El año pasado hablamos aquí de un Robot eléctrico creado por una startup estonia para pequeñas entregas en grandes ciudades. Desarrollado para caminar por las aceras de la ciudad a una velocidad media de 4 km/h, el doble de la velocidad de una persona caminando, ya pasó nueve meses de pruebas en pequeños pueblos de 12 países europeos y, a partir de julio, entra en una nueva fase , participando en entregas reales en Reino Unido, Alemania y Suiza.
En esta última fase de pruebas, decenas de estos robots eléctricos se utilizarán para realizar entregas a empresas como la británica Just Eat (entrega de alimentos), el minorista Metro, de Alemania, y Hermes en 5 ciudades, entre ellas Londres, Düsseldorf y Berna. . La expectativa es que las últimas pruebas duren entre 6 y 8 meses, y en 2017 el robot ingrese definitivamente al mercado.
Video 1: vea una entrevista con uno de los fundadores en el sitio web de Techcrunch
Fuente: Techcrunch
La idea del nuevo robot es automatizar las pequeñas entregas que suceden a diario, como comidas, medicamentos y paquetes pequeños. El usuario realizará la compra por internet y podrá seguir la entrega a través de una aplicación, que también servirá como “llave” para abrir el robot. Por otro lado, el comerciante solo necesitará cargar el robot con hasta 18 kg de productos y enviarlo al cliente en un radio de 5 km.
Además de facilitar estas pequeñas entregas diarias, el nuevo robot también facilitará los cambios de producto. El cliente podrá comprar un zapato o una camiseta, probárselo en casa y, si necesita cambiarlo, solo tendrá que volver a introducir el producto en el robot, que le devolverá la mercancía prácticamente gratis.
Pero, ¿qué pasa con la seguridad de las entregas? Bueno, este es un problema para todas las grandes ciudades, pero el equipo de Starship Technologies, creador del robot, garantiza que no están preocupados. El robot está equipado con seis cámaras y siempre está conectado a Internet, siendo monitoreado por un operador humano en los centros de control. Además, también viene equipado con micrófonos y parlantes, para permitir la interacción con humanos y, en situaciones inusuales, pedirle a un niño que no se siente en él.
Referencias:
<https://techcrunch.com/2016/07/06/self-driving-delivery-bots-europe/>