InicioSegmentos
Segmentos
Somos referencia en logística y supply chain para empresas líderes en diversos segmentos de la economía.
En estos más de 30 años de historia, nuestra experiencia nos permite cruzar los conocimientos adquiridos en los diferentes sectores en los que operamos para encuentrar una solución única para su empresa. Contamos con consultores especializados en grandes segmentos de mercado para ofrecer las mejores soluciones en logística y supply chain, ampliando los resultados para nuestros clientes.

Más de un tercio de las empresas listadas en el Gartner Top 25 Supply Chain y de las 100 empresas más grandes de Brasil son nuestros clientes.
El retail vive un momento intenso con el fuerte crecimiento del e-commerce y del omnichannel en Brasil. El consumidor brasileño es mucho más exigente no solo con el precio y los tiempos de entrega, sino que también espera la integración entre los canales físicos y online, lo que requiere una logística mucho más sofisticada.
En estos más de 30 años de experiencia en logística y supply chain, nuestro equipo ha trabajado con las empresas minoristas más grandes de Brasil, tanto tradicionales como de comercio electrónico. Conocemos a fondo sus operaciones y entendemos los principales problemas del segmento.
En nuestro portafolio, ya llevamos a cabo varios proyectos para el segmento destinados a la revisión de la red logística, gestión de inventarios y almacenamiento, estrategia de contratación de transporte, planificación de la demanda, plan director de supply chain, entre otros. Mucho más que buscar reducir costos o mejorar el nivel de servicio, buscamos que nuestros clientes cuenten con la mejor solución logística acorde a su visión estratégica.
La logística aporta importantes ventajas competitivas para las empresas de bienes de consumo. La oferta de niveles de servicio superiores y una gestión eficiente de los costes permite aumentar la rentabilidad de las empresas, además de proporcionar a los clientes una percepción real del servicio.
En los últimos años, la logística se ha vuelto aún más importante para el segmento con el crecimiento del comercio electrónico en un país de dimensiones continentales como Brasil. Incluso en el comercio tradicional, la densificación de las grandes ciudades ha llevado a una legislación cada vez más restrictiva, aumentando el desafío para la distribución urbana.
Contamos con un equipo especializado con experiencia en proyectos de consultoría, capacitación e investigación para industrias de bienes de consumo nacionales y multinacionales. Nuestros proyectos abarcan los distintos eslabones de la cadena de suministro, desde la compra de materias primas hasta la definición de la estrategia de servicio al cliente final.
Podemos ayudar a su empresa a través de proyectos de definición de la red logística, política y dimensionamiento de inventarios, dimensionamiento y estrategia de gestión de flotas, apoyo en la elección de proveedores de servicios logísticos, estrategia de canales y go-to-market, entre otros.
Segmento formado principalmente por industrias mineras, siderúrgicas y metalúrgicas, cementeras y químicas, la industria de base suele sufrir la alta representación de los costos logísticos en relación al valor de sus productos. En general, las empresas de este segmento cuentan con operaciones logísticas críticas, con altos volúmenes y exigencias de confiabilidad y continuidad.
En estos más de 30 años de actividad, hemos acumulado una vasta experiencia en este segmento, en proyectos que han logrado resultados tácticos y estratégicos. Trabajamos en alianza con las mayores empresas del sector del país para identificar oportunidades en la estructura de costos, rediseño de operaciones y redes logísticas, la exploración eficiente de la multimodalidad, el redimensionamiento de activos logísticos y políticas de abastecimiento y de stocks.
Entre los principales proyectos del segmento se encuentran planes maestros de logística, identificación de cuellos de botella logísticos, diseño de una red logística, rediseño de flujos de transporte, dimensionamiento de flotas, revisión de estrategias de distribución y definición de estrategia de contratación de transporte.
También brindamos diagnóstico de las operaciones de transporte de nuestros clientes, diseño e implementación del proceso S&OP, rediseño e implementación en almacenamiento, además de evaluar, definir y revisar las políticas de inventario de producto terminado, productos de soporte y MRO.
El sector de Petróleo y Gas es responsable por una parte importante de la oferta nacional de energía y de las exportaciones brasileñas, además de generar empleos, impuestos y regalías. Con las reservas del pre-sal, Brasil tiene potencial para convertirse en uno de los mayores productores y exportadores de petróleo y gas del mundo, aumentando su relevancia en el escenario global.
Nuestra experiencia de más de 30 años en el área de logística y supply chain ha permitido la formación de un equipo especializado en el segmento de Petróleo y Gas. Ayudamos a nuestros clientes con proyectos en las etapas de Upstream, Midstream y Downstream, involucrando logística offshore y onshore, flujo de petróleo y transporte de derivados y biocombustibles.
Combinamos estudios, proyectos e la implementación de las soluciones para entregar los mejores resultados a nuestros clientes, en términos operativos, tácticos y estratégicos.
La agroindustria es uno de los principales motores de la economía brasileña, responsable de alrededor del 25% del PIB de Brasil. Además de asegurar el consumo interno de alimentos y bioenergía, el sector se encuentra entre los principales exportadores del país. Las largas distancias recorridas, los grandes volúmenes manejados y el bajo valor agregado de los productos hacen que la logística sea de fundamental importancia en el segmento.
Con amplia experiencia en logística y supply chain, nuestro equipo puede ayudar a nuestros clientes del agronegocio a adaptar sus costos y nivel de servicio a sus necesidades estratégicas. Ofrecemos un amplio portafolio de proyectos para el segmento, que van desde la estrategia de transporte, hasta la malla logística, la gestión de stocks y almacenamiento y el apoyo a posibles inversiones en infraestructura.
Las empresas brasileñas del sector de salud - hospitales, industria farmacéutica, distribuidoras, red de farmacias e industrias relacionadas - enfrentan grandes desafíos debido al aumento de la competencia, una regulación más estricta y problemas crecientes con la seguridad de la carga. En este sector también es fundamental evitar desabastecimientos, ya que la falta de un medicamento puede afectar la disponibilidad de productos para el paciente.
Estas dificultades han estado apretando los márgenes de las empresas de salud, que antes estaban acostumbradas a obtener resultados sustanciales. Por ello, muchas empresas dirigen su mirada a la cadena de suministro en busca de una mayor eficiencia y reducción de los costes logísticos, que varían entre el 6% y el 10% de los ingresos netos según el eslabón de la cadena.
En estos 30 años de experiencia en logística y supply chain, ya trabajamos con las mayores empresas de salud de Brasil en todos los eslabones de la cadena y capacitamos a más de 200 profesionales en el segmento. En el segmento, tenemos experiencia en el desarrollo de proyectos de red, estrategia de transporte, estrategia de operaciones, almacenamiento, entre otros. También desarrollamos un estudio que se convirtió en referencia en el sector por mapear las principales prácticas del mercado y señalar tendencias en logística y supply chain.
Los proveedores de servicios logísticos son cruciales para la economía brasileña, ya que aseguran que los insumos lleguen a las industrias para la producción y que los productos lleguen a los consumidores y al mercado internacional. Este mercado está muy disperso e incluye desde operadores logísticos hasta transportistas, terminales portuarias, puertos secos, centros de distribución, entre otros players.
Nuestro equipo ha seguido la evolución del mercado de servicios logísticos desde principios de los años 90, plenamente consciente de las oportunidades y debilidades del sector. Ya hemos producido más de 1.000 páginas de análisis sobre el sector y, desde 2009, realizamos un estudio anual sobre el mercado de operadores logísticos en Brasil.
Además, ya trabajamos con los mayores operadores logísticos del país, además de agencias internacionales y asociaciones nacionales, y tenemos experiencia en proyectos en todo tipo de modalidades: carretera, ferrocarril, hidrovía, oleoducto y aérea. En nuestro portafolio, realizamos diversos trabajos que involucran desde el posicionamiento estratégico de los operadores logísticos, selección de oportunidades de expansión comercial, identificación de objetivos de adquisición, análisis del sector, modelo de red logística, encuesta de satisfacción del usuario, evaluación de la demanda futura, hasta la selección, contratación y gestión de la relación entre cargadores y operadores logísticos.
A pesar de la creciente digitalización de los servicios financieros, aún existe una operación física que mantiene activo este segmento. Máquinas de pago, carretes, dinero, tarjetas, sobres, equipos, repuestos, en fin, son varios los elementos físicos que necesitan llegar a los puntos de consumo para garantizar el funcionamiento de las operaciones financieras en Brasil.
Con más de 30 años de experiencia en el campo de la logística y supply chain, nuestro equipo de especialistas ha trabajado con las principales instituciones financieras de Brasil y del mundo, en proyectos que van desde la definición de políticas de gestión de inventario hasta el análisis detallado de la logística en el país, además de identificar la demanda de posibles inversiones.
La infraestructura logística tiene un papel importante en la economía nacional. Los países con infraestructura desarrollada tienen costos logísticos más optimizados y, por lo tanto, son más competitivos en el mercado internacional.
Por lo tanto, es fundamental que Brasil siga los planes de desarrollo de su infraestructura de transporte para apoyar su crecimiento económico.
En este escenario de transformación, la experiencia de nuestros consultores en logística y supply chain nos permite identificar oportunidades estructuradas de inversión y crecimiento. Además, orientamos las acciones de su empresa para asegurar la transformación de su negocio y la consecución de mejores resultados.
Con más de 30 años de experiencia en logística y supply chain, hemos realizado evaluaciones de demanda para proyectos de concesión de carreteras, ampliación de terminales portuarias, aumento de la capacidad de almacenamiento de combustible, entre otras inversiones. También mapeamos flujos logísticos para proyectos de concesión, buscamos nuevos negocios para puertos secos y aumentamos la capacidad portuaria, y elaboramos diagnósticos de infraestructura logística para diferentes players.
Áreas de actuación:
- Transporte Marítimo
- Transporte ferroviario
- Transporte por Carretera
- Transporte Aereo
- Transporte por Tubería
- Multimodalidad
- Almacenes y Plataformas Logísticas
- Operación Portuaria
- Concesiones de Carreteras
Las inversiones de Private Equity son importantes para el mercado brasileño, ya que traen capital extranjero al país y ayudan a las empresas a crecer y desarrollarse de manera sostenible. También fortalecen el mercado de capitales y pueden generar importantes rendimientos financieros para los inversores.
A lo largo de estos 30 años de experiencia en logística y cadena de suministro, nuestros consultores garantizan a los fondos de Private Equity una visión detallada de las operaciones logísticas de las empresas participadas. Identificamos puntos de ineficiencia en los procesos logísticos y elaboramos planes de acción para optimizar las operaciones, implementando nuevas tecnologías, adoptando buenas prácticas de gestión, mejorando la cadena de suministro, reduciendo costos y mejorando el nivel de servicio.
De esta forma, contribuimos a la creación de valor en las empresas invertidas por los fondos, con la implementación de mejoras en los procesos logísticos y reducción de costos operativos. Generamos impactos significativos en los resultados financieros de estas empresas al mejorar la eficiencia, la calidad y la competitividad.
También trabajamos junto a fondos de Private Equity para identificar oportunidades de inversión en empresas del sector logístico. De esta manera, buscamos agregar valor al portafolio de los fondos.