ILOS-Insights Figura: La revisión de las políticas de inventario debe realizarse con regularidad, especialmente cuando se enfrenta a una nueva realidad. Fuente: Lirio tigre de Pexels

La revisión de los parámetros que definen las políticas de stock y sus tamaños debe hacerse periódicamente en las empresas. Entender cómo los cambios afectan dichos parámetros y recalcular la política de inventario es una actividad común para las áreas de operaciones. Con la crisis del coronavirus hay que revisar muchos parámetros, entre los que tenemos:

1) Nivel de Servicio: ¿Las empresas que ofrecieron niveles de servicio del 99% podrán mantener estas tarifas? En muchos casos, el nivel de servicio bajó durante la pandemia, debido a las incertidumbres que trajo la crisis, pero en la pospandemia, ¿qué servicio se ofrecerá? Es necesario entender si se mantendrán los valores utilizados anteriormente o si habrá una nueva propuesta para el nivel de servicio ofrecido.

2) Demanda esperada: La demanda esperada ha cambiado mucho a lo largo de 2020, entender cuál será el nuevo nivel de demanda después de la crisis será clave para calcular los niveles ideales de stock. Podemos citar dos ejemplos: el desinfectante de manos, que tuvo un pico de demanda, debería mostrar un nivel de demanda superior al anterior, ya que habrá un cambio en el comportamiento de las personas en relación con la higiene de manos durante un largo período. Otro ejemplo sería el papel higiénico, que también experimentó un aumento repentino de la demanda justo al inicio de la cuarentena, pero con un patrón de consumo que no ha cambiado, por lo que el nivel esperado de demanda debe ser el mismo que en el período previo a la cuarentena. la cuarentena. O puesto relacionado con ajustes en series históricas trata más de este tema;

3) Variación de la Demanda: Las incertidumbres provocadas por la crisis sanitaria generan una mayor variación de la demanda, lo que genera una mayor necesidad de existencias para superar las incertidumbres;

4) Lead Time Esperado: El tiempo promedio de recepción de productos puede haber aumentado debido a problemas e interrupciones en el suministro, lo que lleva a la necesidad de aumentar los inventarios, o la empresa puede haber redefinido los modos de transporte, lo que también cambia el parámetro;

5) Variación en Lead Time: las incertidumbres también afectan los tiempos de entrega esperados, lo que también conduce a una mayor necesidad de existencias.

Además de estos parámetros, otros que podemos citar como fundamentales para revisar las políticas de inventario son la frecuencia de pedidos, tamaños de lote, capacidades, inventarios mínimos y máximos, entre otros. Además, se debe redefinir el costo de oportunidad que se utiliza para calcular el costo financiero de inventario, ya que la reducción de la tasa Selic contribuye al “barato” de los costos financieros y puede justificar, por ejemplo, un aumento en los niveles de inventario. Finalmente, será fundamental reevaluar la frecuencia con la que se revisan todos estos parámetros, por lo que en el futuro pueden ser necesarias revisiones más frecuentes.

La revisión de parámetros es solo una de las 18 acciones prácticas que serán analizadas en el live de Reequilibrio de inventario posterior a la crisis, que ILOS promocionará este jueves 23 de julio a las 16 h. Será una oportunidad imperdible para comprender los impactos y planificar las acciones necesarias para la Nueva Realidad.

Se desempeña en consultoría desde hace 7 años, con experiencia en más de 20 proyectos de Planificación de la Demanda y S&OP, Diseño de Redes Logísticas, Plan Maestro Logístico, Políticas de Inventarios, Estrategia de Operaciones e Inteligencia de Mercados.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22