InicioPublicacionesInformaciónSeguridad de la cadena de suministro y gestión de riesgos

Seguridad de la cadena de suministro y gestión de riesgos

Las pérdidas relacionadas con la falta de seguridad en las operaciones son bastante representativas en empresas de diferentes sectores del país. Mónica Barros ya comentó a principios de año que Brasil es considerado el sexto país con mayor riesgo para el transporte de carga, algo que impacta considerablemente en el precio del envío. Sin embargo, el robo de carga es solo una de las posibles pérdidas por falta de seguridad en la cadena de suministro, además de robos, ciberataques y piratería, por ejemplo. Es importante resaltar que independientemente de la ubicación de la empresa en la cadena, cualquier pérdida por falta de seguridad impacta directamente al cliente final y, en consecuencia, a todos los eslabones involucrados en su cadena de suministro. Entonces, ¿cómo puede cada empresa individualmente tratar de minimizar estas pérdidas?

Es importante alinear siempre el plan de seguridad con el tipo de operación que realiza la empresa. Un minorista físico, por ejemplo, ve los robos, tanto de clientes como de empleados, como los principales villanos en términos de seguridad, siendo las inversiones en sistemas de vigilancia interna los más adecuados para reducir este tipo de pérdidas. Los minoristas y distribuidores de comercio electrónico sufren pérdidas considerables por el robo de carga en las carreteras y, en algunos casos, también por ataques cibernéticos. Por lo tanto, las inversiones en escoltas armadas y seguridad digital son más apropiadas.

Sin embargo, estas pérdidas por falta de seguridad pueden minimizarse, pero nunca llegarán a cero. Siempre existirá un punto óptimo entre el total invertido y el total de pérdidas evitadas. Por lo tanto, es fundamental que todas las inversiones en seguridad estén acompañadas de un plan de gestión de riesgos para las operaciones de rutina, que tenga en cuenta la magnitud de las posibles pérdidas y las respectivas iniciativas de seguridad. El seguro de carga y/o la escolta armada solo para carga superior a cierto valor son ejemplos de este tipo de iniciativas.

Lo cierto es que, muchas veces, los gastos de seguridad son vistos como costos y no como inversiones. Gastos de este tipo bien asignados pueden generar retornos financieros considerables al minimizar las pérdidas de inventario, además de constituir una sólida ventaja competitiva frente a los competidores.

¿Cuenta su empresa con un plan de seguridad y gestión de riesgos acorde a las necesidades del negocio? La seguridad de una cadena de suministro es tan fuerte como su eslabón más débil.

 

Referencias

<http://www.scdigest.com/experts/Holste_17-09-27.php?cid=13069>

<https://ilos.com.br/web/roubo-de-carga-e-o-impacto-no-custo-de-transporte/>

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22